Affichage des 10 des résultats 9141 pour la recherche Alto
Importante cumbre de la sierra de Ataun - Burunda, perteneciente a los Montes de Altzania. La cima queda encuadrada por los collados de Beitzeta (863 m), al Oeste, y Zelatamuño o Mintxigutxuta (903 m), al NE La antecima NE se conoce, igualmente, con el nombre de Zelatamuño (952 m). El paraje de Zelatamuño tiene un especial interés arqueológico al albergar dos dólmenes (ED50 572388 4755237) en el colladito que forma Hirumugarrieta con Zalatamuño, a 935 metros de altitud. También hay otro dolmen en la ladera, llamado Mintxigutxuta, y otro en el descenso al collado Zalatamuño (903 m) llamado Olano (ED50...
Cerro situado sobre los campos de la llanada entre la sierra de San Pedro (889 m) y los Caneluches (593 m) que, a pesar de ser claramente visible, no aporta gran cosa, salvo un paseo cerca del canal de Navarra o una opción de prolongación de la última cumbre, a otra cima que supera los 40 m de prominencia. También puede servir de consolación si hay una batida de caza en el Caneluche pelado (593 m) o el Caneluche redondo (578 m), que nos desaconseje el acceso.Desde la carretera NA-534
En la carretera que une Cáseda con San Isidro del...
El gas pasa por Mallukigana camino de Bermeo. Una caseta y sus característicos tubos-baliza metálicos pintados de amarillo así nos lo indican.
Desde la ctra. BI-2121 (tramo Fruniz/Fruiz a Morga)
Antes del punto kilométrico 25, anterior al barrio de Olatxua-Olabarri, nace un ramal que da servicio a los caserios de Txakarroena. Rodea Mallukigana de N a S por su ladera W. Poco antes de entrar en tierras de Arrieta (o de salir para ser más exactos), parte un ramal a la izquierda que llega al amplio collado S de Malluki (143 m). Hay unas ruinas casi engullidas por la vegetación....
Pequeño promontorio que se desprende al S de la cumbre de Urdaburu.
Desde Ugaldetxo (T2)
Situados en el barrio Hernaniarra de Ugaldetxo (46 m), tomamos la carretera que bajo las balizas del PR-GI 1001 se dirige hacia la zona de Aparrain, siguiendo el cauce del río Urumea. A la altura del polígono industrial que se sitúa al otro lado del cauce, cuando el camino inicia un corto descenso en busca del barranco de Errekabeltz (83 m), Abandonamos el camino balizado, para tomar una senda que se adentra en el bosque en dirección E. La senda progresa por el bosque mixto...
La Sierra de Mullir es un macizo kárstico elevado sobre la gran cubeta del valle de Matienzo. La prolongación de esta sierra hacia levante da paso a la sierra de La Alcomba.Matienzo es un valle de cuenca cerrada. Esto significa que se encuentra cerrado en todo su perímetro por montañas y que para acceder al mismo siempre hay que hacerlo remontando algún puerto o collado. Este tipo de formación recibe el nombre de poljé, y Matienzo es el más grande de España con una superficie de 29 Km2. Su cota mínima se establece a 144 metros, y la máxima en...
Alto situado en la muga entre Berasáin/Beratsain y Múskiz/Muskitz, Lugares pertenecientes a los municipios de Atez y Imoz de forma respectiva. Ambos entes forman parte de la merindad de Pamplona y de la comarca natural de Ultzamaldea. Se halla en la divisoria de agua del río Ultzama, que capta sus aportes orientales a través de la regata Urepel/Aróstegui, y el río Larraun, receptor de los aportes occidentales a través de la regata Muskitz/Iregi/Eraso. Orográficamente sería una cumbre satélite al SW de Loiaundi (712 m), que forman parte de un cordal secundario (NE-SW) de la parte sudoriental de Pagadiandieta (839 m)....
La Sierra de los Dos Ríos hace de divisoria del sector meridional de los valles oscenses de Hecho y de Ansó. Los dos ríos que la jalonan, a los que debe el nombre, son el Aragón Subordán a levante y el Veral a poniente. Por el Norte la collada de los Arrieros (1071 m) la separa de la Sierra del Vedado, que va ganando altura de forma paulatina hasta el macizo pirenaico de los Alanos, y por el Sur la delimita una amplia campiña que se extiende hasta la ribera del río Aragón. La Punta d'o Trueno (1267 m), situada al...
Cumbre de la divisoria de aguas cantábrico-mediterránea al Este del puerto de Gorostieta (825 m). Es una cumbre boscosa separada de Zoratxipi (1069 m) por el barranco de Errepegi. La antecima NE se denomina Loiaundi (1030 m).Por Errepegi No existen caminos definidos para llegar a esta desconocida montaña en el límite entre los valles de Basaburua y Ultzama. El acceso más corto, sin duda, parte del Km. 5,200 de la carretera de Orokieta (602 m) al puerto de Gorostieta. Una pista sale por la derecha y remonta el barranco Errepegi (Erpegi) permitiendo llegar al collado Uztakorta u Oana(899 m) que...
Cumbre del macizo de Aramotz, que junto con el Atzoker (858 m) delimitan por el Oeste la depresión del bonito y espectacular paraje de la fuente de Mugarrikolanda (786 m), con la espectacular silueta de la peña Mugarra (965 m) como telón de fondo. Esta depresión se halla abierta hacia el Norte por el paso de Kataska, por el que discurre el camino que desde Durango (113 m) y por la ermita de Santa Lucia se acerca a estos parajes. El Pagasarri es la cima más septentrional, justo sobre el citado paso de Kataska. La cima de Pagasarri también se...
Pequeña colina de las estribaciones de Aralar en término municipal de Zaldibia. Su prominencia es muy modesta en relación con el barrio rural de Arruegi pero bastante estimable sobre los barrancos de Auzolaserreka y Zuntzunegierreka, así como sobre el área de Saturdi, en el camino de Larraitz. Sus laderas presentan un aspecto boscoso, con variedades autóctonas, mientras que la cumbre es herbosa y allanada.
Recibe el nombre del contiguo caserío Zuntzunegi. Muy próximo a él la Diputación colocó un vértice geodésico en una pequeña cota, dos metros más baja que la que nos ocupa.
ACCESO DESDE ZALDIBIA. A pocos metros...