Affichage des 10 des résultats 5469 pour la recherche Anderejo-Peña
El Alto del Cerro (647 m) es un vistoso otero de forma cónica que se alza algo desgajado al E de la sierra de Busto, dominando la cabecera del embalse de Arrieta; la carretera de Treviño a Vitoria-Gasteiz por el puerto de Zaldiaran lo separa del más modesto cerro San Esteban (643 m).
Ambas colinas gozan de gratas panorámicas sobre la lámina de agua del embalse, donde chapotean confiadamente un buen número de aves acuáticas: ruidosas fochas con su prole, elegantes somormujos, hembras de ánade con su pollada recién nacida... Las orillas de la balsa, especialmente la occidental, muy naturalizada...
Es la máxima altura de la sierra del mismo nombre. Al Norte, en el límite con La Rioja, queda otra cumbre inferior: Monegro (1182 m).Las poblaciones que encontramos entorno a la cumbre son pocas: San Felices (931 m), Castilruiz (1001 m), con una torre en el centro, y Añavieja (979 m). Añavieja se sitúa en la ribera del río Añamaza o Manzano. Son muy famosas y apreciadas sus patatas fritas. Tuvo este pueblo una laguna que se desecó y que según las crónicas debió tener una longitud de hasta 7 Km. por 2 Km. de anchura. Se dice que las...
También aparece nombrada como Araotz. La vertiente N recibe el nombre de El Hayal, sin lugar a dudas por el bosque de hayas que debió tener y del que no queda ya ni rastro. Por el contrario, las plantaciones de coníferas modelan el paisaje de esta cumbre que se eleva bien diferenciada entre el valle de Bezi y el de Sopuerta. Su ladera SE cae hacia la casa de juntas de la Avellaneda (Urreztieta) donde tenían lugar las juntas de la comarca de las Encartaciones (Enkarterriak). Desde San Martín de Carral (127 m) una carretera recorre el barranco de Baldebezi...
Cerro situado al W del Castillo de Subiza (715 m), cercano al núcleo urbano de Lerga. Forma parte de las estribaciones sudoccidentales de la Sierra de Lerga y se halla ubicado en la parte N de la carretera NA-132. Su escorrentía la captan los barrancos de Andua y de Txirrialdea, que a través del corredor fluvial Ekaiburu/del Molino/del Soto/Riacho los harán llegar al río Aragón. La litología se compone de materiales sedimentarios (arcillas y arenisca) y en su cobertura vegetal predomina el matorral (aliagas, tomillos, es pliegos,...) con algunos arbustos aislados (enebros) y una mancha de coníferas (cipreses) en su...
Agradable loma herbosa en el camino de subida a Belabia, rodeada en parte por campos de cultivos. Un lugar cómodo donde poder hacer un alto en la subida a Belabia, para descansar contemplando la interesante y bonita localidad de Markinez.
Desde Markinez
Desde la localidad de Markinez iniciamos la marcha siguiendo el sendero número 8 del parque natural de Izki conocido como Senda Botondela. Este sendero presenta un cierto abandono debido a la falta de indicadores y a que parte del camino está labrado, lo que nos obligará a cruzar por una finca de cultivo, es una pista cómoda...
En la parte Sur del término municipal de Los Rábanos, entre el trazado de la carretera N-111 y la moderna autovía A-15, al Oeste, y el curso del río Duero al Nordeste se encuentra un modesto relieve, con dos cotas de similar altitud, de las que elegimos la mas oriental como cima principal (1106 m), por ser mas prominente, y las situadas en el sector occidental "WGS84 30T 543244 4615374 (1106 m) y su antecima occidental WGS84 30T 543093 4615441 (1103 m)" las trataremos como cumbres secundarias.
El topónimo Alto del Hoyo se basaría en una pequeña cuenca cerrada, situada...
Una de tantas elevaciones sobre los inmensa altiplanicie de los Campos de Hernán Perea
Cerca tiene un pequeño refugio forestal, La Pinadilla (1762m)
Realizamos la ruta desde la aldea de Don Domingo, pasando está por pista dejamos el coche al llegar a un puente sobre la Rambla del Borbotón y los Cuartos (1490m)
Remontamos esta rambla por una pista, antes en perfecto estado, hoy arrasada literalmente por las recientes trombas de agua. Totalmente impracticable para vehículos, incluso el caminar se hace incómodo.
Llegamos a los Campos de Hernán Perea, y al Cortijo de Camarillas (1680m) que está, como muchos, en...
La faja de Mazandú se encuentra en la parte Este de la Sierra de Alano y discurre, en la cara N., bajo las Agujas de Alano (2093 m) hasta el Rincón de Alano (2357 m) y el collado de Estribiella (1992m).
Las cotas que se encuentran encima de la faja no son muy prominentes como para ser consideradas cumbres individualizadas, pero una de ellas suele denominarse como Punta Mazandú (2222 m). Curiosamente no es la más elevada, ya que aún restan otras dos cotas de 2256 m y 2277 m en la cresta hacia la Punta del Rincón de Alano...
Monte situado al noroeste de la localidad de Lapuebla de Labarca. Su cima está ocupada en su totalidad por una balsa de riego y sus laderas ocupadas casi en su totalidad por extensos viñedos.
Desde Lapuebla de Labarca
Abandonamos la localidad de Lapuebla de Labarca, dirección oeste por la carretera A-4208 que une Lapuebla de Labarca con Elciego. Antes de llegar al punto kilométrico 75, abandonamos esta carretera por nuestra derecha y dirección norte por el camino que da servicio a la balsa de riego. Una vez arriba en el noreste de la misma localizaremos el vértice geodésico que lo...
Por el Portillón de BenasqueDesde el final de la carretera de Benasque (1780 m), bajamos una treintena de metros alcanzado el camino que transita la Pleta de la Sarra (1736 m). Vamos en busca del Barranco de Peña Blanca tras pasar junto a las Ruinas del Antiguo Hospital de Benasque (1745 m).El camino del Portillón de Benasque transita el barranquillo y se va elevando por el praderío húmedo todavía en busca de las paredes de Peña Blanca. Abandonamos el praderío sustituido por las marmoleras de la pared y tras remontar la característica faja rocosa blanquecina, alcanzamos de nuevo el praderío que se alarga en suave...