Affichage des 10 des résultats 5501 pour la recherche Anderejo-Peña
En la zona de transición entre el Espacio Natural Protegido "Sabinares del Arlanza - La Yecla" y el Parque Natural del Cañón del Río Lobos, en la raya entre las tierras pinariegas sorianas y los confines sudorientales de Burgos, se alzan algunas serrezuelas de perfiles discretos, desconocidas para la mayoría de los aficionados a la montaña; estas sierras suponen también el límite por el S de la Comarca de la Demanda, dominio de pinares y sabinares, y su entronque con las llanas tierras de pan y vino de la Ribera del Duero. La zona, de avifauna extraordinariamente variada, está incluida...
La sierra de Labia, entre los valles de Erroibar (Erro) y Artzibar (Artze) alcanza en sus estribaciones más septentrionales el puerto de Mezkiritz (922 m), donde se une con las estribaciones de la divisoria pirenaica, entre el pico Adi (1459 m) y el puerto de Ibañeta (1057 m). Al Este del citado puerto de Mezkiritz (922 m), por encima de la aldea de Auzperri / Espinal (871 m), encontramos el monte Berregu (1097 m), en un sector donde los grandes hayedos atlánticos se engarzan en singular batalla por el territorio con las espesuras de los grandes bojerrales.Los mapas antiguos y...
Cerro situado al N de las Ventas de Cárcar, a la derecha de la carretera NA-122, yendo dirección Lerín. Su Parte noroccidental esta ocupada por una explotación de reses bravas. El topónimo parece indicar que antaño hubo una tejería o tejera, posiblemente ubicada en el terreno de privado entes citado. Al S del cerro pasa el camino de Miranda que sigue la trayectoria del barranco del Val, señalizado como vía pecuaria. Sus aportes hídricos los capta este barranco para subsidiarlos al río Ega que pasa próximo al relieve. La litología se compone de materiales sedimentarias (arcillas, conglomerado desintegrado, yesos) y...
PIC DE MALCARAS (2868m.) EN CIRCULAR AL CIRCO DE TRISTAINA-FOURCAT. DESDE EL PONT DE CASTELLAR (1830M.) ANDORRA-La última vez que estuve en esta zona (2010) una cumbre al norte de la Pic de l’Estany Forcat es atractivo y estético a la mirada, no es otro que la Pic de Malcaras. Pero si pretendía realizar el bucle de cumbres propuestas en ese día, me quedaba bastante a desmano, más un sugerente y atractivo tramo de cresta había que superar hasta alcanzar su collado y posteriormente la cumbre. Todo esto por dos (tenía que regresar a la cumbre de Fourcat), me dije...
Es una pequeña loma, no especialmente destacada, al NW de Torrecilla sobre Alesanco (603 m) a cuya vera discurre una de las variantes de la ruta jacobea.
Sobre llanura aluvial del río Tuerto se asientan las poblaciones de Villar de Torre, Cañas, Canillas de río Tuerto, Torrecilla sobre Alesanco, Alesanco y Azofra. Por esta última discurre el camino de Santiago. Una de sus ramas llega a cruzar al NW el pequeño término municipal de Torrecilla sobre Alesanco.
Desde Torrecilla sobre Alesanco (T1)
Salir del pueblo (603 m) por una amplia pista al NW (Camino de Hervías) superando el pequeño Alto...
Peñas atractivas que destacan, particularmente, como mirador sobre el desfiladero abierto por el río Besaya entre Bárcena de Pie de Concha y Pesquera.Desde Pesquera (T2) En Pesquera (618 m) salir por un carril (N) que se dirige a la ermita de N. Sra. de Somaconcha (721 m). Unos metros antes de llegar a ella, tomar, en el mismo collado (721 m), un desvío a la derecha que asciende sobre la ladera occidental de la cota S. de Bustio (853 m). Al alcanzar la parte alta, el camino pierde ligeramente altura penetrando en un tramo fugaz de bosque. Al salir de...
El monte Esculca (1215 m) se encuentra algo separada de la sierra de Mencilla constituyendo una de las primeras elevaciones del Sistema Ibérico. Su cumbre es una bonita campa rodeada de extensos robledales (rebollares) que son la nota característica en el paisaje de la comarca de Juarros. Tanto en Juarros como en los Montes de Oca, encontramos grandes extensiones boscosas ocupando discretos y alargados cerros de escasa prominencia separados entre sí por múltiples vaguadas labradas por un buen número de pequeños cursos de agua repartidos a ambos lados de la divisoria de aguas Atlántico-Mediterránea, que encuentran aquí como principales colectores...
Perteneciente a Sierra Blanca, macizo montañoso del cordón litoral de la Costa del Sol. El recientemente homologado y bien definido sendero PR-A 431 “Los 3 Picos” nos llevará hasta su cima desde El Juanar, pasando previamente por el Mirador del Corzo. Para los más animosos, el sendero se puede recorrer desde el ayuntamiento de Ojén, donde tiene su inicio.
Desde El Juanar (Ojén)
Dejando la entrada al establecimiento hostelero a mano derecha, comenzaremos a caminar dirección S para girar más adelante hacia el SE y llegar al Mirador del Corzo, con excepcionales vistas de Ojén y su comarca. De regreso...
Al Sudeste del destacado nudo viario del alto del Gurugú, donde confluyen la carretera autonómica M-300 y las Provinciales M-213 y M-204, encontramos dos modestos cerros que, por tener unos 20 metros de prominencia, vamos a distinguirles con sendas reseñas; Cerrillo del Portillo (696 m) y Cerrillo de Valdeobrea (697 m). Estos accidentes orográficos se ubican al sur de la urbanización del Portillo y a la parte oriental de la de los Hueros-El Viso, núcleos residenciales integrados en el municipio madrileño de Villalbilla. Su drenaje lo realiza el arroyo de Anchuelo que, tras fundirse con el de Pastueña, tributa sus...
Como cumbre es de escaso interés, pero junto a ella encontramos la picota que da nombre al discreto alto y que se sitúa junto a la variante de Azofra del camino de Santiago.
Sabemos que el Camino de Santiago ha sido peregrinado durante siglos y sigue siendo una ruta popular para aquellos que buscan una experiencia espiritual y física desafiante. El Camino francés, que pasa por Azofra, es una de las variantes más populares del Camino de Santiago, que comenzando en Saint-Jean-Pied-de-Port/Donibane Garazi, termina en Santiago de Compostela junto a los restos del apostol. Saliendo de la villa de Azofra...