Affichage des 10 des résultats 5324 pour la recherche Anderejo-Peña
Badajoz Ciudad Real
Queda totalmente en Ciudad Real, siendo el límite con Extremadura el cercano collado de la Mojonera (778 m), al W de la cumbre.
La salida del río Miera hacia Liérganes se efectúa a través de un desfiladero encarcelado por paredes calcáreas, al estilo de La Hermida, pero con proporciones mucho más modestas. La orilla derecha aparece dominada por una gran masa caliza fuertemente erosionada denominada Peña de Yagos, al NE de Mirones (168 m). Poco sitio queda en ella para el pastizal, casi toda ella es garma. Al N. de su cumbre más elevada, que es la Mota Grande (644 m), se alza el sector más revelde de la montaña, y que recibe el nombre de Peña El Campanario (573 m). Desde el...
Se trata de un visible escarpe de conglomerado al SW de Pedroso (765 m) que no aparece nominado en la cartografía actual del IGN. Se eleva por encima del barranco de Valdeperro, que desciende en dirección N desde la loma divisoria que separa los términos municipales de Pedroso y Anguiano. Pedroso es pueblo conocida por sus famosas nueces. En su término se elevan varias ermitas como la de Santa Marina, la ermita de Nuestra Señora de Patrocinio, la de Santa Teodosia, y otras de las solo quedan restos como la de Santa Ana y la de San Cristóbal.  Esta última...
Comenzamos en la aldea Casas del Carrasco, 1452m.  junto a la carretera Hornos-Santiago de la Espada, cerca de Pontones. Atravesamos la aldea y tomamos una pista en dirección suroeste hasta otra pequeña aldea, El Artuñedo, 1425m, la atravesamos y bajamos por una senda en dirección oeste hasta un cauce, normalmente seco o con poca agua, 1350m, lo cruzamos y la senda continua  en dirección noroeste hasta unas peñas, 1380m. de las que obtenemos unas bonitas vistas del barranco del Arroyo Frío. En este punto tomamos dirección oeste a media ladera, con la senda muy perdida, difícil de seguir en algún...
Monte complicado de subir por la maleza existente, sin caminos evidentes y cuya subida se debe hacer intentando ir por lo que podríamos llamar la arista de la loma que estamos subiendo, sorteando los espinos y las urdes del camino, por lo menos hasta que se llega al robledal viejo. Podemos bajar al otro lado de la Peña para llegar al collado que nos acerca al Piornal (La Mesa), aunque para ello haya que pasar un tramo muy sucio de vegetación. Para subir hasta la Peña del Roble cogemos la senda, poco evidente en un principio pero aún a la...
Cerro situado al S de San Pelayo (963 m), de fácil combinación con su ascensión desde Amatriain. Desde Amatriain En la misma plaza del pueblo, junto a la hermosa fuente, hay un panel informativo del SL que sube a San Pelayo y cuyas marcas blancas y verdes seguiremos hasta un collado (881 m) donde hay un ataka que nos permite pasar al otro de la alambrada. Hay traza de sendero que nos conduce suavemente a la cima entre pequeños robles y carrascas.  Desde el collado, donde hemos dejado las marcas del SL para alcanzar esta cumbre, a la ermita y...
En el extremo sudeste de la Sierra de Cazorla y sur de la Sierra de Castril, a caballo entre las provincias de Jaén y Granada encontramos las últimas elevaciones de las mencionadas sierras, antes de tocar la extensa llanura de la Hoya de Baza y ya con la zonas desérticas amenazando Montes poco visitados, sólo por los que buscamos algo nuevo.  Salimos del Hotel los Nogales que se encuentra aislando entre Pozo Alcon y el embalse de la Bolera. Una zona muy llana a unos 960m. de altitud. Tras el hotel tomamos un sendero y enseguida damos con el Cañón...
También conocida como Las Antenas, una selva de postes repetidores ocupa su parte cimera. Muy apreciada por los amantes de la bicicleta ya que se puede alcanzar la cumbre tras empezar la subida en la orilla del mar. A pesar de ser un destino “de playa”, Benalmádena dispone de una estupenda red de senderos balizados. Se puede, por tanto, comenzar el ascenso desde diversos puntos de esta localidad, siendo los más directos, en este caso, los que parten de la plaza de toros. Además, existen variantes que sirven para ir enlazando senderos, hacer circulares o travesías y alargar las rutas...
Cima que se encuentra entre las cimas de Soratxipi y Munazorrotz, perteneciendo a la sierra de Soratxipi, sierra divisoria de aguas cantábrico-mediterránea al E. Esta pequeña cumbre forma parte del cordal que el embalse de Leurza. Las vistas merecen la pena ya que alcanza mucho territorio alrededor. Se puede ver Mendaur, Beriain, el embalse de Leurza y un largo etcérera. Esto hace que merezca la pena conocer el cordal. Desde Urroz y Leurza Desde los embalses de Leurza (669m) hay varios itinerarios que se pueden seguir con gran comodidad hasta el collado de Uztakorta (899). Llegaremos a un desvío que...
En el macizo de Portilla y al (N) del Moratza se desprende el cordal en el que están las cimas de La Peña (788 m), El Otero (822 m), La Calera ( 763 m) y Aributxi (735 m) y que se recorren fácilmente por un sendero perfectamente señalizado. Desde Moratza Bajo la iglesia de Moratza y al lado de una casa derruida parte un camino en descenso que se convierte en un tramo asfaltado terminando frente a una casita. Aquí comienza un sendero (N) que se dirige al collado (777 m) entre El Otero y La Peña. Desde aquí hacia...