Affichage des 10 des résultats 5478 pour la recherche Anderejo-Peña
Montuenga de Soria, es un pueblo del Sudeste de la provincia de Soria. Se sitúa entre Arcos de Jalón, municipio al que pertenece, y Santa María de Huerta, población conocida por su monasterio cisterciense. A su casco urbano le confieren un matiz pintoresco las ruinas del castillo de los Padilla, que se elevan sobre él. En sus proximidades podemos destacar cuatro modestos relieves que sobresalen, a modo de cerros testigos, sobre la población y la campiña aledaña. Estos accidentes orográficos son el Castillo de Montuenga (872 m), Cerro la Cruz (887 m), Cerro del Olmo (895 m) y Rehoyo (900...
El Bardal (1129 m) es un monte poco panorámico, con una cifra de prominencia de 62 m, motivo por el que decidí crearle una reseña. Se sitúa al NE del monte Exconjuro (1156 m), separado por el collado de Valdevilla (1064 m). La separación entre ambos sectores es una amplia faja de terreno, situada entre las curvas de nivel 1060 y 1070, sigue un trazado sinuoso y su superficie es bastante plana, apenas se aprecia el desnivel. En este corredor se encuentran las principales lagunas de Rabanera del Campo (Grande, Pequeña y de Valdevilla). Son Humedales estacionales, asentados en concavidades...
También referenciado en los mapas como Anbotobitxi. Aunque la cima carece de vistas, las que se disfrutan durante la subida hacen que el paseo bien merezca la pena. Udalatx y todas las magníficas peñas del Duranguesado, por un lado, y el macizo de Oiz, por el otro, nos acompañarán durante prácticamente todo el recorrido.  Se puede alcanzar desde diversos lugares. Recomendable el acceso desde San Trokaz (San Torcuato mártir) para combinar el fácil y corto paseo con una visita cultural a los tesoros arquitectónicos que guarda el núcleo rural de Abadiño. También se accede fácilmente desde la iglesia y barrio...
Pequeña loma al NE de la Loma del Villar junto a dos bonitas y caudalosas fuentes en su base. Son varios los sitios desde donde se puede acceder a la cima. Varios caminos, senderos y antiguos cortafuegos salen entre los Km. 27-29 de la carretera que se va entre Nogarejas y Astorga. También se puede acceder desde la localidad de Quintanilla de Florez y a través de la zona de Las Huergas rodear la cima de La Peralina por su vertiente norte dejándola a nuestra izquierda hasta que lleguemos, unos metros más adelante a una sendero que por nuestra izquierda...
Forma una cresta que eleva tres apuntados y estéticos cuetos calcáreos bien visibles al NW de Casares de Arbás. La ascensión de las tres puntas discurre sobre terreno abrupto aunque sin dificultades realmente significativas. De W a E reciben los nombres particulares de: Los Corros, Peña del Medio y Palero.Desde Casares de Arbás (F+) Desde Casares de Arbás (1325 m) salir por una pista (N) en dirección a la collada Gistreo (1634 m), dejando a la derecha la sierra del Turrón (1591 m). Abandonaremos este carretil, enseguida, cruzando el arroyo Casares y elevándonos (NW) a lo alto de la arista...
La sierra del Perdón, Erreniega o Frankoandia eleva en su extremo oriental dos cumbres muy próximas llamadas Aitzkibel (1014 m) y Bordatxar (1002 m). Ambas tienen sus cimas colmadas de antenas o aerogeneradores. De todos los nombres con que se conoce la sierra el más llamativo es el primero. El origen de tal denominación es sencillo. Los peregrinos a Santiago salían de Pamplona/Iruñea y se topaban con esta sierra, que les obstaculizaba la marcha. En Zarikiegi (608 m) comenzaban a superar las laderas de la misma hasta alcanzar la ermita de la Santa Cruz (989 m), situada un poco por...
Desde Amurrio (barrio Orue) En Amurrio y hacia el norte  después de pasar el río Nervión llegamos al barrio de Orue. Hacia el (NE) cogemos el camino a veces de cemento y otras de piedrilla que se dirige a Aldama. Al kilómetro y medio aproximadamente dejamos el carretil y a la izquierda tomamos el camino que en pronunciada pendiente nos deja en la base sur de la cima. Deberemos buscar la mejor forma de entrar en el sucio pinar para llegar a la cercana pero enojosa cima carente totalmente de vistas. Accesos: Barrio  Orue (1h 15 min).
Pequeña pero panorámica cumbre de la sierra de Toloño, a un lado del antiguo camino que cruzaba entre La Rioja Alavesa y La Montaña, a través del puerto de Recilla/Redecilla (1268 m). Comparte accesos con Recilla y Cervera, pero las vías más naturales parten de la ermita de Berberana, Páganos y Laguardia, al encontrarse la cumbre ligeramente desviada del eje divisorio de la sierra. Desde Berberana (T2) Saliendo de Leza hacia la A-124, en el cruce inmediato a la bodega "Pagos de Leza", parte un vial, en parte asfaltado, que se dirige a la ermita de Berberana. Un pequeño indicador...
Pequeña cumbre sobre los llamado lagos de La Munia o de Lalarri, en realidad denominados por los belsetanos como Los Gorgos o Ibons d'el Tromacal. Este tozal toma, por tanto, el nombre de los lagos sobre los cuales impone su presencia.  Desde Chisagües/Petramula (T2) La pista de Chisagües (1400 m) conduce ( GR-11) al rellano de Petramula (1915 m), que suele ser el punto de inicio de la ascensión a los lagos de La Munia (2520 m). También se puede empezar la marcha, 2,5 Km más abajo, en un prado con una borda y donde existe sitio para aparcar (1674 m). Saliendo del...
El Cerro la Cerrezuela (1469 m) es un relieve con dos cerros redondeados, cuyas cotas tienen la misma altitud. De entre ellas vamos a situar la cima principal en el cerro más oriental, que figuraba en los antiguos mapas topográficos del ejército como vértice geodésico de tercer orden, carente del típico pilar topográfico sobre el terreno. Esta estructura orográfica es el sector mas oriental de un cordal secundario (NW-SE), que se desprende de la cuerda principal de Monte Real en el Alto del Collado Delantero (1559 m) y cuyas cumbres mas destacadas son La Tejera (1642 m) y Pinoso (1641...