Affichage des 10 des résultats 5455 pour la recherche Anderejo-Peña
El Mesqueiru (1328 m) es un extenso cerro, cubierto de praderas y arbolado, situado entre el Alto de La Cobertoria (1173 m) y la sierra L'Aramo, con la que se une a través de la Collá'l Fresnu (1221 m). En este estratégico collado del Fresno se produce el contacto entre las calizas del carbonífero, imperantes en el núcleo central y más elevado de la sierra L'Aramo, y las areniscas paleozoicas sobre las que aflora el macizo; el Mesqueiru (1328 m) es, pues, una montaña que contrasta fuertemente con el resto de la sierra, no solo por la composición silícea de...
Nafarroa
Cumbre cercana al alto de Agiña (525 m), en la carretera que une Oiartzun con Lesaka. Esta carretera sale de Oiartzun (25 m) por el barrio de Ergoiena y asciende en ocho sinuosos kilómetros al puerto y túnel de Aritxulegi (436 m), para luego descender durante cinco kilómetros al valle de Endara (200 m) en el que se halla el embalse homónimo que recoge las aguas del arroyo de Endara antes de endosarlas a las del río Bidasoa, más abajo, en el puente de Endarlatza (8 m). El embalse se sitúa entre los abruptos riscos graníticos de Aiako Harria (837...
Bearn Huesca
El topónimo de "Las Ferraturas" aparece con cierta asiduidad en la cartografía haciendo referencia, al menos, a parte del cordal fronterizo entre el Collado de Portalet (1794 m) y el Collado de Soba (2487 m). En muchas ocasiones se habla de sierra de Las Ferraturas, o el término rotula la escarpada vertiente N. que se eleva por encima de una importante cuenca cubierta por praderas. La Punta de las Ferraturas (2641 m) y el cercano Pic du Vallon d' Estrémère (2638 m), son dos cotas muy cercanas entre sí que se descubren al recorrer el cresterío que antecede al notable...
El monte Zabalegi (1114 m) es una elevación al NW de Artubi (1265 m), desligado ligeramente de Malloak. Es un paraje de Aralar más solitario, más desconocido y que puede combinarse con las ascensiones a Artubi y Balerdi. Figuró en la edición del catálogo de montes de 1950 en la pos. 111 del listado de Montes de Gipuzkoa.Desde Amezketa (T2) En Amezketa (201 m) subir a la ermita de San Martin (311 m) apoyados por la senda del GR-20 (Vuelta a Aralar a pie de monte). La idea es alcanzar el raso de Larrondo (710 m) al que se puede...
Desde Casares de Arbás Desde Casares de Arbás (1323 m) se sube al N y se rodea el contrafuerte oriental de las Tres Marías (1964 m), cruzando un colladito junto al Pico (1593 m) para acceder a la depresión (1784 m) al N de la Peña Esquina (1955 m). Coronada esta última elevación, se desciende(W y SW) al valle suspendido intermedio (1808 m) para acometer la subida al Pico de la Brazosa (1937 m). Accesos: Casares de Arbás (2h 30 min).
Cumbre del macizo de Aramotz, que junto con el Atzoker (858 m) delimitan por el Oeste la depresión del bonito y espectacular paraje de la fuente de Mugarrikolanda (786 m), con la espectacular silueta de la peña Mugarra (965 m) como telón de fondo. Esta depresión se halla abierta hacia el Norte por el paso de Kataska, por el que discurre el camino que desde Durango (113 m) y por la ermita de Santa Lucia se acerca a estos parajes. El Pagasarri es la cima más septentrional, justo sobre el citado paso de Kataska. La cima de Pagasarri también se...
Cerro que forma parte del complejo orográfico de los Romerales, situado al SE respecto a la estructura principal. Presenta la fisonomía de un cerro individualizado. Su litología se compone de materiales sedimentarios (arcillas y yesos), con una cobertura vegetal consiste en un pinar de repoblación y matorral de romero con algunas aulagas intercaladas. Su cima resulta notoria y nos brinda buenas vistas del entorno. Desde el K. 3,900 de la carretera NA-6140 Yendo por la carretera que va de Tafalla a Miranda de Arga, a la altura de este punto kilométrico sale a mano derecha un camino (N). Posteriormente el...
Cumbre de la cordillera de Sasiburu, que pertenece al conjunto montañoso de los Montes de Triano o Grumeran. Se sitúa entre los collados de Salgeta (414 m) al N y el portillo de Castaños o Corral de la Vacuna (396 m), al W. La antecima N se llama Haitz zuriak o Peñas Blancas (463 m), por el llamativo color blanco de las calizas que afloran es su terreno. Más al S del portillo de Castaños la sierra enfila su rumbo hacia el vistoso Eretza (871 m), que es la máxima altura de este sector de montañas del Enkarterri. Con anterioridad...
El Torreón o Vértice del Calvitero es una cumbre situada al SW del Canchal de la Ceja (2435 m), conocida sobre todo por ser el punto más elevado de la provincia de Cáceres. El hecho de que ambos techos provinciales estén tan cercanos hace que sea fácil coronarlos en la misma jornada, aparte de que es una travesía bonita con interesantes formaciones rocosas y buen panorama, que merecería la pena por sí sola, independientemente de las caprichosas líneas fronterizas.En algunos mapas se señala con el nombre de Torreón la pequeña cumbre SW (2374 m) y en otros se denomina Calvitero...
Relieve situado al nordeste de Navascués/Nabaskoze, en la parte N de la carretera de Burgui "NA-214". Sus aportes hídricos los recibe el río Salazar, tras ser captados por los barrancos de Chorrompo, Urdani y Cupero. Orográficamente es la cima principal de un modesto cordal situado en la parte sudoccidental de la Sierra de Navascués, el cual cuenta con otra cumbre al N, Petiquerlo (855 m), que ubica un taco topográfico y es un metro menor de altura, y otra al S  Malpaso (851 m). La litología del terreno se compone de materiales sedimentarios (areniscas, arcillas, margas) y en su cobertura...