Affichage des 10 des résultats 5531 pour la recherche Anderejo-Peña
A lo largo del litoral septentrional y noroccidental de El Hierro se pueden realizar diversos paseos al borde del mar contemplando caprichosas formaciones volcánicas esculpidas por la erosión en forma de arcos, cuevas, ojos, roques, puntas, “bufaderos” o las más variadas figuras según dicte la imaginación de cada uno.En los entrantes costeros, protegidas del fuerte oleaje, se forman piscinas naturales que suelen estar acondicionadas con pequeños diques y escalerillas de acceso, lo que permite disfrutar con comodidad de estas zonas de baño que los herreños denominan Pozos o Charcos. Varios senderos balizados comunican los pueblos del interior con puntos del...
Entorno al Ebro, en la Sonsierra, se levantan algunos pequeños cerros, normalmente estructuras tabulares que coronan los meandros. No representan en ningun caso ascensiones medianamente notables, pero podemos citar algunos de ellos: San Pelato (552 m), junto a Gimileo (500 m), Mendiguera (600 m), al SW del conjunto artístico-histórico de Briones (492 m), Revijares (558 m), Salviaza (514 m), sobre el gran meandro de San Vicente de la Sonsierra, cruzado por un puente romano, Mendiarte (547 m), en la orilla contraria, Castillo de Davalillo (539 m), alzando su sólida fortificación frente a la Sierra de Cantabria. De todas estas altura...
En Treguajantes (1022 m), "se acaba el mundo... ", eso por lo menos asegura un vecino. Pero lo cierto es que desde esta pequeña localidad prácticamente sin población permanente pero que acoge a vecinos los fines de semana, parten algunas interesantes a las olvidadas cumbres del Camero Viejo. De la iglesia barroca de San Martín (s.XVI) destaca su curiosa arquitectura rematada por singulares cúpulas. Durante años se ha ido restaurando con el trabajo de los actuales moradores de la aldea, y aunque todavía queda trabajo por hacer, fue inaugurada en el año 2022. Existen, además, dos ermitas: La de San...
Cima que se desprende del eje principal de los Montes de Vitoria en dirección S. Cubierta por el hayedo es divisoria entre los valles de Berrozi y Arraia. Por cierto, que el primero es campo de prácticas de la policía autónoma vasca, estando su acceso terminantemente prohibido. ¡ Una pena ! El episodio más doloroso de la historia de estos parajes tuvo lugar en 1937, cuando fueron ejecutados en el puerto de Azatzeta 16 presos, entonces recluidos en la prisión de la calle la Paz de Vitoria, entre los que se encontraba el entonces alcalde republicano de la ciudad, D....
Cantabria
El Cuetu Jaru es la primera culminación por el norte de sierra de Piedrahita, encontrándose muy próximo al Collado de Ozalba, destaca por el repetidor y el refugio que hay en si cima. Desde el Collado de Ozalba. Partiendo del Collado de Ozalba (532 m), se desciende aproximadamente 500 metros por la carretera hasta encontrar una pista forestal que se desvía a la izquierda (Oeste/dirección a especificar). Esta pista asciende hasta conectar con la pista principal que recorre la Sierra de Piedrahita. Se continúa por esta pista en dirección Sur. Al llegar a la primera curva, a la derecha se...
Cumbre boscosa de 28 m de prominencia desprendida del cordal de Torre (1013 m) desde las Peñas de la Guardia (1009 m). Las viejas senda se han ido cerrando, pero el paso se ha sustituido por un amplio cortafuegos talado con maquinaria, en el que se ha ubicado la alambrada del coto de caza. La ruta es ahora más fea pero más sencilla. El monte no tiene una denominación oficial aunque es la que sirve de cabecera al barranco de Variciela. Desde Ustés / Ustaize Desde el pueblo (605 m) se puede ascender tanto por la pista principal de la...
En la ladera norte de los Montes de Vitoria, al este de Cuervo, nos encontramos con un pequeño resalte que nos sirve de plataforma para tener una curiosa perspectiva sobre Los Tiemblos (784 m) y Cuervo (1000 m). Una cima rodeada de vegetación y coronada por un ejemplar de pino silvestre. Es de reseñar que la zona está parcialmente aterrazada y presenta una plantación de frondosas con un aspecto de abandono o de escaso éxito. Desde de Berrostegieta Salimos del pueblo de Berrostegieta y tomamos la dirección de los caseríos de Buesa. Seguimos por el camino de la izquierda  que...
Situado en la comarca del Pallars Jussà, podemos realizar un completísimo recorrido que nos permitirá recorrer la totalidad de la serra de San Salvador, con sus diversas puntas, entre ellas su relieve más destacado, la Roca Palomera , así como el Pui o Pico de Lleràs, apartado del cordal mencionado, bajando por el barranco de la Boscarrera.Desde Toralla (con descenso a Serradell) Para ahorrarnos un montón de kilómetros de pista a la hora de volver, nos hemos aproximado primero hasta la zona de estacionamiento de la cueva de Cuberes, en un lugar llamado Plana de Pujol. Se llega a este...
En el entorno del Caserío de Petricos, en una zona eminentemente agrícola y ganadera, podemos aprovechar para alargar el recorrido por las pistas que pasan junto a un par de cimas boscosas, relativamente accesibles desde el camino. El mapa los señala como Petricos y el más elevado es el occidental (541 m) que tiene unos 18 m de prominencia. El oriental es más bajo (539 m) y parece quedarse en 17 m de prominencia, y queda algo más a desmano del camino. Desde Sofuentes Puede ser un poco lioso atravesar el pueblo, y si no lo tenemos claro casi es...
LO GRALLER (Montsec de l'Estall) Al ser construido el embalse de Canelles, se anegaron campos, vivencias, recuerdos y muchas historias personales. También se fueron perdiendo al paso del tiempo, como no, lazos, costumbres y vínculos entre las dos vertientes del río Noguera Ribagorzana; como tareas agrícolas, mercados, ferias ganaderas, celebraciones locales o el simple día a día. El tan apreciado progreso, hacía que a una minoría les fuese imposible el poder cruzar por los diferentes pasos-puentes, como siempre se había hecho. Se rompían los lazos que unían las dos vertientes del río. Hoy después de más medio siglo, algunos pueblos,...