Affichage des 10 des résultats 5534 pour la recherche Anderejo-Peña
Realizamos la salida desde la Iglesia Santiago Apóstol de Castriciones (678 m), en el municipio burgalés de Valle de Losa, tomando la carretera en dirección a Perex. A pocos metros, una pista a la izquierda nos conduce hasta el cementerio. Justo a la derecha del mismo, encontramos un paso en la valla que cruzamos para continuar nuestro recorrido. Descendemos ligeramente hacia el norte, pasando junto a un prado, para afrontar luego el breve ascenso hacia Peña el Agujero. Antes de alcanzar la cumbre, atravesamos una alambrada por un paso estrecho, ubicado cerca de un árbol.
Desde la cima, es posible...
El valle de las Navas, al NE de la capital Burgalesa, se encuentra formado por los pueblos de Rioseras, Tobes y Rahedo, Melgosa, Robredo-Temiño, Riocerezo, Temiño y Celada de la Torre. Orográficamente hablando no hay alturas importantes, aunque hay varias pequeñas alineaciones más o menos dispersas que pueden incluirse dentro de los Montes de Oca que marcan difusamente la divisoria de aguas entre las cuencas hidrográficas de los ríos Ebro y Duero. Las cumbres se sitúan muy cerca de los núcleos de población aunque existen algunos cortados rocosos de cierto relieve que permiten albergar una interesante avifauna, a la vez...
Bella cresta rocosa de color anaranjado que desde la Peña del Mazo (1083 m) desciende hacia el balneario de Sobrón, a la orilla del Ebro. La coloración que tiñe las peñas son el origen de su nombre.Desde Sobrón (T2)Desde la zona recreativa de Sobrón (490 m), donde se sitúa el parque temático, una pista asciende al N. Cruza las líneas eléctricas y gira a la derecha. Más arriba se incorpora por la derecha el camino que viene de Bachicabo. Sin hacer caso a los posibles desvíos avanzamos en dirección NW hasta finalizar en el paraje llamado la Cuesta Verde (895...
A pesar de superar por un metro la altitud de Cualmarce (2003 m), dista mucho de tener la presencia de ésta y del resto de cotas del cordal. Apenas un resalte en el terreno.
Desde el Alto de la Farrapona (collado de Balbarán)
Comenzamos la travesía por el cordal desde el mismo Alto La Farrapona (1708 m), un poco después de pasado el indicador en el que los ciclistas se hacen la consabida foto. Seguimos un sendero entre brezos hacia el lugar del Culladín donde el paisaje empieza ser espectacular. Estamos recorriendo la senda que tradicionalmente permitía a las ovejas...
Prominencia menor al SE del punto más elevado de la sierra de Yerga (1101 m). Aunque en la cumbre convergen cortafuegos, carece de instalaciones de generación eólica. La cima forma parte de la divisoria administrativa entre Alfaro y Grávalos.
Desde el km.3,800 de la LR-385
Partimos desde el km.3,800 de la LR-385, donde se ubican los corrales de los Cardenillos (645 m), tomando una amplia pista que discurre en dirección E durante un par de kilómetros hasta una balsa agrícola (706 m). Aquí se sigue el cortafuegos al NW dejando a mano derecha una plantación de coníferas hasta llegar a...
Ordejón de Abajo o Santa María es una localidad situada en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), en la comarca de Páramos. Pertenece al municipio de Humada y constituye una Entidad Local Menor conocida como Los Ordejones.
Se trata de un barrio que formaba parte del conjunto conocido como Los Ordejones. En su término municipal está constatada la presencia de hasta dos castros prerromanos (Ordejón I y Ordejón II), atribuidos a los cántabros.
Saliendo en dirección a Congosto y dejando la iglesia de Santa María a nuestra izquierda, a pocos metros parte una pista en...
Pequeña atalaya pero que ofrece una destacada panorámica sobre el macizo de Balaitous (3116 m). Toma el nombre del barranco que desciende hacia el embalse de La Sarra (1447 m).Desde La Sarra Al finalizar el embalse de La Sarra (1447 m), atravesamos el río por el puente de las Faxas y continuaremos unos minutos junto a su ribera para colocarnos en la base del barranco del Ministirio, por el cual vamos a ganar altura hasta el collado (2063 m) a la derecha de la calcárea Peña Arafita (2134 m). Un sendero, a la derecha, cruza la ladera del pico la...
A la salida del pueblo de Torneros de Jamuz (878 m) en dirección a Tabuyo del Monte nos encontramos con la iglesia parroquial. Es un buen sitio para dejar el coche y cruzar la carretera y coger el camino de Fornillos, una via transitable para vehículos con tracción que nos puede llevar hasta Castrocontrigo o Nogarejas, tal y como nos dice un letrero.Tomamos dicho camino, y obviamos el primer cruce perpendicular que encontramos; se trata del camino de la Huerga. Sin embargo unos cientos de metros más adelante tomamos el siguiente desvío a la izquierda y despúes de atravesar el...
Cumbre rocosa unida al Castilviejo (1081 m) por una cresta rocosa. En las inmediaciones de la cumbre se unen los municipios de Cantabrana, Oña, Salas de Bueba y Aguas Cándidas, siendo la misma cima muga entre estos dos últimos. Esta cima también es conocida por los naturales como El Coteau, aunque figura en los mapas designada como Peña Alborta o Peña Alborto. El Alborto o Madroño es un árbol del género Arbutus típico de bosques mediterráneos. Posee un fruto rojo característico comestible. A poco más de un kilómetro de Cantabrana (638 m) en dirección a Quintanaopio, un camino por la...