Affichage des 10 des résultats 5569 pour la recherche Anderejo-Peña
Conjunto de peñas al W de Añelarra (2357 m) que cierran por el E la majada de Añiberkandia. No queda lejos del GR-12 que va al collado d’Insole (2049 m) desde el refugio de Belagua (1406 m). Los viejos mapas solían indicar la ruta por el norte del pico, pero el balizaje actual del sendero discurre por la cara sur.Al no existir denominación, ni en la cartografía oficial del gobierno de Navarra ni en la montañera, usaremos la más cercana, en este caso la de la majada de Añiberkandia o Añimerkandia, sobre la que está la peña.Desde el refugio de...
Al NE de Mirones (168 m), sobre la orilla derecha del valle del Miera se eleva la Peña de Yagos, y en su punto más elevado la cumbre de Mota Grande (646 m). Son varias las cumbres de Cantabria que se conocen con el nombre de Mota. La más conocida es precisamente es Las Motas (o Picón del Fraile), en lo alto de Lunada (1632 m). Coinciden en la fisonomía, en cuanto, a que son cumbres extensas y planas cercadas por cortes rocosos en una parte o todo su perímetro.Desde Mirones (T2) En Mirones (168 m) descender hacia el río...
Burgos
Cumbre de los Montes Obarenes perteneciente a lo que podríamos denominar La Risca de Umión, que con este nombre se conoce el cordal de los montes Umión (1434 m) y Flor (1338 m), ambos separados por el portillo Jarrillas (1296 m). Estos montes se prolongan en dirección Este hasta Encío (659 m) no sin antes pasar por el portillo de Mancubo (1099 m) que separa Flor (1338 m) del monte Mancubo (1186 m). El cinturón montañoso presidido por la mítica mole del Umión o Humión (1436 m) domina desde 900 metros el valle de Tobalina recorrido por el río Ebro,...
Monte complicado de subir por la maleza existente, sin caminos evidentes y cuya subida se debe hacer intentando ir por lo que podríamos llamar la arista de la loma que estamos subiendo, sorteando los espinos y las urdes del camino, por lo menos hasta que se llega al robledal viejo. Podemos bajar al otro lado de la Peña para llegar al collado que nos acerca al Piornal (La Mesa), aunque para ello haya que pasar un tramo muy sucio de vegetación. Para subir hasta la Peña del Roble cogemos la senda, poco evidente en un principio pero aún a la...
Separada de Ekoiengo Gaina por 3 aerogeneradores y un collado de 885 m de altura. El murete que nos acompaña durante el acercamiento a ambas cimas parte la cumbre en dos. Desde Belaskoain/Belascoáin Famoso por sus cerezas y por su balneario cuyos edificios y jardines pueden verse desde el mirador al vuelo emplazado tras la iglesia de la Asunción, el ayuntamiento de Belascoáin junto con el de Zabalza han diseñado un itinerario señalizado que discurre por su territorio y que conecta los cascos urbanos de Ubani, Zabalza, Arraiza y Belascoáin, además de permitir la conexión con San Esteban y las...
Se ubica entre las cumbres de Peña Horcajada (1333 m) y Atalaya (1518 m), separando las cuencas de los ríos Leza (W) y Jubera (E). La denominación de la cumbre es Peña Parda. En cambio la que corresponde con más propiedad al barranco es Aido, que es deformación de "Hayedo". Es particularmente llamativo que ya no quede resto de los antiguos hayedos, de los cuales hay testimonios escritos. A mitas del s.XX se realizaron las repoblaciones de pinos que hoy son visibles (ver Diccionario de Toponimia de la Jurisdicción antigua de Soto en Cameros, Roberto Calvo Torre) p.84-87).  Desde Treguajantes...
Los mapas del I.G.N. denominan Peña Correa (2066 m) a esta cima, dejando anónima la cota oriental que ha sido conocida tradicionalmente por los montañeros con este nombre (2067 m). Indicar que los catastrales más antiguos llaman Formigones (2061 m) a esta elevación y mantienen Peña Correa (2061 m) para la cima oriental.Desde Salce En el pueblo (1250 m) cogemos la pista que discurre (WNW) junto al Arroyo del Valle y una vez al pie de la cumbre nos elevamos (N) por una vaguada herbosa al cordal (1974 m), alcanzando de inmediato (W) la cima de Formigones (2066 m) (2,15)....
Cantabria
Pitón rocoso al NW de las Enguinzas (965 m). En el lado E. deja el Hoyo de la Penilla.Desde la Estranguada (T2) En el Alto de la Estranguada (672 m), tomar la pista que discurre bajo la Peña el Acebo (823 m) y dejando a la izquierda la depresión de Gudparras asciende al Alto de las Cajigas (701 m). Tomar a la izquierda, el desvío que se encamina a los Pozos de Noja, y antes alcanzarlos, desviarse a la derecha para coronar por el alto (E), al principio con matorral bajo y luego por prados, para situarnos al pie del...
El acceso a esta peña se realiza desde la carretera de Castrocontrigo a Palacios de Sanabria y poco antes de llegar a Muelas de los Caballeros nos desviamos  a Vega del Castillo. Vega del Castillo se encuentra situada al noroeste de la provincia de Zamora, en la comarca La Carballeda. Su término se asienta en un valle, recorrido por su arroyo y rodeado de una exuberante naturaleza, en cuyo fondo se encuentra el pueblo.   Vega del Castillo podría tener su origen en un asiento prerromano o incluso romano vinculado a la protección y control de los diversos yacimientos mineros...
Zaragoza
Desde el Santuario de RodanasDesde Épila se sigue la carretera dirección Lumpiaque y nada más pasar el puente sobre el río Jalón, se gira a la izquierda para coger una pista asfaltada en su primer kilómetro, y tras pasar por debajo de las vías del tren, seguimos recto dejando una pista de tierra a la derecha y otra asfaltada a la izquierda y tras 10 km la pista cruza la “carretera del desierto” que une las localidades de Ricla y Fuendejalón. Ahora la pista acentúa su pendiente y tras 6 km llegamos al Santuario de Rodanas.El Santuario de Rodanas situado...