Affichage des 10 des résultats 9273 pour la recherche Alto
Pequeña cota situada al S de Mondoto (1957 m) con vistas parecidas.  El ascenso a la misma supone el mismo recorrido que la ascensión a Mondoto y una vez llegado a la cima de este seguimos un sendero pisado que nos llevará en apenas 10 minutos hasta la cima S de Mondoto. Una marcada canal aérea indica la divisoria entre ambas cotas.  Accesos: Nerín (2h 15 min).
Elevación tabular entre Santo Domingo de la Cazada y Gallinero de Rioja. Desde el km. 2,500 de la LR-325 (T1) Iniciar la marcha en el km. 2.500 de la LR-325 (685 m), siguiendo una pista a la izquierda (NE). A los 250 m sale un desvío a la derecha (SE) que se aproxima a la cumbre. A la derecha siguiendo el linde de un sembrado se llega a la cumbre de La Mesa de Irión (748 m). Accesos: km. 2,500 de la LR-325 (15 min).
Bizkaia
Monte del macizo de Ganekogorta muy cercano a la misma cúspide del macizo, el monte Ganekogorta (998 m). Un collado (842 m) separa las dos cumbres. Es tanta la proximidad entre las dos cimas que ha llevado a Biderdi a llevar el sobrenombre de Gane-txiki (877 m), forma que parece ser bastante moderna. Los accesos serán los mismos que los que podemos seguir para subir al popular "Ganeko". Esta cima es a menudo olvidada y pasada por alto pero bien merece una visita. Domina ampliamente el valle en el que se sitúa el embalse de Kortzeta (240 m) en el...
Se trata de la cumbre más occidental de las lomas de Dorrokoteka, amplia y despejada de buena panorámica sobre la sierra de Andia. La forma más práctica de alcanzar esta cumbre es hacerlo desde el puerto de Lizarraga, desde el cual evitando la tediosa pista que alcanza el raso de Saratsagaña, progresar por los verdes pastizales que jalonan la sierra de Andia hasta alcanzar su despejada cumbre. Puerto de Lizarraga (30 m)
Se conoce con el nombre de Riscos de Guadanuño al macizo de bolos de granito rodeado en gran parte por el Río Guadanuño y que emergen del exhuberante verdor del extenso bosque que lo rodean, destancando la roca sobre él. De modesta altitud pero de gran belleza, presenta un ambiente montañero, solitario y salvaje muy cerquita de Córdoba capital, entre la urbanización de las Jaras y el pueblo/barrio de Cerro Muriano. Partimos de la urbanización Las Jaras-El Raso (465m) cerda del P.K. 9 de la carretera Córdoba-Villaviciosa por los Arenales. Cruzamos la urbanización por pista de tierra y al poco...
Prácticamente inapreciable y relegada a un segundo plano por su vecina, La Cerca (384 m), tiene a su favor el robledal que la cobija; más elegante si cabe si se le compara con los invasores eucaliptus con que han vuelto a replantar la mencionada Cerca. Desde San Esteban de Galdames Desde la iglesia del barrio, cogeremos la pista que sale en dirección S, balizada con pintura blanca y roja. Más adelante, antes de llegar a la entrada de El Castaño, las marcas nos desvían por una pista que avanza ganando altura. La seguimos para dejarla más arriba, cuando describe una...
Se trata de una modesta cota del pequeño cordal de Martindegi, barriada rural hernaniarra cuya parte baja está compartida con Astigarraga, estando los dos municipios limitados en esa zona por la regata Oialume. Este último es más bien el nombre por el que se conoce a esa área baja, por la relevancia adquirida en muchas décadas por el dantzaleku del lugar. Todo empezó en 1943, tras contratar a un acordeonista para amenizar una apuesta de levantamiento de barra vasca, en la que intervenía uno de los moradores del caserío Juanantonene. Así fue cómo un caserío-sidrería se fue convirtiendo en uno...
Al N. del monte Larrun (900 m) y separado de este por el collado de Les Trois Fontaines (543 m), se puede apreciar una alargada cima de suaves y herbosas laderas. A pesar de que por estas laderas discurren miles de montañeros y turistas camino de la cima de Larrun (900 m), pocos son los que se toman la molestia de subir a ella. Sus suaves formas y su modesta altura la hacen pasar prácticamente desapercibida para esa “ marabunta ” de gente que deambula por el estratégico paso de Les Trois Fontaines, punto de encuentro de los caminos que...
Gaztaintxoko (638 m) es un relieve satélite del monte Txutxurro/Alto de Armail (805 m). Se sitúa al NNW del núcleo del macizo. Tiene forma combada y resulta bastante individualizado, a pesar de su modesta prominencia de 34 m. El topónimo se basa en la información de un panel temático de senderos del valle de Odieta, dejando para otros nombres "Askaxar" que es el que figura mas próximo en el SITNA. El relieve resulta atractivo visto a distancia; desde Peña de Argain (585 m) o el depósito de aguas de Gaskue/Gascue, entre otros lugares. También se puede circunvalar por caminos que...
A pesar de su corta distancia con su famosísima hermana, tiene identidad propia y se merece una mención aparte. Alcanzar su cima, desde la que tres pequeños y gemelos postes de metal reclaman nuestra atención, solo requiere un par de cortas trepadas. Si la roca está helada, lo más factible es descender un poquito del collado que separa las dos cotas para trepar por la cara opuesta.