Affichage des 10 des résultats 5542 pour la recherche Anderejo-Peña
Se eleva al S de la población de Clavijo (861 m), junto al depósito de agua potable que surte a este población y a la de La Unión.
Desde Clavijo (T1)
Salir de Clavijo (861 m) dejando detrás la característica peña en la que se enclava el castillo. Al llegar al camposanto podemos observar la adosada y remodelada ermita de San Román. Continuamos de frente, dejando a la derecha el desvío (pista de acceso restringido) hacia Trevijano. Al llegar al inmediato collado (881 m), tomar una pequeña vereda a la derecha (SW) que se encamina hacia la cercana cumbre de...
Allí donde más se estrecha el municipio de Ortuella para pasar del Valle de Trápaga al de Abanto-Zierbena está Jata. La BI-2757 separa su atormentado terreno de los cuidados campos de golf de Meaztegi.
Desde Triano (Abanto-Zierbena)
Podemos dejar nuestro vehículo en las inmediaciones de Triano y aprovechar para pasar por encima de la carretera que sube a La Arboleda cruzando la bonita pasarela de madera. Una vez en la otra orilla seguimos las marcas blancas y amarillas que van hacia el N para dejarlas al poco y coger un senderillo que nace tras un cierre metálico que veremos a...
Escabrosas peñas, situadas a la parte Sur del Cerro Labrado (1119 m) que se elevan a la parte norte de la carretera de acceso a Ciria (So-P-2017). En las estribaciones sudorientales del relieve se ubica el caserío de la población citada, sobre una Hoz del río Manubles, y en su piedemonte occidental se encuentra la ermita de Nuestra señora del Espino. Su escorrentía la recibe el río Manubles y su afluente el barranco de Celorio. posteriormente será canalizada por la cadena fluvial Manubles/jalón/Ebro hasta el mar Mediterráneo. La litología del terreno es caliza y cuenta con una pobre cobertura vegetal...
Pequeño e insignificante otero rodeado de tierras de cultivo localizado al norte de Zumeltzu. Estos cerrillos tienen una gran importancia desde el punto de vista faunístico, ya que la escasa vegetación que conservan sirve a la avifauna como refugio. Desde estos oasis elevados, las aves pueden marcar su territorio y alimentarse. También sirven a los aficionados a las aves como estaciones de conteo, ya que situados en estos altos vigilan y anotan las aves que observan, siendo estas ajenas a los pajareros; llamados ya oficialmente por la RAE desde diciembre de 2022.
2.adj. Dicho de una persona: Aficionada a los...
Intrascendente monte al suroeste de Los Robles, que sin tener interés montañero, la facilidad de su acceso y las vistas del entorno, hace interesante visitar su cima.
Desde Quintana
Abandonamos el pueblo de Quintana por la carretera dirección Urturi y a los pocos metros tomamos una parcelaria que nace a nuestra izquierda. Ascendemos y en la bifurcación seguimos por la derecha dirección sur. Llegamos a unos pastos que aparecen a nuestra izquierda, salvamos la entrada cerrada con un pastor eléctrico y ascendemos por un camino entre Los Robles y Alto de Angostina. Una vez en el pequeño collado giramos a...
Desde Aspuru
Tomamos el camino al (N) que se dirige a un pequeño aparcamiento junto a una puerta metálica. Poco más adelante contactamos con la GR-25 y seguimos por la izquierda hasta después de pasar el caserío de el Coto que divisaremos a la izquierda. Un desvío herboso a la izquierda nos señala el camino a seguir para la cima dejando la pista para ir al Totamendi. El camino sigue (N) por el bosque de robledal hasta casi la misma cima. Cuando intuimos que estamos a la par solo tendremos que desviarnos a la derecha unos metros por el bosquecillo...
Desde San Vicentejo
Nos dirigimos por una parcelaria hacia Imiruri hasta llegar a un pabellón agrícola.
Aquí giramos a la izquierda por la pista que dirección Norte sube hacia lo alto. A media altura aproximadamente observamos a mano derecha un sendero que se dirige a la cota ( 821 m) al E de la cima de Padarraran (846 m) , aunque nosotros seguiremos por la pista principal, herbosa y muy agradable, para acceder a la cima por el W. Desde el pabellón agrícola el camino descrito va derecho hasta escasos metros de la misma cima y justo cuando alcanzamos el...
En el este de la sierra de que separa entre otras, las localidades de Bajauri y Lagrán, localizamos una serie de cimas. Una de estas es Bagazederra, cima dentro del bosque sin vistas y de sencillo acceso.
Desde Bajauri
Abandonamos el pueblo de Bajauri por la carretera dirección Lagrán hasta llegar a lo alto del portillo y una vez allí continuamos por la pista agrícola que nace a nuestra derecha dirección oeste. Caminamos por este bonito lugar pasamos al lado de la cima de Tasugueras y tras pasar cuatro fincas agrícolas, nos introducimos en el bosque, ascendiendo dirección noreste hasta...
Relieve situado en las estribaciones sudoccidentales de la Sierra de la Mata. Se compone de sendas estructuras ortográficas, de similar altitud, separadas por un collado intermedio; una oriental, la Muela (1148 m), que es la de mayor tamaño y otra occidental, la Moratilla (1147 m), menos voluminosa. Se encuentra dentro del término municipal de Blocona, población integrada en el ayuntamiento de Medinaceli, al NE del núcleo urbano. Sus aportes hídricos los capta el arroyo de la Cárcel para subsidiarlos posteriormente al río Jalón/Ebro. La litología del terreno es caliza y su cobertura vegetal consiste en un carrascal con un sotobosque...
Cerro situado equidistante entre los núcleos guadalajareños de Atienza y Cincovillas, al E del primer núcleo y al W del segundo. Su territorio forma parte del término municipal de la 1ª población. Su topónimo nos inclina a pensar en la posible existencia en tiempos pasados de un Calvario en su cumbre del cual no se vislumbran muestras en la actualidad. Otra acepción del término, que podría ser la base de su denominación, nos remite a algo que resulta hostil, lo cual podría referirse al laboreo de los pegujales cimeros que se encuentran llecos actualmente. Sus aportes hídricos los recibe el...