Affichage des 10 des résultats 5532 pour la recherche Anderejo-Peña
El Pic de l' Ouradé (2554 m) es la cumbre más abrupta y sorprende del macizo de Soques-Ferraturas. Su original fisonomía la hace fuertemente llamativa se mire desde donde se mire. Es bastante frecuente en la literatura montañera, incluso de cierto arraigo, confundir esta cumbre con la cercana cota de La Coroneta (2527 m), situada unos 400 m. al SW Sin embargo, es una cima muy fácil de identificar. Su aspecto apuntado y vertiginoso no deja lugar a dudas, y el acceso a la cima presenta algunas dificultades que la marginan de los excursionistas, de tal modo que es muy...
Cumbre del macizo de Gorbeia situada en la sierra de Mendigisa que separa los valles de Orozko, al Norte, y Zeberio, al Sur, quedando al Este el alto de Bikotzgane (565 m), que une por carretera Arteaga, en el valle de Arratia, y Zubiaur (149 m), en el de Orozko. Al Oeste la sierra cae en picado hacia el río Altube, que en Areta (Laudio) se une al Nerbioi. La cumbre de Arrugaetako atxa (662 m) queda en el centro del macizo al Este del paso del mismo nombre (614 m). En su parte final es una cima rocosa, acompañada...
Popularmente se venía creyendo que el techo de la provincia de Las Palmas estaba situado casi en el centro geográfico de la isla de Gran Canaria, en el borde septentrional del espacio protegido “Monumento Natural de los Riscos de Tirajana”. La cima del Pico de las Nieves se halla ocupada por radares y antenas militares y hasta ella llega una carretera que concluye en un mirador. Desde allí se disfruta de una extraordinaria panorámica, especialmente sobre el macizo del Roque Nublo (1813 m) y el Teide (3715 m), situado en la vecina isla de Tenerife.No obstante, existían dudas razonables sobre...
Pequeña cumbre situada al SE del Pico de Marboré (3251 m) que tras las investigaciones realizadas por varios montañeros parece cumplir los requisitos para figurar en las listas de tresmiles, aunque no fue incluida en la revisión original. Habitualmente se asciende en combinación con la cima principal. De los dos collados que la delimitan, la prominencia viene marcada por el que separa la cota del Cilindro de Marboré (3325 m), es decir el collado oriental. Con los GPS los que hemos visitado la cumbre han alcanzado oscilaciones entre 10-13m. Recientemente el IGN ha mostrado su altura en los mapas con...
Muntanya de la Serra de Corbera ben coneguda pels escaladors, que poden gaudir aci de una escola d'escalada amb pròp de 150 vies agrupades en 9 sectors: des de 3er B+ fins a la via "Mascletà" de 7é C. Ruta circular del Tallat Roig La ruta que proposem s'inicia en Alzira, en la Muntanyeta del Salvador, on es troba el Santuari de la Mare de Deu del Lluch, des d'on es contemplen en un dia clar unes bones vistes de la ciutat i de la mar. El primer tram és per asfalt, entre hortes i camps de tarongers, passant el...
Cota perteneciente al cordal de Pagolar, en el sector mas oriental del mismo, en una lengua que desciende hacia el barranco de Arcillores. Situada en el amplio municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima en la actualidad carece de vistas, dado que se encuentra en una plantación de pino y eucalipto, y sus laderas cubiertas en su mayoría de pinos. ASCENSO DESDE LUIAONDO/LUYANDO: Salimos de Luyando por la parte Sur, atravesando el túnel de la A-625. Nada mas salir de el, entramos a la derecha por la pista asfaltada (coger la mas a la izquierda de las dos). Ascendemos hasta el...
Nafarroa
Relieve situado sobre el margen derecho del río Ega que, desde el punto de vista orográfico, formaría parte de las estribaciones sudorientales de la Sierra de Montejurra. Se halla ubicado en el sector sudoriental del término municipal de Morentín. Al Norte del relieve, sobre el curso del río Ega, se halla la central hidroeléctrica de Oteiza. Su escorrentía la recibe el río Ega, directamente y a través de la acequia de Pradobeltrán, para transportarla a través del río Ebro hasta el mar Mediterráneo. La litología del terreno es de materiales sedimentarios (areniscas y arcillas) y en su cobertura vegetal, en...
Pequeña cota del cordal de Pando, en las estribaciones que por el Sudeste del mismo, caen hacia el rio Artziniega. Situada en el municipio alavés de Artziniega, su cima se encuentra junto a una pista que cruza dichas estribaciones, y nos ofrece algunas vistas del entorno, como el Pando, La Encina al Sur, Ezkebarro, Montenegro....etc.... ASCENSO DESDE ARTZINIEGA Salimos del barrio Barretaguren de Artziniega, en la carretera que va de dicha localidad hacia Sodupe en Bizkaia. Entramos junto al antiguo restaurante La Torre (hoy casi en ruinas), por pista de piedra. Seguimos la pista hacia la derecha (obviando los de...
Entre Espronceda y Desojo, se encuentra la sierra de San Cristóbal, la cima que da nombre y culmina esta sierra está coronada por una antena que se ocupa encima de un antiguo castro tal y como se explica en su entrada en Mendikat. A su O y a 450 m se sitúa el modesto cerro de Los Quemados, que si bien tiene escasa prominencia, merece la pena ascender ampliando el recorrido desde San Cristóbal, por la vista que ofrece sobre el resto de la sierra, el pueblo de Espronceda, el valle de Aguilar y la cercanía a la sierra de...
Destacada cumbre sobre el embalse de Lasarra (1450 m). Aunque es bien visible en lo alto de Sallent de Gállego, la mayoría de los montañeros escogen otros destinos (fundamentalmente la rura del refugio de Respomuso), por lo que esta cima, pese a ser una corta e interesante ascensión, pasa desapercibida. Toponimia El término Laña suele utilizarse para referirse a los prados cercanos al pueblo, mientras que Faxa es una franja de terreno estrecha suspendida por encima de un acantilado.Desde Lasarra por el barranco de La Faxa (T3) Tras pasar el puente de la Faxa (1450 m), tomar un sendero que...