Affichage des 10 des résultats 5455 pour la recherche Anderejo-Peña
Cerro situado al N de las Ventas de Cárcar, a la derecha de la carretera NA-122, yendo dirección Lerín. Su Parte noroccidental esta ocupada por una explotación de reses bravas. El topónimo parece indicar que antaño hubo una tejería o tejera, posiblemente ubicada en el terreno de privado entes citado. Al S del cerro pasa el camino de Miranda que sigue la trayectoria del barranco del Val, señalizado como vía pecuaria. Sus aportes hídricos los capta este barranco para subsidiarlos al río Ega que pasa próximo al relieve. La litología se compone de materiales sedimentarias (arcillas, conglomerado desintegrado, yesos) y...
Alargada y despejada cumbre que se eleva al N de Villavelayo, sobre El Collado (1192 m) y al E del Cerro Picas (1365 m).
Desde Villavelayo (T2)
Partiendo de Villavelayo (952 m), se sigue una pista amplia sobre la vertiente S del Monte Rebollar (1222 m) y lo rodea completamente por la ladera oriental hasta salir al Collao (1192 m), donde finaliza la pista. De frente (N) se unen pequeñas veredas que permiten llegar a la cumbre son dificultad.
Accesos: Villavelayo (1h 10 min).
La cercana cumbre de Mondalindo (1831 m) aunque unos metros más baja es más interesante por no compartir la cima con los repetidores.Desde Garganta de los Montes Desde Garganta de los Montes (1183 m), una pista se dirige (SW) a la ermita de Nuestra Señora de los Prados (1200 m), y seguir por la pista que deja a mano derecha el diminuto embalse de Lindes. Unos metros antes que gire a la izquierda, tomar a la derecha un desvío que gana altura en zig-zag sobre la vertiente N. El carril principal finaliza bajo la cumbre del cerro Regajo (1832 m),...
En la comarca del Alt Urgell no solo existe el Cadí, otras e interesantes sierras nos ofrecen y tienen muchos y variados alicientes. Como la Mola del Corb-Sant Honorat al sur del Alt Urgell, prepirineo en toda su expresión, sus elevaciones no son muy significantes pero su entorno si. La roca conglomerada a igual que Montserrat o Collegats, con vertiginosas paredes, aéreas fajas (feixes) y sus abruptos y encajonados barrancos. También existen puntos de interés como; escarpadas ermitas, cuevas, primitivas construcciones o bellas panorámicas son argumentos suficientes para que un excursionista o montañero sienta por lo menos curiosidad y, deba...
La silueta cónica de Bergón (898 m) emerge, completamente cubierta de arbolado, del hayedo-bojedal que tapiza la fachada norte de la sierra de Toloño, en la vertical bajo el cresterío entre San Tirso (1333 m) y Peña del León (1392 m). La cima, donde aflora la caliza y medran algunos quejigos de formas tortuosas, cuenta con un acceso inesperadamente sencillo gracias al trazado del GR 1 "Sendero Histórico" (Etapa "Bernedo-Lagrán-Pipaón-Urizaharra"), que accede hasta la proximidad del collado meridional de Bergón, y a las sendas abiertas por los cazadores para alcanzar las trepas palomeras del coto de caza homónimo.
La cumbre de...
La sierra de Tendenera en su declive oriental hacia el valle de Bujaruelo eleva en último término algunas cumbres aún características: Fénez (2533 m), Tozal del Cebollar (2179 m) y Turbón (2313 m), extendiendo dos brazos desde el pico Otal o Arañonera (2701 m), entre los cuales se recoge el barranco de Turbón, de gran interés espeleológico.Desde Bujaruelo (F)Transitando la pista del valle de Bujaruelo, tras cruzar la Garganta de loa Navarros y el puente de Santa Elena, se llega al Camping, para poco después, localizar una piedra a la izquierda del carretil que indica: "Turbón. Cuevas-Simas de Arañonera 1H30....
Situada sobre la misma divisoria fronteriza al SE del Portiello de la Cunarda o Col de la Cuarde (1962 m). Hay que indicar que en esa zona hay dos collados de similar altitud, muy próximos y con el mismo nombre, aunque el IGN Español los diferencia como Puerto de la Cunarda y Col de la Cuarde. Sin embargo, el mapa de la editorial de PRAMES distingue perfectamente los dos pasos, como el Portiello de la Cunarda (1962 m) y el Portiello d'o Risté (1967 m), este último el más cercano a la loma que nos ocupa, llamada es ese mapa...
Murallón rocoso que se encuentra alado del Pico de las Nieves. Poco frecuentado por su abrupta ascensión, las vistas desde su cumbre son excepcionales. Nos permite ver casi a su altura y enfrente a poca distancia, la ermita que corona Las Nieves, con El Toril debajo nuestro a modo de grada.
La ascensión más común, se hace desde Casa la Virgen (558 m), un grupo de casetas ganaderas situadas debajo del Castro Lucio, al que se accede desde el alto de Hoyomenor (carretera Ampuero-Guriezo).
Desde Casa la Virgen
Dejamos la pista asfaltada, y cogemos un sendero ancho bien marcado, que...
Cima más elevada de los picos del Cirque d’Anéou, aunque parece que algo menos prominente que la oriental (1942 m), que es la que tiene el hito. Ambas son interesantes para realizar en invierno si no se desea alargar el recorrido a cimas más elevadas. Son interesantes para visitar con raquetas de nieve.
Desde la Cabane d’Araille (aparcamiento de Anéou)
Situado al N del Portalet (1795 m) el aparcamiento de la Cabane d’Araille (1720 m), es conocido por ser el del popular acceso al Refugio de Pombie y el Pic du Midi d’Ossau (2884 m).
Bajamos al W por la...
El Tolmo (823 m) es una muela en medio de la sierra del Tolmo, situada junto al collado del camino que une Cervera del río Alhama (520 m) con Las Casillas de San Esteban (860 m). Se puede trepar a su cima de manera fácil por su cara norte, aunque tendremos que agarrarnos a la roca con las manos. Desde la cima en días despejados tenemos buenas vista del valle del Alhama por oriente y del barranco de la Canejada con Las Casillas de San Esteban por poniente.
Desde Cervera del río Alhama
En Cervera del río Alhama cogemos la calle que...