Affichage des 10 des résultats 5569 pour la recherche Anderejo-Peña
Atilazabala (614 m) es una de las colinas que se alzan en la sierra de Zarba, estribación meridional del macizo de Aldaia que ostenta su cota más elevada en el monte Berdina (683 m).
El cerrillo, que presenta su perfil más atractivo contemplado desde el este, se integra en el conjunto formado por Santa Ageda (629 m), Arsuaga (626 m) y Mendilun (607 m), sector de la serrezuela comprimido entre la A-1, la A-4004 de Etxabarri Urtupiña a Audikana, la A-4005 desde la Fuente de la Provincia a Dallo y el cauce del río Zadorra al norte.
A pesar de...
Cerro de escasa entidad, localizado al suroeste de la localidad de Lantarón. Este otero de rala vegetación en su vertiente norte y con fincas de cultivo en su vertiente sur, nos brindará desde su poca atractiva cima (ocupada en su totalidad por una mastodóntica antena), una bonita panorámica de esta zona de Álava.
Desde Fontecha
Desde Lantarón tomamos la pista que da servicio a la antena de la cima y en poco más de media hora llegaremos a su cima.
Acceso: Fontecha (30 min).
José Mardones
José Mardones nació en la localidad alavesa de Fontecha en el año 1868. Con...
En el monte que se eleva sobre el margen izquierdo del río Salado, donde se ubican las explotaciones salineras que han dado nombre al municipio (Salinas de Oro/Jaitz), encontramos dos modestas cimas, Mendartea (748 m) y Artamendi (798 m), que vamos a tratar en sendas reseñas.
Artamendi (798 m) es la cumbre del sector oriental de esta estructura orográfica, siendo la cota de mayor altitud. Su modesta prominencia la establece el collado de Iturzabal que la separa de Ollakarizketa (989 m). Su cumbre se encuentra dentro del término municipal de Salinas de Oro/Jaitz, al ESE de la población, próximo a...
Cómoda cumbre del macizo de Jaunden que parte del alto de la carretera que une Baxauri con Lagrán.
Desde el Alto de la carretera entre Baxauri y Lagrán
Justo en el alto un camino ancho a la izquierda dirección (SE) nos lleva en apenas 5 minutos a la misma cima.
Siguiendo el camino podemos alargar la marcha y llegar si queremos al Albartiza (836 m).
Acceso: Alto Carretera Lagrán-Baxauri: (5 min).
El Horcajo, con una altitud entorno a los 1300 m sobre el nivel del mar, es el pueblo más elevado de La Rioja. Perteneciente al municipio de Lumbreras de Cameros, hoy en día (2025) cuenta con un único habitante censado. Posee una iglesia dedicada a San Juan Bautista, camposanto y fuente (detrás de la casa de su única moradora).
Planteamos el itinerario desde el collado de Sancho Leza (1401 m) por ser más rico aunque algo complejo.
Desde el collado Sancho Leza (T2)
Se toma una pista en dirección oeste (W), dejando a la derecha la discreta cota de 1412...
Discreto accidente orográfico situado a la parte izquierda del camino que discurre entre Arbujuelo y Villaseca, o Urex de Medinaceli, en cuyo emplazamiento, aparentemente hubo una torre, hecho del que no encontramos vestigios aclaratorios sobre el terreno. Se halla enclavado en el valle de Arbujuelo y es drenado por el arroyo del Pradejón, tributario del mar Mediterráneo a través de la cadena fluvial Jalón/Ebro. La litología del terreno es caliza y en su cobertura vegetal predomina el matorral (aliagas, tomillos, es pliegos) y algunos arbustos (rosal silvestre, espino albar,...etc).
Su cima es notoria y se encuentra sobre una peña que...
Cerrillo cultivado, con forma de corazón, al E de Matute cerca del camino que se dirige a Anguiano ( GR-93).
Desde Matute (T1)
El itinerario más simple de seguir parte de Matute (670 m) siguiendo el trazado del GR-93 que cruza el arroyo de Matute y prosigue (E) por el altiplano cultivado en dirección a Anguiano. Al llegar al S de la elevación (645 m), subir a la izquierda entre cultivos al punto culminante de La Cabezuela (667 m).
Desde la carretera de Matute LR-432 (T1)
En el km 0,400 de la LR-432, comenzar a caminar por un camino que...
Existe un taco geodésico en su cima por la que también pasa el gasoducto.
Desde Urgozo (Barakaldo), por el Camino de Santiago y la calzada medieval a Santa Águeda
Recorrido balizado con las características flechas amarillas del Camino. Una vez en Santa Águeda, seguiremos el PR-BI 101, dirección Arroletza, que deja el templo a mano izquierda y la fuente abrevadero a la derecha, para llegar a un refugio cerrado que se ve en lo alto. Más adelante, pasaremos una verja y por ancho sendero balizado de blanco y amarillo, llegaremos al collado entre la cota que nos ocupa y el...
Otro de los cerrillos que integran la sierra de Zarba, estribación meridional de los Montes de Aldaia que corre en paralelo a la autovía A-1, con techo en el vértice geodésico que corona la cima de Berdina (683 m).
Se trata de una loma alargada, despejada y herbosa, situada sobre la carretera A-4005 y al oeste de las antenas que señalan la cima de San Migel Arrate (642 m); al este, al pie de la cumbre, aparece una hondonada probablemente originada por las actividades extractivas de una antigua cantera, donde se ha realizado alguna repoblación de árboles para rehabilitar el...
Pequeña cota entre las cumbres de La Gracera y Pico de Haro (Campoezquerra), de carácter arbolado en la mayoría de laderas, no así en su cumbre, semi-despejada y bastante sucia de zarzas.
Situada en la pedanía de Onton, en el municipio cántabro de Castro Urdiales su cumbre esta coronada con un mástil viejo de hierro hincado en el suelo y ubicado entre los referidos zarzales y árgomas. Ofrece vistas parciales sobre el mar Cantábrico, y de los cercanos Pico Haro, La Gracera y Peredillo.
ASCENSO POR ONTON:
Salimos desde Onton hacia el Oeste por la carretera N-634 en ascenso al...