Affichage des 10 des résultats 5567 pour la recherche Anderejo-Peña
Cerro voluminoso situado en la parte occidental del término municipal de el Royo, al WSW de su núcleo urbano y al norte de la carretera SO-820, que contacta la mencionada localidad con Vinuesa. Como topónimo tomamos el que nos indica el IGN, aunque no resulta muy lógico por hallarse el relieve en la solana de Sierra Cebollera. En otros nombres hemos añadido Cabeceras, a indicación de un ganadero de la zona, y Alto del Rincón, basándonos en la casa asentada en la parte NE del cerro. Sus aportes hídricos los recibe el río Duero, a través de sendos arroyos, el...
El Penedo da Raiña Loba (1164 m) se encuentra en la Serra Gomariz en el sur de la provincia de Ourense, en el concello de Os Blancos, muy cerca del limite con Baltar.
La Serra de Gomariz esta situada entre el valle de A Limia (A Veiga) por el norte, la Serra de Larouco y el valle de Baltar por el este, el valle del río Salas por el sur y los montes de Cebreiro por el oeste.
El Penedo da Raiña Loba es una montaña toda ella de granito con un paisaje caótico donde destacan grandes bolos y bloques...
Pequeña cota entre las cumbres de La Gracera y Pico de Haro (Campoezquerra), de carácter arbolado en la mayoría de laderas, no así en su cumbre, semi-despejada y bastante sucia de zarzas.
Situada en la pedanía de Onton, en el municipio cántabro de Castro Urdiales su cumbre esta coronada con un mástil viejo de hierro hincado en el suelo y ubicado entre los referidos zarzales y árgomas. Ofrece vistas parciales sobre el mar Cantábrico, y de los cercanos Pico Haro, La Gracera y Peredillo.
ASCENSO POR ONTON:
Salimos desde Onton hacia el Oeste por la carretera N-634 en ascenso al...
Cerrillo cultivado, con forma de corazón, al E de Matute cerca del camino que se dirige a Anguiano ( GR-93).
Desde Matute (T1)
El itinerario más simple de seguir parte de Matute (670 m) siguiendo el trazado del GR-93 que cruza el arroyo de Matute y prosigue (E) por el altiplano cultivado en dirección a Anguiano. Al llegar al S de la elevación (645 m), subir a la izquierda entre cultivos al punto culminante de La Cabezuela (667 m).
Desde la carretera de Matute LR-432 (T1)
En el km 0,400 de la LR-432, comenzar a caminar por un camino que...
Caravilanos y Rebilago son unos montes de cierta entidad, pero se ven empequeñecidos debido a la inusual altitud del pueblo de Villambrosa. Con cotas de 707 y 710 metros respectivamente, quedan unos metros por debajo de este curioso pueblo, cuya deteriorada Iglesia de San Andrés se eleva hasta los 745 metros aproximadamente.
Desde Villambrosa
Iniciamos la ruta descendiendo por una pista en dirección norte. Encontramos una bifurcación y continuamos por la izquierda, manteniendo la misma dirección. Seguimos descendiendo y aparece una nueva bifurcación a nuestra izquierda, que desechamos para continuar recto en dirección norte. Más adelante, estaremos atentos para tomar...
Desde Marauri
Al llegar a Marauri justo en el cruce que va a Aguillo un camino herboso se dirige al (S) dejando la cima de San Martin a la derecha. El recto camino nos lleva a la base (NE.) de la cumbre. Seguimos hasta alcanzar la cota (615) y ya solo tendremos que subir unos pocos metros para alcanzar la extensa y plana cima.
Accesos: Marauri: (20 min.)
Otro de los cerrillos que integran la sierra de Zarba, estribación meridional de los Montes de Aldaia que corre en paralelo a la autovía A-1, con techo en el vértice geodésico que corona la cima de Berdina (683 m).
Se trata de una loma alargada, despejada y herbosa, situada sobre la carretera A-4005 y al oeste de las antenas que señalan la cima de San Migel Arrate (642 m); al este, al pie de la cumbre, aparece una hondonada probablemente originada por las actividades extractivas de una antigua cantera, donde se ha realizado alguna repoblación de árboles para rehabilitar el...
Desde Bedón (T2)
Saliendo desde Bedón (731 m) en dirección E por la pista del cementerio, se abandona para ir en busca del cordal dirección hacia la cumbre de Bedón, entre pequeños robles, pinos y algo de vegetación, se llega a él, sin muchas complicaciones.....luego se sigue por sendita de animales buscando el mejor paso, se pasara cerca de escarpes, uno cilíndrico bastante estético que desde otro punto recuerda a una marmota, un poco más adelante en los pequeños escarpes se ubica un arco o ojo natural, el cual es accesible por ambos lados.....De el se asciende entre pequeños robles...
A la parte Norte de Fuencaliente de Medinaceli encontramos un grupo de cerros interesantes para visitar y aptos para crearles reseña individualizada. Se encuadran entre el arroyo del Hocino de la Alberca, al que vierten sus flancos septentrionales, y el arroyo del Salobral/Masegar, receptor de la escorrentía de las laderas meridionales. Ambos cauces subsidian al río Jalón que también recibe de forma directa los aportes hídricos de la parte oriental de este complejo orográfico. Los relieves en cuestión son Alto Llano (1201 m), la Buitrera (1149 m), Buitrera NW (1148 m) y Buitrera NE (1126 m).
Las Buitreras son un...