Affichage des 10 des résultats 8959 pour la recherche Alto
El Cerro de la Muela, más conocido como Cruz de la Muela (465 m) es la montaña más popular de la sierra de Orihuela; la cruz erigida en su cumbre, ubicada en la vertical de Orihuela/Oriola y visible desde la propia ciudad, la convierte en su cima más emblemática, a pesar de su discreta prominencia y de situarse junto a una vistosa cota, más elevada y sensiblemente más relevante desde el punto de vista montañero, que la cartografía del ICV denomina Las Cuerdas Largas (475 m).
La tradición popular atribuye la primitiva cruz erigida en esa montaña a la iniciativa...
En Treguajantes (1022 m), "se acaba el mundo... ", eso por lo menos asegura un vecino. Pero lo cierto es que desde esta pequeña localidad prácticamente sin población permanente pero que acoge a vecinos los fines de semana, parten algunas interesantes a las olvidadas cumbres del Camero Viejo. De la iglesia barroca de San Martín (s.XVI) destaca su curiosa arquitectura rematada por singulares cúpulas. Durante años se ha ido restaurando con el trabajo de los actuales moradores de la aldea, y aunque todavía queda trabajo por hacer, fue inaugurada en el año 2022. Existen, además, dos ermitas: La de San...
Se trata de la boscosa cumbre que sirve de obstáculo al acceso a Mozkairua (907 m) desde el cordal de Argible (1200 m), y que tiene una cierta prominencia que la individualiza. Dentro de lo que son este tipo de montes es bastante más fácil de ascender que el propio Mozkairua (907 m).
Desde Burgui / Burgi
No hace falta aparcar en la localidad, porque si no ha llovido podemos hacerlo a los pocos metros de tomar la carretera de Vidángoz, en el lugar que nacen las dos pistas junto al cartel informativo del camino real. Esta zona si estuviera...
El Pico del Balde es una discreta elevación situada al NE del centenario Luxar, fácilmente reconocible por tener un depósito de aguas. Su nombre puede hacer pensar que se trata de un monte rocoso cuando en realidad es una suave loma herbosa. El PR-BI 106 “Burdin Hesia” pasa por su cumbre.Desde Arbori A Arbori se accede por la carretera BI-3631 que asciende el puerto de Umaran (muy frecuentado por ciclistas y aficionados a la bici), cogiendo el cruce señalado al núcleo de Amabizkargoikoa. Una vez en Arbori, seguir la pista hacia el S para coger rápidamente un desvío a la...
De Peñalara se desgaja, con dirección predominante NE, un cordal de unos 50 km de longitud que se mantiene en los dos tercios del recorrido por encima de los dosmil metros y enlaza en el Puerto de Somosierra con la Sierra de Ayllón. Se considera que forma parte de la Sierra de Guadarrama, aunque también suele recibir la denominación de Montes Carpetanos e incluso de Somosierra. Aproximadamente en el punto equidistante entre los puertos de Cotos y Somosierra, se encuentra el Puerto de Lozoya y Navafría, que posibilita un rápido acceso a varias cumbres significativas del largo y monótono cordal,...
En la parte oriental de la sierra de La Carcaña dominando la localidad de Espejo de Tera (1060 m), tenemos dos cimas separadas por escasos quinientos metros y son de similar altura. La más elevada al NW Calvilla Chica (1409 m) y al SE Calvilla Grande (1405 m), que pese a llamarse Grande tiene cuatro metros menos de altura.La cima de Calvilla Grande (1405 m) tiene colocado en su parte cimera el vértice geodésico con de nombre Calvilla, dentro del municipio de Almarza (1140 m). Toda la parte cimera es redondeada sin vegetación y con bastantes rocas pequeñas alrededor del...
Cerro escondido y olvidado junto al barranco de Lizarraga en el extremo suroriental del término municipal de Aduna. Está unido a una elevación menor, llamada Bulandegi (119 m). El collado más alto (113 M) de los circundantes está en las proximidades del caserío Azpilkoeta, en la dirección del barrio rural Goiburu.
Por sus entrañas discurre el trazado de un túnel del TAV de casi 5 kilómetros en el tramo Zizurkil-Andoain.
SUBIDA DESDE EL PUENTE DE ANTZIBAR. Al cruzar este puente (56 m) que sirve de enlace con la N-1 estamos ante el km. 2 de la carretera GI-3610. Unos treinta...
Cumbre situada en la vertiente Norte de la sierra de Lokiz. Toda esta vertiente rinde aguas al río Uiarra, que recorre el valle de las Ameskoas hasta su encuentro con el Urederra. No obstante, los pueblos se sitúan más próximos a Urbasa, y al monte de las Limitaciones, que les pertenece y en el que tienen sus pastos. Los dominios al otro lado del río están cubiertos por robledales con abundantes hayas entre los que se abren profundos barrancos. De las alturas mayores de la sierra el nivel desciende a una serie de montañas más discretas distribuidas a lo largo...
El cerro boscoso donde estuvo el castillo medieval, alrededor del cual creció la muy noble y muy leal ciudad de Tafalla, y que luego fue ocupado por el fuerte de Santa Lucía, que le da nombre, es actualmente uno de los lugares de esparcimiento y paseo habitual de los tafalleses.
Como un verdadero pulmón para oxigenarse, es de agradecer que se haya mantenido el bosque del cerro, aunque ya no existan apenas restos históricos. Es por ello que es conocido popularmente como "los pinos", o al menos así lo llamaba todo el mundo en mi infancia cuando subía con mi...
Discreta cumbre de abombadas formas situada sobre el collado de Zarrikoate.
Desde el Pto. de Azkarate (T1)Situados en el puerto de Azkarate (412 m) tomamos el carretil cementado que bajo las balizas del PR-Gi 157 y el GR-285 se dirigen hacia la cumbre de Irukuretzeta hasta alcanzar el collado de Otsourteaga (483 m). Una pista forestal flanquea la cumbre de Otsaurteaga para depositarnos en el collado de Zarrikoate (527 m), desde el cual se alcanza la cima por su vertiente S. Accesos: Alto de Azkarate (45 m)