Affichage des 10 des résultats 5537 pour la recherche Anderejo-Peña
La ruta a esta cima empieza en Tuiza de Arriba, en el camino que va hacia el este, dirección la Collada el Viso, Valseco y Güeria por un lado, Jomezana por otro. El recorrido es en un sendero marcado hacia la Collada el Viso, donde llegaremos en poco mas de una hora. En dicha Collada giraremos hacia el pico por una ascensión en un camino marcado, donde en poco mas de media hora hollaremos dicha cima.
Desde esta cima tenemos unas grandes vistas al macizo de Ubiña así como varias cimas de la Cordillera Cantábrica.
Tiempo desde Tuiza a La...
Es un apéndice sudoriental de la meseta de Carramonte 1176 m que cuenta con una cota cimera dos metros superior por lo que ostenta la prominencia del conjunto. Se sitúa a la parte septentrional del camino que conecta Velilla de Medinaceli, pueblo al que pertenece el relieve, y la Lomeda, lugar que quedo despoblado el siglo pasado. Ambos núcleos están integrados en el municipio de Arcos de Jalón. Su escorrentía la recibe el río Blanco subsidiadas por el arroyo de Prado Somero, orientales, y el arroyo de la Hoz receptor del barranco de Valdemínguez, occidentales. Ambos cauces son afluentes del...
El Geoparque de Las Loras, territorio perteneciente a la Cordillera Cantábrica y situado al norte de las provincias de Burgos y Palencia, alberga numerosos tesoros que conforman su excepcional patrimonio natural y cultural.
Las Loras se asemejan a enormes fortalezas naturales, con altitudes superiores a los 1.000 metros, que delimitan la llanura castellana y nos adentran en un antiguo territorio habitado desde el Paleolítico. Valles fértiles, profundos cañones modelados por los ríos, laberintos rocosos, bosques de hayas y robles, y numerosas cascadas cristalinas situadas entre altos páramos componen uno de los entornos más diversos del norte de España.
Debido a...
A la salida del pueblo de Torneros de Jamuz (878 m) en dirección a Tabuyo del Monte nos encontramos con la iglesia parroquial. Es un buen sitio para dejar el coche y cruzar la carretera y coger el camino de Fornillos, una via transitable para vehículos con tracción que nos puede llevar hasta Castrocontrigo o Nogarejas, tal y como nos dice un letrero.Tomamos dicho camino, y obviamos el primer cruce perpendicular que encontramos; se trata del camino de la Huerga. Sin embargo unos cientos de metros más adelante tomamos el siguiente desvío a la izquierda y despúes de atravesar el...
El valle de las Navas, al NE de la capital Burgalesa, se encuentra formado por los pueblos de Rioseras, Tobes y Rahedo, Melgosa, Robredo-Temiño, Riocerezo, Temiño y Celada de la Torre. Orográficamente hablando no hay alturas importantes, aunque hay varias pequeñas alineaciones más o menos dispersas que pueden incluirse dentro de los Montes de Oca que marcan difusamente la divisoria de aguas entre las cuencas hidrográficas de los ríos Ebro y Duero. Las cumbres se sitúan muy cerca de los núcleos de población aunque existen algunos cortados rocosos de cierto relieve que permiten albergar una interesante avifauna, a la vez...
Bella cresta rocosa de color anaranjado que desde la Peña del Mazo (1083 m) desciende hacia el balneario de Sobrón, a la orilla del Ebro. La coloración que tiñe las peñas son el origen de su nombre.Desde Sobrón (T2)Desde la zona recreativa de Sobrón (490 m), donde se sitúa el parque temático, una pista asciende al N. Cruza las líneas eléctricas y gira a la derecha. Más arriba se incorpora por la derecha el camino que viene de Bachicabo. Sin hacer caso a los posibles desvíos avanzamos en dirección NW hasta finalizar en el paraje llamado la Cuesta Verde (895...
“La Piedrona”, según un estudio de Arturo Arredondo (BiLYeGAR DE TORANZO, 1980), podría formar parte de un calendario solar cántabro de época celta, con muchas similitudes al de “Stonehenge” en Wiltshire (Inglaterra), aunque no existen estudios que respalden dicha teoría.
Desde Borleña
La ruta balizada para llegar a La Piedrona comienza en el aparcamiento situado junto al parque de Borleña. Desde el aparcamiento, se atraviesa un pequeño túnel por el que discurre encauzado el arroyo La Llana, tributario del río Pas, salvando así el cruce de la carretera nacional.
Dejamos atrás el restaurante y el hotel para, poco más adelante,...
Peña de La Hermandad (946 m) tal vez deba su nombre a que en su cima se unen los municipios de Campoo de Yuso y Las Rozas de Valdearroyo.
Desde Polledo
Lo más fácil para llegar a la cima de la peña es partir del aparcamiento exterior del que fuese Centro Medioambiental, pasando previamente por la cota de La Solana, techo de la península con sus 948 metros.
Seguimos la pista que asciende paralela a la alambrada del recinto para cotear La Solana, con sus tres rocas y su vallado “observatorio”. Descendemos al collado (928 m) que hay entre ésta...
Amplia cumbre que se alza tanto sobre la Laguna de los Peces como sobre la Laguna de las Yeguas, quedando la primera al S. de la cota que tratamos y la segunda al E. Un bonito paseo enlaza ambas Lagunas puediendo ser un itinerario a realizar para su ascensión.
Desde el Parking de la Laguna de los peces sale el camino balizado hacia Pena Trevinca (2127 m) que desciendo un poco y comienza el ascenso para pasar cerca de la cima Peña Cabrita. Debemos abandonar el camino para acceder sin sendero definido pero con algún que otro hito aquí y...