Affichage des 10 des résultats 8948 pour la recherche Alto
Cima de fácil acceso que bien puede utilizarse como guinda de etapa en la GR 11 cuando no se dispone de tiempo o fuerzas para conquistar cumbres de más envergadura. Solo conlleva separarse unos metros del camino que va de Zuriza a la Selva de Oza, o viceversa, por la ya citada GR-11.Desde Guarrinza-La MinaSeguir el trazado de la GR 11 que deja el Refugio Sobarcal (mal estado) a la derecha (N). Cuando el altímetro marque algo más de 1700 m, girar a la derecha (N) para cruzar el arroyo y alcanzar un collado (1775 m). La doble cima queda...
En su "Diccionario Geográfico-Estadístico de España y Portugal" (Madrid, 1828), Sebastián Miñano sitúa Poza de la Sal "...al pie de una peña muy elevada, sobre la cual está el castillo, y entre las faldas de otra montaña mucho más elevada que rodea el valle en que están los minerales y salinas...". En Poza llaman coloquialmente El Peñón al gran risco calizo que se cierne, amenazante y protector a la vez, sobre los apiñados tejados de la villa salinera. Otros lo denominan directamente El Castillo, en referencia a la fortaleza que ocupa la parte superior del peñasco y que parece querer...
Cumbre de Elgetako Mendiak, poco conocida y ascendida. Sin embargo se encuentra bien individualizada y es perfectamente visible al W de la población Elgeta (473 m), tan unida sentimentalmente al montañismo vasco que su propia plaza lo homenajea. Se trata de una alargada loma bien repleta de pinos. La cima más septentrional, al W del Alto de Karabieta (558 m), se llama Iturbe (602 m). La subida a esta cumbre se efectúa desde el mismo Elgeta (473 m). A la salida del pueblo hacia Karabieta una pista de hormigón sale hacia el W. Aquí se inicia la ruta que al...
Una ancha pista divide la cima longitudinalmente. La muga Mallabia/Ziortza-Bolibar lo hace transversalmente teniendo como testigo un mugarri de buen tamaño situado en la despejada cima. Desde Gerea auzoa (Mallabia) A donde se llega por carretera desde el Alto de Trabakua (BI-633). Hay sitio para dejar el vehículo propio a la entrada del barrio. Se sigue en todo momento la pista principal, dejando caseríos a izquierda y derecha. La cota de Mendigana (470 m) queda a la derecha (E). Después de un tramo con pinos a ambos lados, el ancho camino se vuelve a despejar para llegar sin ningún problema...
Cumbre más elevada de una estribación nororiental de la sierra de Aralar cuya montaña más emblemática ha sido tradicionalmente el cercano monte Muñobil, más conocido como Otsabio (801 m). Aún y todo, estas dos cimas mantienen su identidad propia al encontrarse separadas nítidamente por el largo paraje de Austokieta en el que se ubican tres próximos collados, el de Arteain, también denominado Axorizulo (741 m), más próximo a Otsabio, el de Pagoaundi (727 m), en el que hay un túmulo, y el de Zizitokieta (758 m), más próximo a Laparmendi (810 m), ambos separados por una acusada cota (772 m)....
Nafarroa
Zarapuz (501 m) es un cerro situado en la parte occidental del río Ega, al SSE de Estella/Lizarra y al S de la autovía A-12. Gran parte del territorio del cerro, incluido el mogote cimero, se halla en una finca del famoso rejoneador Estellés, Pablo Hermoso de Mendoza, la cual se encuentra vallada y fraccionada en dos sectores por el trazado de una variante histórica del trazado principal del camino de Santiago Francés ( GR-65). La parte nororiental del cerro la ocupa un campo, al parecer de un agricultor de Villatuerta, y desde ella podemos llegar a escasos metros del...
La llamada Sierra de San Lorenzo, perteneciente al vasto macizo de La Demanda encuentra sus primeras alturas al SE de Ezcaray (813 m). La primera cumbre relavante es el redondeado cerro de Mingaña (1524 m), entre los collados Sagastia (1272 m) y La Puerca (1451 m). Lógicamente, presenta una altitud muy inferior a las restantes cumbre de la sierra. El barranco de La Zalaya, en cuyo fondo se encontraba el despoblado de Gilbarrena (910 m), aparece dominado en lo alto por varias cotas muy bien diferenciadas: Monte Mayor (1285 m), Rezuria (1498 m), Marulla o La Puerca (1614 m) y...
Esta montaña forma parte de la Sierra de Secús, y está situada entre la cara Norte del Bisaurín (2670 m) y el valle de Aguas Tuertas. Encontramos en esta zona tres cotas que pueden ser coronadas de forma consecutiva: Cima Principal del Punta de Secús o Punta de Secús Sur (2514 m)(ED50 30T 693645 4740772), Puntal de Secús Norte (2442 m)(ED50 30T 693766 4741015), separada de la anterior por el Collado del Bozo (2415 m) y Puntal de Secús Oriental (2419 m)(ED50 30T 694110 4740916), al E. de la Punta Norte. Algunos mapas denominan Peña del Mediodía al Punta de...
Importante cumbre que sobresale casi 1km vertical sobre la capital de Jaén y que es una de las más importantes de la comarca de los Montes, cuya máxima altura es el Alto de la Pandera (1870 m). Desde la distancia se aprecia como un alomado cerro donde llama más la atención la poderosa cresta del Diablo, accidentada arista rocosa situada al N, pero de altitud mucho más baja. La cumbre ocupa el puesto 79 entre las más prominentes de la península. Tan cercana a la capital la cumbre está muy urbanizada con pistas, olivares y desde hace ya unos años...
Hay quien cuida con mimo de lo que tiene y eso se cumple al 100% con el propietario de Egibeku. Para subir a Goikozabal, resulta cómodo acceder por el lateral de su caserío. Dar los buenos días y pedir permiso es lo menos que podemos hacer de elegir esta opción para llegar al punto más alto. Desde Erribera (Berriatua-Berritxu) Una “alfombra roja” nos llevará por la orilla de la carretera, dirección Markina, hasta el caserío de Egibeku. Por el lateral del mismo, tras una puerta que nos preocuparemos de cerrar tras nuestro paso, se abre la ladera S de Goikozabal....