Affichage des 10 des résultats 5532 pour la recherche Anderejo-Peña
Esta cota aparece evidenciada en los mapas de I.G.N. 1:25.000, y ha tomado, por su ubicación, el nombre de Pitón SW del Cilindro (3194 m). No obstante no acusa notoriedad. Señalar que al W. del Cilindro de Marboré (3328 m) se encuentra otra cota de tresmil metros (3093 m) que puede presentar una prominencia similar incluso superior a la aquí descrita y que, sin embargo, no forma parte del listado oficial.Desde el refugio de Góriz Desde el refugio de Góriz (2160 m) ascender por la ruta habitual a Monte Perdido (3353 m) hasta el Lago Helado (2980 m)(2,00). En este...
En los alrededores de Fresnedo, en lo alto de un peñón calizo de gran altura, se encuentra emplazada la necrópolis altomedieval de "Peña Horrero". También llamada, en otros tiempos, Peña de los Celtas, este conjunto rupestre está formado por varios elementos relacionados: la necrópolis con treinta tumbas de bañera y antropomorfas principalmente de adultos, restos de una posible iglesia semirrupestre, lugares de observación y zonas de vivienda. Su datación se sitúa entre los siglos VIII y IX.  Desde Gayangos Pasado el núcleo rural, antes del acceso al Puerto de Bocos, a la derecha de la carretera encontramos una entrada en...
Ourense Vila Real
Cabeço de Monteagudo (1383 m) es una montaña situada en el sur de la provincia de Ourense, en la Serra da Pena, al norte de las aldeas de Vilar (1025 m) y Vilariño (1080 m), en el extremo sur del concello de Calvos de Randín. Como en la cima de Cabeço de Monteagudo, se encuentra el marco fronterizo número 124, en la Serra do Gerês recibe el nombre de Agudo y junto al marco se encuentra un vértice geodésico portugués del tipo bolembreano. En Portugal se encuentra al norte de la freguesia de Mourilhe del concello de Montalegre, de la...
Peña Salón tiene una subida muy sencilla desde Casielles. Casi es más trabajoso llegar a esta localidad en el vehículo propio, por la cantidad de curvas que describe la carretera que llega hasta ella, que el tramo a pie desde su iglesia de San Juan a lo alto de la peña. También se puede llegar a Casielles por la Senda del Cartero, balizada como PR-AS 282 que tiene su inicio en la N-625, carretera que une Cangas de Onís con Riaño.  Desde Casielles Junto a la iglesia encontraremos un panel informativo de la Senda del Cartero y un banco de...
Cumbre en la vertiente S del Mortillano (1411 m), a un lado (E) de La Rasa, una extensa ladera inclinada sobre la que discurre el itinerario de ascensión a aquella cumbre desde los collados del Asón (692 m). Se trata de un escarpe rocoso defendido por profundas y profusas grietas, que forma una pared vertical característica en la vertiente S, la cual determina un ángulo recto con un espinazo calizo que cierra por el E la gran extensión engarmada de Belneo. Desde los Collados del Asón (T3)Sin dudarlo es la vía más simple y cómoda. Partiendo del aparcamiento de los...
Peña de las Saleras (1074 m) es un relieve ubicado al SE del accidentado valle de Azparren. En su espacio montaraz tenemos una solera de roca caliza, con una cobertura vegetal donde predominan las hayas, el pino silvestre y el boj entre otras especies. La cima se halla sobre un afloramiento de roca caliza, hacia la parte oriental del conjunto, en un espacio de vegetación de menos porte, en contraste con lo frondoso que resulta la mayor parte del monte. El punto de inicio es el pueblo de Azparren, lugar muy recurrido en la actividad montañera como punto de partida...
Situada sobre el puerto de San Román o Bikuña, esta cumbre pasa desapercibida por su poca prominencia y su cercanía a la cumbre de Baio. Desde Legaire (T1) Una de las formas de alcanzar la cumbre es hacerlo desde el raso de Legaire, al cual se accede desde el puerto de Opakua o la más aconsejable y bella, desde Andoin visitando las cascadas de La Tobería. Otra posibilidad sería realizar la ascensión desde Durruma, sin necesidad de pasar por Legaire. Situados pues en el raso de Legaire (995 m), tomamos el camino que se dirige hacia la majada de Araia...
Las peñas de Nazar son dos estructuras de roca caliza, próximas entre si, situadas en la parte oriental de la cuerda de Sierra Costalera. En su piedemonte meridional se ubica el pueblo de Nazar, municipio integrado en la comarca de la Berrueza, dentro de la merindad de Tierra Estella. Se diferencian dos estructuras rocosas, próximas entre ellas, la mas occidental denominada Peña del Encino del Herrero (1049 m) alberga la cota de mayor altitud , la oriental, se llama peña Canil (1026 m) con una prominencia 10 m inferior (15 m frente a 25 m). Acompañando la cuerda serrana en...
Esta cumbre es bien visible desde el aparcamiento de Anéou (1750 m), a 1 Km. del collado del Portalet (1794 m), presentando una silueta piramidal característica con ciertas similitudes al no lejano Anayet (2545 m). No se sitúa sobre el cordal fronterizo, sino en la vertiente N. entre el Pic d' Anéou (2364 m) y Peña Blanca (2365 m). Aunque se trata de una cima atractiva, que se impone más en el paisaje que los cercanos Pic d' Anéou (2364 m), Peña Blanca (2365 m) y Pico de la Canal Roya (2367 m), no es una montaña frecuentada y se...
Esta montaña se encuentra situada en el ángulo superior (N) que forman las Sierras de Icún al W. y la de Limes al E. Estos dos cordales abrigan un barranco que desemboca en Aso de Sobremonte (1260 m) sobre la población de Biescas, en el Valle de Tena. Toponimia Derivado de "Petra" con el sufijo abundancial -oso, -uso, significando, por tanto, pedregal, lugar rocoso.Desde Aso de Sobremonte (T2)En la salida N. de Aso de Sobremonte (1260 m), junto a la fuente de la plaza, tendremos las indicaciones del GR-15 que remonta el valle en dirección N. Estas indicaciones nos llevarán...