Affichage des 10 des résultats 5487 pour la recherche Anderejo-Peña
Zaragoza
Las densas masas boscosas de pino carrasco y de coscoja que revisten las laderas del Fragal (852 m), el monte más importante del sector comprendido entre los ríos Arba de Luesia y Arba de Biel, aguas abajo de ambas localidades, se libraron por poco del incendio que la primera semana de julio de 2015 arrasó 7000 ha de bosque y matorral, y otras tantas de terrenos de cultivo, en la comarca zaragozana de Cinco Villas. Esos días, la proximidad de las llamas a algunos núcleos habitados obligó además a desalojar a 1500 personas de varios pueblos del entorno afectado por...
El pico de Montó se ubica en la parte más meridional de la desconocida sierra de La Picaruela. Quien haya visitado alguna vez el refugio de Biadós, sin duda habrá puesto sus ojos en esta modesta cumbre, pues desde aquí, desde donde se puede contemplar su lado más abrupto y llamativo. Como no podía ser de otra manera, desde su cima se muestra una de las panorámicas más bellas de todo el macizo Posets-Espadas y los picos de Eriste.Esta cumbre posee unas connotaciones muy especiales para mí, puesto que en el momento en que me disponía a escribir estas líneas,...
Salbatoremendi (221 m) es una abrupta colina caliza, cubierta por un tupido e impenetrable encinar cantábrico, que se alza a los pies de la ladera N del puntiagudo Andutz (613 m), en el barrio debatarra de Itxaspe. Recibe el nombre de la encantadora y aseada ermita dedicada a San Salvador (Salbatore), que ocupa totalmente su reducida cumbre; el pequeño templo rural, restaurado en auzolan el año 2000, se incluye en el inventario monumental del Camino de Santiago del Norte (declarado en 2012 por el Departamento de Cultura del Gobierno Vasco como Bien Cultural Calificado, con la categoría de Conjunto Monumental),...
A partir del sector de las Ubiñas, en la Cordillera Cantábrica, se desprenden hacia el norte dos cordales sensiblemente paralelos y de características similares: la Sierra de Sobia (Peña Saleras-1778 m) y la Sierra del Aramo (Gamoniteiru-1794 m), enlazada esta última con la cordillera a través del Alto de la Cobertoria (1179 m) y del denominado Cordal de Lena y Quirós (Escureo de Brañavalera-1483 m). La alta barrera caliza del Aramo toca tierras de los Concejos de Quirós, Proaza, Santo Adriano, Morcín, Riosa y Lena. Paisaje de montaña moldeado durante milenios por la actividad ganadera, la plataforma central de la...
Algunos mapas llaman Pico del Sen a la cota SW (2884 m), al otro lado de la Porteta de Infierno (2834 m). Desde el collado de Sahún/Saunc (F)Desde Chía (1204 m) una pista (12 Km) asciende al collado de Sahún/Saunc (2002). Un poco antes de culminar el alto, tomar la pista que, en descenso, penetra en el Bal de Barbarisa/Barbarizia. La pista, de acceso restringido, concluye al cabo de 3 Km. en un rellano junto a una cabaña de pastores al otro lado de la Aiguera de Llisat (1827 m)(0,45).Desde aquí tomamos la senda que permite admirar, al paso, el...
Relieve situado al SW de Larraga, separado del Alto de la Corte (383 m) por el barranco de la Garganta, el cual capta sus  aportes hídricos y los subsidia al río Arga a través del barranco de San Gil. Su denominación la basamos en la que da IDENA, situando el término Corraliza del Salobral sobre los dominios del relieve. Alto Redondo, que figura en el IGN, lo sitúa en un cerro, al E, mas acorde con ese nombre. Su litología es de materiales sedimentarios (arcillas y calizas) y su cobertura vegetal consiste en un bosque de pino carrasco de repoblación....
El macizo de Aitana se extiende en dirección E siguiendo el cordal de Penya Alta (1505 m), Alt de Tagarina (1434 m), Penyó Molero (1306 m) y Penyó Roc (1029 m), donde gira hacia el S formando unas estribaciones rocosas con abundantes pliegues y fracturas. En la zona más meridional se sitúan las alineaciones del Penyó Cabal (1189 m) y del Ponoig (1186 m), separadas entre sí por el Barranc de Gulapdar. Desde Polop de la MarinaSituada en el interior pero muy cerca de Benidorm, la localidad de Polop se encuentra asentada rodeando un cerro coronado por las ruinas de un...
Cumbre de los montes de Vitoria poco frecuentada pero ideal para el verano por el hayedo que cubre toda la zona N de dichos montes.Desde Monasterioguren Al final del pueblo, aparcamiento, pasar la valla, comienzo de la pista que se dirige hacia la Colada de peña Betoño, caserio Ulibarrigutxi,... A los quice minutos, por la derecha la senda que viene de Mendiola (0,20). derecha, pista hacia la Colada, otra entrada a derecha que se une más arriba a la anterior, en la tercera, coger esta, hacia la derecha comienzo de pista herbosa que nos acerca poco a poco, siguiendo el...
Corta ascensión a esta peña que domina la carretera de acceso a Aragüés del Puerto y Jasa. Desde la Borda de Artal sube una pista por el barranco de Bartobal. Rebasada una nave ganadera sale una pista a mano izda hacia el collado al pie de la peña. Esta pista está muy erosionada y en ella ha crecido vegetación incómoda, por lo que es preferible continuar por el camino que traemos hasta el collado y ahí tomar un camino que lleva al pequeño refugio de La Casera, al pie de la peña. La subida a la peña principal no es...
Los Cabezos son un grupo de tres mogotes con un área cimera plana y unas laderas de fuerte pendiente. Son estructuras producto de la erosión de una superficie plana, quedando como testigos, gracias al estrato rocoso que las protege. Por su posición espacial, para diferenciarlos, se denominan Cabezo Oriental (433 m), Cabezo Central (421 m) y Cabezo Sur (412 m), el primero es el mayor tamaño. Están jalonados por el barranco de nombre homónimo al E y el de la Pinilla al W. Desde el Km 31,9 de la NA-129 Inicio en una pista (430 m) que sale a la...