Affichage des 10 des résultats 5566 pour la recherche Anderejo-Peña
Peña Cedrón (1131 m) es la cima más meridional de la sierra de Vicor, cuyo cabezo más elevado es Pico del Rayo (1427 m). Se encuentra a parecida distancia de las localidades zaragozanas, de Codos (750 m) al SE y de Tobed (640 m) al N, ambas bañadas por las aguas del río Grío, que desemboca en el río Jalón al lado de Ricla (370 m).
Su cima la encontramos en una zona de rocas en el cordal, rodeada de enebros y carrascas, que posteriormente pasan a ser pinos si seguimos subiendo.
Desde Codos (750 m).
Empezamos la subida a...
A veces la toponimia no acompaña en la búsqueda de los nombres de las peñas y montañas, así que lo mas recurrente es consultar a los lugareños que más conocimientos del lugar posean.
Este es el caso de la Peña de La Calleja, hermana de la de Otañes. Altiva en su cara Norte, muestra una cúpula rocosa sobre una base mezclada de ladera herbosa y roca. Impresionantes vistas sobre la cada vez más brutal agresión de la cantera a la Peña de Santullán.
Desde Santullán
Desde la plaza de Santullán, nos encaminamos dirección Sur por la acera pegada a la...
En los confines de las tierras de Burgos y las de Palencia, la comarca de Las Loras alcanza su máximo esplendor. Una docena de cerros de cima plana defendidos en todo su perímetro por cortados rocosos inexpugnables, reciben el nombre de loras, y marcan la personalidad geográfica de este territorio. Entre todas ellas, la peña Amaya (1377 m) es la más imponente, y la que más puede hablar de la historia de las invasiones peninsulares de las cuales fue el principal baluarte. La peña Amaya (1377 m) y su gemela Albacastro (1370 m) aparecen en el horizonte como sendos navíos...
Olvidada, pero vigilando celosamente la carretera al puerto de San Glorio (1609 m), se alza un torreón de pudingas pardo-rojizas en la divisoria entre los ríos Vejo y Quiviesa. Muy bien diferenciada por el collado Presorio (1061 m), es una estribación del monte Robadoie (2219 m), realmente gigantesco cuando se observa desde esta altura casi mil metros más baja.Sin embargo la peña Bricia es una destaca montaña cuando se observa desde Ledantes (793 m), que junto con Villaverde (790 m) y Vejo (630 m) son las aldeas que cercan el monte. Ledantes (793 m) se alza en la base de...
Al norte de Horquilla (1052 m), la cota más destacada de la sierra desplegada de E a W sobre la Depresión del Tozo, se tiende Peña Gata (1011 m), una estribación perfectamente individualizada del cordal principal, del que la separa la vaguada del arroyo Lorilla, por donde se desliza la carretera que une Basconcillos con Hoyos del Tozo. Bajo los espectaculares peñascos de su extremo oriental, donde el río Rudrón ha tallado una hoz angosta y profunda, se estira el cuidado caserío de Hoyos del Tozo.
Peña Gata, como el propio felino, es montaña de carácter caprichoso y voluble. Ronronea...
Cumbre más occidental de la Sierra de Tendeñera si exceptuamos la menos prominente cima de Puyarcón (1659 m). Presenta un escarpe vertical de mas de 200 m en su vertiente norte, mientras que la sur es una abrupta y empinada ladera cortada por varios resaltes menores.
Desde Santa Elena (F)
Desde el Puente de Santa Elena (950 m) una carretera cerrada al tráfico rodado permite subir a la ermita y fuerte homónimos. Por detrás de la fortificación sale una senda emboscada que se interna a media altura sobre el barranco de l'Asieso balizada con viejas marcas rojas y blancas. Se...
Pequeña cota rocosa en el Sur de Peña de Santullan, con poblado encinar en la cumbre y cercanías, y claros herbosos para el pasto de ganado en las laderas Sur y Oeste.
En las cercanías de la base del monte por el lado Este, todavía quedan restos de la explotación de cal, que en tiempos antiguos aquí se realizaban.
El ascenso más asequible lo iniciamos en el polígono de Vallegón, en Samano, en el parking junto a la carretra que va al barrio de Santullan. Tomamos la pista que rodea las peñas de El Castro y Samano por el Sur...
Desde Valdorria
La subida desde Valdorria (1339 m ) no plantea ninguna dificultad, únicamente hay que apoyar las manos ocasionalmente en la canal de acceso a la cima. La bajada hay que hacerla con cuidado, no hay cortados, pero es una pendiente pronunciada y por terreno suelto.
Accesos: Valdorria (1h 30 min).
Cumbre más meridional del macizo del Monte Buciero. No es precisamente fácil llegar a ella y, por tanto, no es muy visitada. La dificultad radica en lo cerrado de la vegetación que la cubre, no en otra cosa. Se puede subir desde la playa de San Martín o bien alcanzarla desde el Valle de los Avellanos, paraje escondido en el corazón del macizo pero al que se puede acceder fácilmente siguiendo la ruta balizada "Senda 3. Culminaciones del Buciero".Desde la playa de San MartínDesde la playa, alcanzaremos el aparcamiento de la Batería de los Galvanes; también se puede dejar aquí...
En la parte más meridional de la sierra de Algairén se encuentra Peña Cobatilla (1079 m), rodeada de los barrancos de Valdeandrés, de Valdeclarea y de Los Picos Agudos, que desembocan en el río Grío debajo de este cabezo. Peña Cobatilla (1079 m) tiene plantada de pinos toda la ladera oriental y la parte occidental que da al río Grío esta sin nada de arbolado, completamente pelada.
Desde Encinacorba
El lugar mejor de salida para subir a Peña Cobatilla (1079 m), es el municipio zaragozano de Encinacorba (755 m) en la comarca de Cariñena. Donde además de la iglesia de Santa María de estilo gótico-renacentista del siglo XVI,...