Affichage des 10 des résultats 5567 pour la recherche Anderejo-Peña
Los Picos de Europa tienen prolongación más allá del desfiladero de La Hermida en el macizo de Peñarrubia. Se trata de una escarpada sierra caliza abrupta y fuertemente karstificada en los confines de Cantrabria y Asturias. Forma parte este macizo de Peñarrubia de la cordillera Prelitoral que se prolonga hacia al Este dentro del territorio Cántabro con las peñas de Arria (el extremo oriental de Peñarrubia), los picos de Ozalba , la sierra del Escudo de Cabuérniga, etc. El accidente orográfico principal, más que las propias cumbres, es el famoso desfiladero de La Hermida, hoy por hoy entrada natural al...
Pequeña cota en el cordal de Trasmosomos, en el sector mas septentrional del mismo, con cotas de menor altitud, en su caída al encuentro de rio Cadagua. Situada en el municipio de Gueñes, su cima a día de hoy esta infranqueable debido a la cantidad de maleza y zarzas, pero muy cerca de la misma, nos ofrece al cordal principal de Trasmosomos al Sur, y el valle y Ubieta y su ladera Sur justo encima del mismo.
Desde Gueñes
En Gueñes, buscamos junto al ayuntamiento unas marcas azul y blanco, que promovido por dicho municipio, el recorrido asciende al Ilso....
Es una larga loma que se encuentra muy cerca de la carretera LR-461 que sube a Luezas (1150 m).
Luezas es una de las aldeas situadas a mayor altitud dentro del Camero Viejo. Pertenece al municipio de Soto en Cameros desde el año 1971, cuyo núcleo principal se sitúa en el fondo del valle del río Leza. Hoy en día, las casas, la iglesia y el pueblo en general han sido objeto de restauración o recuperación por parte de familiares de los que fueron oriundos de este lugar vinculados por al asociacionismo. Cabe preguntarse si se puede hacer algo más...
Relieve alomado (E-W), con varias cotas en su cordal cimero, siendo el mogote mas occidental el que ubica la cima principal. Se halla en la parte meridional del término municipal de Etayo, encontrándose en sus estribaciones meridionales la confluencia de las mugas de Etayo, Los Arcos y Villamayor de Monjardín. Desde el punto de vista hidrológico su sector oriental vierte hacia el río Ega, a través del arroyo Salado/arroyo Mayor, y el occidental envía su escorrentía al río Cardiel, que subsidia al Ebro a través del río Odrón/río Mayor. Desde el punto de vista orográfico se sitúa en las estribaciones...
Relieve aislado situado en las estribaciones orientales de la Sierra de Dos Hermanas. Su cumbre se encuentra en la parte meridional del término municipal de Legaria, Próxima a la muga sudoccidental de Oco, población a la que pertenece una porción menor de la estructura orográfica, ambos lugares se hallan encuadradas, coloquialmente, en la comarca estellesa de Valdega, situadas al W respecto al núcleo de la merindad. Sus aportes hídricos los capta la acequia de San Juste/Zarapanda, que tras confluir con la de Mokuruiturri, pasa a denominarse de Entre el Monte, y los subsidia al río Ega en el paraje del...
Relieve aislado y muy destacado en la parte occidental de la Sierra de Cabrejas, ubicado al E de la población soriana de Muriel Viejo. En su cumbre encontramos instaladas antenas de telecomunicaciones y se atisban los restos de una antigua construcción, que podrían pertenecer a una ermita dedicada a San Vicente. Sus aportes hídricos los capta el río Muriel Viejo, a través del barranco de los Chorrones y del arroyo de la Chorla, que, tras discurrir por un cauce bastante encajonado, desemboca en el río Abión en el paraje de Entrambasaguas, al NNW de Blacos. La litología es caliza en...
Cota intermedia del cordal que desde Kolitza (879 m) se desprende hacia el SE y que se encuentra entre las cotas de Los Tueros (637 m) y Sabugal (654 m), siendo Gueci (657 m) la cota más alta de todo este cordal.Desde Pandozales tomaremos el camino dirección Kolitza (879 m) con marcas del GR 123 de la Vuelta a Bizkaia hasta alcanzar la pista. Una vez en ella abandonamos la GR para continuar por esta hasta una pronunciada curva. En ella abandonamos la pista para continuar por el cordal primero en descenso y tras pasar por el vértice de Los...
Desde Barcena Mayor: 1:30 H
Pequeña cota herbosa junto a la carretera A-624 y muy cerca de la cumbre de Montecillo, y que se reconoce fácilmente, porque en su punto mas alto hay construido un pequeño deposito de aguas.
Situada en el municipio alavés de Artziniega, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado, y al carecer de arbolado, ofrece buenas vistas, sobre todo hacia el Norte, donde hace de bonito balcón sobre el pequeño valle de Campijo, y sobre el cordal de Trasmosomos.
El ascenso como tal, es casi inexistente, dado que se encuentra muy cerca de la carretera, y...
Es la cumbre más elevada de las dos que se elevan en el término de Burullán. Aunque es la más elevada, no es la más destacada, y bajo ella se sitúan las minas de yeso.
Desde Viguera (T2)
Desde el parking existente antes de entrar en el pueblo, bajo la fábrica de chorizos (675 m), comenzar a camina por una carretera (S) que deja la fábrica a la izquierda. Más arriba, dejando la carretera cerca del rellano de Arrepadre (749 m), tomar el camino de Valdemetria (733 m)(SSW), que se dirige hacia el collado del Castillo de Viguera (908 m)....