Affichage des 10 des résultats 5448 pour la recherche Anderejo-Peña
Entre la Punta Escarra (2753 m) y la Punta Nevera/Nebera (2721 m), el frente del circo de Ip encumbra varias elevaciones bastante escarpadas y muy bien diferenciadas, presentando cada una de ellas su propia fisonomía característica. Mientras la Punta Escarra (2753 m) yergue una pirámide majestuosa bien visible desde muchos puntos del pirineo occidental, la Punta del Águila (2681 m) y la Pala Alcañíz o Punta Bucuesa (2763 m), consolidan férreamente la muralla frontal, mientras que la aguda arista de Los Cuchillares (2681 m) impone el último relieve antes de la admirable proa rocosa de la Punta Nevera (2721 m)....
Discreta cumbre que reseño por estar actualmente despejada y ofrecer una vista panorámica, en el entorno del collado Urtsumiatza (538 m) y el cercano GR-11, por lo que merece la pena ascenderla, en pocos minutos, para apreciar el paisaje. Por desgracia quizás hubiéramos querido que fuera menos interesante y poseyera el bosque original, del que ahora sólo quedan los tristes tocones.La cumbre es doble, ya que hay una cima SW (629 m) y una cina NE (632 m), que es por tanto la más elevada y prominente, y además la de más fácil acceso. La otra está dentro de un...
Cantabria
Sin lugar a dudas El Colmeno (433 m) es la cota más airosa y esbelta de todas las que componen el sector occidental del macizo de Cerredo. Merece la pena acceder a su cima para poder disfrutar de una aérea vista del Valle de Guriezo, Candina (489 m), las marismas del Agüera y en definitiva de todo aquello que queda bajo sus paredes occidentales.Desde Islares (30 m) cruzamos la autopista por debajo en al salida hacia Santander y tomamos la pista hacia el desguace para más adelante tomar la primera pista a la derecha que, tras superar una valla, nos...
Siguiendo el trazado de la ruta Pottoka Azul, a 5 km de Sare/Sara y 7 km de Ainhoa, en el cruce de carreteras y pistas de Irukurutxeta (121 m), situado junto al mugarri fronterizo 64, cabe la opción de realizar una breve ascensión para ver asomar Peñas de Aia. Se sube por asfalto al cercano cruce de Gaineko Benta. Permaneciendo en la carretera que va hacia el caserío Itzalun, se pasa entre la venta y una tienda de material de construcción, apareciendo enseguida a la izquierda dos vallas metálicas. Trasponiendo la que está más a la izquierda, se sube por...
Nafarroa
Cerro que se contempla junto al pueblo de Lizasoáin / Lizasoain si vamos camino de Olza / Oltza, para ascender a algún monte de la sierra de Zabalgaña. Merece la pena detenerse unos minutos para contemplar el paisaje desde la cima, más amplio de lo que podríamos imaginar.El nombre oficial del gobierno de Navarra es Bizkar, aunque en el pueblo, tal como indica el nombre de la calle que sube al cerro, se denomina Biskert. Es conocido que se traduce por “colina” o “loma”, denotando la modestia del monte, al igual que ocurre con el cerro de similar denominación situado...
Primera cima del cordal principal del Massís de Els Ports desde el NE que consigue rebasar la cota 1300, altitud media que se va a mantener en el eje de la sierra a lo largo de 25 km hasta la Moleta Alta (1320 m), ya en el término turolense de Peñarroya de Tastavins. Mirando desde Tortosa, la mole de La Barcina es uno de los relieves reconocibles del sector central de la sierra, ubicado inmediatamente a la derecha de Mont Caro (1442 m). Merece la pena visitar su cima como complemento al ascenso al techo del macizo, de la comarca...
En el cordal que une el vértice geodésico Valdemadera (1273 m) y el Alto de la Nevera (1215 m) de la sierra de Algairén, tenemos los modestos cerros de Valdecerezo (1239 m), la Nevera (1201 m), Val de Laqué (1203 m), Val de Parramón (1206 m) y Hoyo del Azarollo (1177 m), que se pueden recorrer fácilmente pasando por todos ellos. Al ir por toda la parte cimera de la sierra, la línea divisoria entre los términos municipales de Cosuenda que lo tenemos por levante y Tobed por poniente, en cada uno de estos cerros han colocado un pequeño hito...
Se trata de un conjunto de peñas desprendidas del Artatxagan (998 m), al Este de este pico. El confuso relieve kárstico que pugna con el hayedo no permite identificar en una primera impresión el punto culminante de Arranatx, poco prominente con respecto al cordal de Leungane (1009 m). Sin embargo, se trata de una panorámica peña que ofrece una interesante perspectiva sobre la muralla Sur del Mugarra, la más vertical de todas sus paredes y por la que discurren algunas vías de escalada deportiva. Desde Mañaria (181 m), tomamos junto a la ermita de la Asunción la carretera que asciende...
Pequeña cumbre rocosa en el cordal entre la Xamoca (1281 m) y La Carba (1132 m), separada de estas por los collados Lechugueru (1096 m) y Faidiellu (1059 m), respectivamente.Desde Campiellos Para ascender hasta ella podemos seguir el itinerario que desde Campiellos (530 m) sube por el valle del Güergu hasta el collado Unqueru (1008 m) y, una vez allí, girar a la izquierda para bordear La Carba (1139 m) hasta el Collau Faidiellu (1059 m)(torre de alta tensión). Desde esta collada sólo queda remontar la fuerte pendiente final. Otra opción puede ser ascender desde Campiellos (530 m) hasta la...
Discreto cabezo que nos permite dar un paseo sencillo en el entorno de la acequia de Navarra, para disfrutar de las infraestructuras de este tipo de canales, con sus desagües y conducciones. Desde la pista de El Paso Entrando desde la carretera de Carcastillo, debemos aparcar mucho antes de llegar a El Paso, en el cruce del canal de la acequia de Navarra. Hay una señal de prohibido el paso de vehículos, excepto para personal autorizado. Salimos por la pista por la derecha, paralelos al canal, pasando junto a las presas y perdiendo algo de altura hasta el edificio de...