Affichage des 10 des résultats 5569 pour la recherche Anderejo-Peña
Cumbre calcárea sobre el barrio del Rellano (Rubalcaba) al E. de Peña la Pelada (712 m), separada de la misma por el Colladillo o Codadillo (527 m). En El Rellano identifican la Peña Anconera como la cota que cierra la depresión de El Reluso (496 m) por el lado E., a unos 400 m. al NE de la cota a la que hacemos aquí referencia, y que denominan, en cambio, Los Castros (638 m). Esta elevación, bien visible desde el N. pero sin relevancia real desde el lado S. aparece con un error tipográfico en la acotación que da (MTN25-59.1-Sarón,...
Villanueva del Grillo es un despoblado del municipio de Valle de Tobalina, perteneciente a la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se encuentra junto a la Sierra de Arcena y cerca de Pajares. Su iglesia, dedicada a San Martín, está en ruinas. Bajo su retablo moderno apareció otro al fresco, pintado en los años de construcción de la cabecera del templo. El pórtico es el elemento más reciente del edificio, que cuenta con un arco gótico. En su interior no se han encontrado restos de enterramientos, a pesar de que el solado está desmontado. La...
Desde San Ciprián Iniciando la marcha en San Ciprián (1180 m) tomaremos la pista que se eleva sobre la loma (NW) situada en la margen izquierda del Arroyo de Carambilla, alcanzando el Alto de la Barrosa (1700 m) (1,30), donde la abandonamos, bordeando por una senda (NE) que domina los prados la cima del Sistral (1895 m), hasta alcanzar su collado septentrional (1795 m) (2,15). Una ladera, larga y suave, cubierta de brezos, nos conduce después (NE), flanqueando La Chana (1982 m), a la depresión del cordal (1899 m) (2,45) desde la cual ascenderemos (E) entre matojos y pedreras a...
Albacete Murcia
Los mapas actuales del I.G.N. colocan aquí el pico Formigones.Desde Salce En el pueblo (1250 m) cogemos la pista que discurre (WNW) junto al Arroyo del Valle. Al cruzar el arroyo Formigones (1480 m), tomar el camino de la derecha que se eleva por encima del barranco y se introduce en la cuenca del arroyo de Las Llamas, alcanzando en dirección N. en Puerto de la Mora (1861 m). En dirección W. se corona, finalmente la Peña Piquera (2069 m). De vuelta al puerto es posible subir a Formigones (2066 m). Accesos: Salce (2h 45 min); Abelgas (2h 45 min).
Olvidada, pero vigilando celosamente la carretera al puerto de San Glorio (1609 m), se alza un torreón de pudingas pardo-rojizas en la divisoria entre los ríos Vejo y Quiviesa. Muy bien diferenciada por el collado Presorio (1061 m), es una estribación del monte Robadoie (2219 m), realmente gigantesco cuando se observa desde esta altura casi mil metros más baja.Sin embargo la peña Bricia es una destaca montaña cuando se observa desde Ledantes (793 m), que junto con Villaverde (790 m) y Vejo (630 m) son las aldeas que cercan el monte. Ledantes (793 m) se alza en la base de...
Peña Terronera/San Cristobal (1139 m) se destaca en el extremo oriental del cordal de Cabeza Gorda (1179 m). Presenta una bella estampa montañera, a pesar de su modesta prominencia de 61 m. El topónimo "Terronera" podría guardar relación con la tonalidad rojiza, que observamos en su cara meridional, debida a la desaparición de la cubierta vegetal, provocada por la acción erosiva de los barrancos de la Mata y de los Pilones, ambos afluentes del río Salado, dejando al descubierto un suelo estéril. Solera de rocas sedimentarias (areniscas y cascajos). En cuanto a la flora tenemos carrascas, quejigos, retamas, brezos, tomillo,...
Desde Sosas de Laciana En el Barrio de Arriba de esta localidad minera (1100 m) tomamos la pista que se interna (N) en el Valle de Sosas, llegando al cabo de unos 4 Km. a las Brañas de Veigas (1400 m) (1,15). La pista sigue hasta el fondo del valle, donde se encuentra la Majada de Peña Rubia (1637 m), continuando, seguidamente, hacia el collado (2018 m) que se dibuja justo al N., entre las cumbres de El Cornín (2059 m), a la izquierda, y del Cornón (2188 m), a la derecha. Una vez superado, podemos dirigirnos indistintamente a cualquiera...
Punto culminante de la Loma del prado de las Erías, al NW de Aranda de Moncayo (933 m). Desde el Km.42,600 de la A-1503 se llega fácilmente a la cima por el costado occidental. Accesos: Km.42,600 (10 min).
Desde Izaba/Isaba A la entrada de Izaba viniendo de Urzainki, nos desviamos a la derecha justo antes del puente Landondoa sobre el río Eska y dejamos el vehículo en un espacio habilitado como aparcamiento (777 m). Desde el parking, partimos hacia el E. por una amplia pista que, 1 km después, entronca con la GR-11 que proviene de la ermita de Belén (también puede empezarse el recorrido pasando por la ermita). Continuando por la senda transpirenaica llegamos a las Ateas de Belabarze (890 m)(0,30) donde nos desviamos a la derecha siguiendo la variante GR-11.4 (indicador Zuriza-Ezkaurre) que se introduce en...