Affichage des 10 des résultats 5484 pour la recherche Anderejo-Peña
Nos encontramos ante un minúsculo monte urbano sobre la localidad de Lapuebla de Labarca, sin interés montañero.
Desde Lapuebla de Labarca
Nos alejamos del centro del pueblo dirección este por la calle Los Depósitos. Superamos por la cara sur del visible y modestísimo Monterredonto. Llegamos hasta una viña y giramos a la derecha dirección norte y accedemos a Monterredondo por su vertiente suroeste. El monte se encuentra cubierto de un ralo pinar y su cima se observa bastante degradada.
Acceso: Lapuebla de Labarca (15 min).
El Tuc de Bacivèr o Vacivèr (2644 m) es una montaña situada en la zona aranesa de Beret, que suele ser muy concurrida en invierno, gracias a sus prados amables, mientras que en verano presenta una sencilla ascensión, que permite realizar un circuito circular.Desde el parking de Eth Òrri Iniciamos la marcha en el parking de Eth Òrri de Tredòs al comienzo del Pla de Beret (1970 m). Comenzamos a caminar de cara al cordal que tenemos de frente (E), pasado el remontador y las instalaciones de esquí, dejando el sendero dels Estahns de Bacivèr para la vuelta. Se trata...
De las dos cotas situadas en la divisoria al N del collado de Artail (1019 m) esta es algo más baja y menos prominente que la cima más cercana al collado de 1019 m, pero un buen “tachamontes” que se precie no puede dejar pasar la oportunidad de subirla, teniéndola tan a mano si se ha desplazado a ascender las del entorno.
El nombre del monte proviene de las laderas orientales, donde evidentemente da el sol por la mañana.
Desde el Puerto de Bastanes
Alcanzado el puerto (910 m) de la carretera de Sos del Rey Católico a Uncastillo, tomamos...
Del cordal de Monte Real, en el Alto del Tornillo Alto del Tornillo (1482 m), se descuelga hacia el Norte una corta estribación con una cima bastante interesante: Montemayor (1461 m). La mambla ("montecillo en forma de teta de mujer", según la RAE) de forma más o menos cónica y surcada por franjas concéntricas rocosas, ofrece un impresionante panorama del Camero Viejo, que se domina prácticamente en su totalidad.No tengo la certeza de que Montemayor sea el verdadero nombre de esta cumbre. La cartografía del IGN no otorga ningún nombre a esta cota. El nombre de Montemayor procede de la...
Cota totalmente prescindible, pero que ahí está para quien quiera acercarse a ella. La cima está tras una alambrada y, desgraciadamente, llena de maleza.Desde el Alto de los Heros (km 59 ctra. A-624)Accederemos desde el mismo alto, donde están las señales de tráfico que indican el lugar donde nos encontramos. A los pocos metros de empezar a andar, llegaremos a un cercado de alambre, con posibilidad de paso. Está a la izquierda, dirección N, y tras él una bonita campa verde se abre ante nosotros. En el otro margen de la pequeña carretera, hay un silo y una nave para...
Cerrando por el Norte el valle de Cayón, recorrido por el río Pisueña, encontramos el monte Carceña (344 m), un macizo cercano a la bahía de Santander y de discreta altitud, en el que se elevan varias cotas por encima de los 300 metros aunque no demasiado destacadas: Carceña (344 m), en el extremo más occidental es su máxima altitud, encima de Vargas (58 m), Campo la Cruz (319 m) y Carcabillo (304 m). Se trata de un macizo eminentemente forestal, en su mayoría ocupado por plantaciones de Eucaliptos y Pino Insignis jalonadas por pistas de explotación maderera. Las plantaciones...
Cumbre cercana a Lardero, al E del Pico del Águila (657 m), en cuya cima se instalan depósitos de aguas.
Desde Lardero (T1)
En Lardero (421 m), tomando junto a la gasolinera situada en la LR-254, se toma la carretera (WNW) que pasando bajo la carretera de Soria (N-111), se dirige al cementerio nuevo de Lardero (428 m). Más adelante se sigue una pista entre las cumbres de Cuesta Labad (566 m) y de Malacapa (536 m). Situados entre las mismas, se evita la puerta que impide el acceso con vehículos hasta la cumbre, ya que la carretera conduce hasta...
En la carretera LE-230 que va de Castrocontrigo a Truchas, pasado el Km.19 y la desviación a la localidad de Villar del Monte (1105 m) sale una pista cercana a la Chabola de Manuel (1051 m). Se trata del camino del Portillo. Habrá que seguir dicho camino, dejando siempre a nuestra derecha la masa forestal de Campanero Alto, hasta llegar al collado (1474 m). Allí giramos a la izquierda (E) para tomar un ancho cortafuegos que nos deja en la base del monte. Entre vegetación y urdes llegamos a una primera cota (1540 m) pero habrá que atravesar como se pueda la zona de espinos...
Cumbre de la sierra de Sasiburu, que forma parte del conjunto montañoso de los Montes de Triano o Grumeran. Esta cima es la cumbre más elevada del cordal, aunque el cercano Arroletza (455 m) cuenta con una tradición montañera más dilatada al haberse incluido en el catálogo de cimas de Euskal Herria. Dando esta cota el nombre a toda la sierra, su ascensión reviste interés. La roca quebrada que se halla al S se denomina Ezpelarri (362 m). Esta cadena montañosa delimita la margen izquierda del último tramo del río Kadagua antes de ingresar en el Nerbioi en Barakaldo, poco...
Otrollos es un paraje situado en la parte mas occidental del término municipal de Ujué/Uxua, al SW con respecto al núcleo urbano, aledaño a las mugas de Beire y Pitillas. Sus aportes hídricos los capta el barranco de nombre homónimo y lo subsidia al río Aragón a través del barranco del Pozo del Pastor/río Cidacos. El terreno esta constituido por materiales sedimentarias (arcillas y arenisca) y presenta una densa cobertura vegetal donde predominan los arbustos (coscojas, enebros, sabina negra, espino negro) y matorral (romeros, aulagas, tomillos). Orográficamente es un relieve aislado en la parte occidental de la Sierra de Ujué,...