Affichage des 10 des résultats 5457 pour la recherche Anderejo-Peña
La denominación correcta de esta modesta cumbre de la sierra de Arburu sería Peña de Obi/Obiko haitza, tomando la cumbre el nombre de unas famosas e importantes cuevas: cuevas de Obi. Sin embargo, en su cima encontraremos un buzón en forma de rústica campana construida con una llanta que le ha dado el sobrenombre, o mejor dicho la denominación, de La Campana, como es más conocida. Los buzones de La Campana (Peña de Obi), Peña las Cinco (que también consta de campanas de igual construcción) y el Arburu, fueron colocados por un grupo de montaña de Maeztu que también situó...
La Rioja Soria
Se eleva en el extremo W de la loma que también eleva la cumbre de Nocedillo (1525 m), que posee la única singularidad de presentar una señal geodésica, aunque no es la cota más elevada del cordal, que forma parte de la sierra del Hayedo de Santiago, delimitando La Rioja con Soria.
Primera cima del cordal principal del Massís de Els Ports desde el NE que consigue rebasar la cota 1300, altitud media que se va a mantener en el eje de la sierra a lo largo de 25 km hasta la Moleta Alta (1320 m), ya en el término turolense de Peñarroya de Tastavins. Mirando desde Tortosa, la mole de La Barcina es uno de los relieves reconocibles del sector central de la sierra, ubicado inmediatamente a la derecha de Mont Caro (1442 m). Merece la pena visitar su cima como complemento al ascenso al techo del macizo, de la comarca...
El Cerro de  Valdillosas (1036 m) se encuentra en la parte más meridional de la sierra de Algairén, cerca de la localidad zaragozana de Encinacorba  (755 m), en la comarca de Cariñena. Este cerro es el centro de donde nacen los barrancos  de Valdiciembre, de Valdeclarea  y de Valdecampillo, que van a parar a río Grío después de su corto recorrido. El cerro tiene un pequeño bosque de pinos bastante claros en su parte más al NW, que dejan andar bien entre ellos y el la parte del S no tiene ningún árbol que de sombra, solamente pastos hasta la paridera de la dehesa. Es...
Nafarroa
Cuando la divisoria de aguas cabalga sobre los montes de Belate, a la altura del monte Txaruta o Larrazmendi (1081 m), se separa un alargado cordal separando aguas a las barrancos de Txaruta y Zeberia. Descansando sobre el mismo se alzan algunas alturas destacadas y bien diferenciadas: Garmendi (1066 m), Buruzar (905 m) y Otolo o Demanda (775 m). Buruzar (905 m) es una elevación plana y panorámica. La línea de mugas que separa Doneztebe de Oieregi la recorre completamente. La mayor peculiaridad que tiene esta montaña era apuntada por el etnográfo L. Peña Santiago. A 723 metros de altitud...
Cabezo bardenero de fisonomía alargada, con dos cotas cimeras; la principal ubicada al norte y otra secundaria en su parte central. La litología del relieve es de areniscas y arcillas, presentando las típicas pedreras o canteras originadas por efecto de la erosión diferencial. El relieve presenta una cara oriental menos erosionada y mas colonizada por la vegetación y otra occidental mas expuesta a los agentes erosivos. La red hídrica que drena al relieve se compone de una sucesión de barrancos; los de la Majada de Sánchez y Peñarrostro, recibiran la escorrentía, que a través de la cadena Bodegas/Grande/Limas la harán...
Alcanzar su punto más alto desde la estación de tren de Orduña supone un agradable paseo poniéndole la guinda en forma de cima. Desde la estación del tren de Orduña Iremos al encuentro de la carretera que va a Zedelika. Avanzaremos por ella hasta dar con el cruce que va a los números 16 y 18 de la misma. Torceremos allí a mano derecha para continuar hasta la última casa y de esta a un cruce próximo donde al otro lado de la calzada hay un portón que cierra la entrada a la ladera SE de El Miñón. Lo abrimos...
Es una montaña escarpada que forma una recortada cresta hacia el NW, donde se levanta el llamado Diente de los Batanes (2909 m) antes de perder altura al collado Xuans (2754 m). En este punto el cordal se desmembra en dos aristas que forman un ángulo recto. La primera (W) culmina en la peña de Xuans (2838 m), mientras que la otra (N) lo hace en el Serrato (2888 m), cumbre que pese a ser algo más baja que el Pico de los Batanes, posee cierto arraigo entre los montañeros.Aunque hay varias cotas agrupadas, destacan tres dientes, por lo que...
La ascensión muy panorámica, se realiza desde el alto del Portillon 575m por pista.
Este topónimo que da nombre a uno de los grandes monumentos naturales del parque nacional de Ordesa y Monte Perdido designa también una desconocida cumbre que se eleve violentamente sobre la margen izquierda del río Caldarés. Para observarla hay que prestar atención en la subida por la carretera de acceso al balneario de Panticosa pues se eleva justamente sobre la parte más angosta y abrupta del desfiladero. Es desde la vertiente contraria, desde la zona de otra cumbre muy desconocida, la Peña Cuchiblanga (2023 m), desde donde se puede examinar esta elevación, una pirámide apuntada enquistada entre los barrancos Piniecho...