Affichage des 10 des résultats 5326 pour la recherche Anderejo-Peña
Pequeña cumbre de interés para los coleccionistas de dosmiles, o para aquellos que se limiten a visitar los ibones de Lavaza y Serrato, queriendo coronar una cima que dé vista a ambos lagos, con mejor panorama que en sus orillas. La cima es doble, con dos colinas rocosas cimeras muy parecidas, aunque los mapas dan la máxima altura en la occidental (2517 m), que es donde está el hito montañero.Desde el Balneario de Panticosa (T2)Se sigue el conocido GR-11 desde Baños de Panticosa (1637 m), por las escaleras (W), siguiendo la misma ruta de los Ibones de Brazato, hasta el...
En el cordal que une el vértice geodésico Valdemadera (1273 m) y el Alto de la Nevera (1215 m) de la sierra de Algairén, tenemos los modestos cerros de Valdecerezo (1239 m), la Nevera (1201 m), Val de Laqué (1203 m), Val de Parramón (1206 m) y Hoyo del Azarollo (1177 m), que se pueden recorrer fácilmente pasando por todos ellos. Al ir por toda la parte cimera de la sierra, la línea divisoria entre los términos municipales de Cosuenda que lo tenemos por levante y Tobed por poniente, en cada uno de estos cerros han colocado un pequeño hito...
Urrunaga, la huella del Paleolitico
El sistema de embalses del río Zadorra, Urrúnaga y Ullibarri-Gamboa, construido entre 1947 y 1957, ha dejado al descubierto importantes conjuntos de industria lítica tallada y pulimentada, cerámica y otros elementos. El yacimiento de Tribitu y también el de Zabalain se encuentra en el embalse de Urrúnaga (Álava) y pone de manifiesto la importancia del emplazamiento en el que se sitúa el embalse como lugar de paso obligado para la comunicación entre el interior, valle del Ebro y la costa. Este embalse se sitúa en la cabecera del río Santa Engracia, que nace en las...
En una de las laderas del Valle de Laminoria, y en su parte más alta, se halla situado el pueblo de Aletxa.
Es un pueblo muy antiguo. Figura en la Reja de San Millán en el año 1025, con el nombre de Allega.
En la época medieval, era importante por hallarse en una ruta muy transitada por las gentes que, desde Navarra y Rioja, se dirigían hacia la Llanada y Cantabria.
La iglesia del pueblo está erigida en honor a San Esteban.
Desde Aletxa
Subimos por la calle San Esteban hasta la última casa del pueblo, en la cota (760...
Al norte de un territorio de la comarca de Ágreda, situado en la parte septentrional de la Sierra del Madero, conocido en la zona como los pueblos de la Rinconada (Castilruiz, Fuentestrún,Trévago y Valdelagua del Cerro), encontramos un modesto cerro "Atalaya (1194 m)". Sus faldas septentrionales, de bastante pendiente y muy montaraces, vierten sus aguas al río Alhama, formando parte de la red Natura2000 "Cigudosa-San Felices". Sus laderas meridionales son mas tendidas y son parte de la campiña de los pueblos de la Rinconada.
La cima se halla señalada por un pilar geodésico (vértice de tercer orden), en la muga...
El Pico Sacro (533 m) forma parte del paisaje del Camino de Santiago, en concreto de la Ruta de la Plata o Camino del Sudeste, procedente de la lejana Sevilla. La última etapa gallega de la Ruta de la Plata se inicia en Dornelas (Pontevedra) y a medio camino hacia Santiago se encuentra con la Parroquia de Lestedo, perteneciente al Concello de Boqueixón (A Coruña), donde se alza el mítico Pico Sacro; los peregrinos que asciendan a la cima del pico podrán avistar por primera vez, si la niebla y el orballo lo permiten, las torres de la catedral compostelana,...
Alto situado al SW de Numancia, en la margen contraria del río Duero, donde estuvo asentado otro de los históricos campamentos con los que los romanos la sitiaron. Se encuentra al sudoeste de Garray, próximo a la mojonera de Soria, Sobre el margen derecho del río Duero. Río que capta su escorrentía para encauzarla hasta el océano Atlántico. En las estribaciones septentrionales del relieve, a la parte interna de un meandro del citado cauce fluvial, se asienta el Campamento Romano Alto Real, donde encontramos reconstrucciones de torres y empalizadas de madera destinadas hacer representaciones históricas basadas en el renombrado Sitio...
Estético cabezo, de fisonomía piramidal, ubicado en el Rincón de Cornialto, en un sector del Parque Natural de las Bardenas Reales conocido como El Plano-Blanca Alta. Su escorrentía la captan sendos ramales cabeceros de Barrancogrande/Limas, afluente del río Ebro, cauce principal de la vertiente Mediterránea Ibérica. El territorio donde se encuentra es una especie de bahía terrestre cuya costa sería los bordes orientales del Plano y los cabos que harían de puntos de inflexión son la Punta de Cornialto (425 m) al norte y la Punta de la Estroza (460 m) al Sur. La litología es de materiales sedimentarios (areniscas...
El Alto de las Neveras (1833 m) y Muela Grande (1831 m) son las dos cimas principales de un mediano macizo situado a caballo de las comunidades de Castilla-La Mancha (Guadalajara) y Aragón (Teruel), estribación septentrional de la sierra del Tremedal (Caimodorro - 1935 m), perteneciente a la Comarca y Sierra de Albarracín.
El macizo, antaño con intensa dedicación ganadera e incluso agrícola y hoy revestido de densas pinedas de pino albar, cuenta con otras cotas secundarias, dotadas algunas de ellas de cierto predicamento a nivel local: Valhondo (1752 m), Muela Pequeña (1762 m), Cerro Marinero (1735 m) y Puntal...
Se trata de una peña que tiene un interesante aspecto cuando se contempla desde Ibilcieta / Ibiltzieta, aunque en realidad es el espolón terminal meridional del monte Santa Engracia (954 m), por lo que no es muy prominente. Al ser el itinerario breve y sencillo, con un panorama interesante, quizás la información le pueda ser de interés a alguien. Al menos visitar el mirador sin ascender la cima merece la pena, dado que no lleva más de 5 minutos.Con respecto a la denominación, que se traduciría por alto de la cueva o sima, no aprecié dicho accidente geográfico. También se...