Affichage des 10 des résultats 5531 pour la recherche Anderejo-Peña
Cerro situado a la parte oriental de Torralba del Río con una altura semejante a la del relieve donde se asienta el núcleo urbano de la población citada. La cumbre se encuentra en una linde montaraz entre dos campos, ubicada en la parte occidental de una alargada estructura orográfica. Sus aportes hídricos los recibe el río Linares; directamente los de sus laderas meridionales y a través del río de la Regadera los de su vertiente occidental y del río de Poragua sus flancos septentrionales y orientales. Esta escorrentía hará su periplo hasta el mar Mediterráneo canalizada por el corredor fluvial...
Dominando a vista de pájaro las aguas del embalse de Luna (1118 m), el precioso Cerro Pedroso (1913 m) divide las comarcas de Gordón y Luna, por lo que las vistas desde su cumbre abarcan un sinfín de montañas leonesas y asturianas. Sobre sus solitarios parajes, los lobos conviven con viejos fantasmas de la guerra civil. Además, un estupendo camino empedrado, con aires de calzada, atraviesa el magnífico desfiladero del Palanco, entre la aldea de Geras (1138 m) y el valle que hasta la cima lleva. Es pues, como tantas otras en León, una emotiva montaña. Puede ascenderse desde varios...
Situada en la costa central de Cantabria, en la margen derecha de la ría de San Martín de la Arena, junto a su desembocadura, no se ajusta ni mucho menos al concepto que tenemos de montaña, pero bien merece la pena acercarse hasta la cruz que se halla en su cima. Nos regala grandes vistas a cambio de esfuerzo ninguno.
Cuchía fue de 1927 a 2006 el primordial proveedor de caliza (carbonato cálcico, una de las materias primas para producir carbonato sódico) de Solvay Torrelavega. Ubicada a orillas de la ría de San Martín, en el municipio de Miengo, Solvay...
Bonita cota de la sierra de Arrato cuyas vistas alcanzan a la capital alavesa, que cierra por el sureste el cordal de Peña La Llana. Su ladera N está cubierta de perennes encinas, mientras que la S cae hasta el Sakana erreka que ocupa el fondo del barranco Zarandona. Frente a ella, hacia el SE y separadas por el citado barranco, está la centenaria Amaritu.Merece la pena subir desde Letona para conocer, ya de paso, los tesoros naturales y etnográficos que este concejo del ayuntamiento de Zigoitia esconde. Se trata de un circuito balizado, de nombre "Letona-Urisolo", que nos guía...
El Cabezo Ventolero (570 m), también llamado Cabezo del Ruido, se encuentra al norte de la sierra de Monegre y unos metros al NO de la paridera de Los Cañizosos, dentro del municipio zaragozano de Épila, perteneciente a la comarca de Valdejalón.
Todo el cabezo se encuentra con pinos, entre los que se puede caminar bien, al estar claros y sin demasiada vegetación, teniendo en su cima el vértice geodésico Ventolero, rodeado de pinos. Desde Km. 24,600 de la A-121. Se puede aparcar nada más entrar en el camino, desde el Km. 24,600 de la carretera A-121 que va de...
La Coronilla (1177 m), es la cota de mas altitud de un macizo montaraz, delimitado por el río Blanco al E, el río Jalón al N, el arroyo del Bodegón al W y el barranco de la Vega al S. Su fisonomía es la de una amplia plana rodeada por unas laderas de fuerte pendiente. En su parte occidental hay un amplio sector conocido como el Llanillo con una cima secundaria de 1171 m y aislados en su parte meridional hay dos cerros cónicos conocidos como las Rivillas; una de 1094 m (NW) y otra de 1091 m (SE).
La...
Destacada cumbre sobre el embalse de Lasarra (1450 m). Aunque es bien visible en lo alto de Sallent de Gállego, la mayoría de los montañeros escogen otros destinos (fundamentalmente la rura del refugio de Respomuso), por lo que esta cima, pese a ser una corta e interesante ascensión, pasa desapercibida.
Toponimia
El término Laña suele utilizarse para referirse a los prados cercanos al pueblo, mientras que Faxa es una franja de terreno estrecha suspendida por encima de un acantilado.Desde Lasarra por el barranco de La Faxa (T3) Tras pasar el puente de la Faxa (1450 m), tomar un sendero que...
En ocasiones se identifica con este nombre la pequeña cota al SW de Toneo (2091 m), con la particularidad que aquella supera los dosmil metros de altitud.
Desde el Puerto de San Isidro
La ascensión es directa por la vertiente N remontando el Tubo del Toneo.
Accesos: Puerto de San Isidro (1h).
Colina amplia situada en el centro de la Sierra de Aldaxur, prácticamente a mitad de camino entre la cima que le da nombre (1190 m) y la de Santa Cruz / Peña de Bezea (1232 m), que es la más elevada. En la travesía entre ambas se asciende fácilmente esta cumbre, dado que el camino pasa por ella.
La cima no tiene denominación oficial, aunque todo este altiplano intermedio se suele denominar simplemente La Sierra, habiendo una balsa, un camino y un llano con dicho nombre.
Desde Adoain
Desde esta olvidada y recóndita aldea de Adoain / Adoáin (720 m),...
Vértice boscoso al norte de Arendui, uno de los ya muy escasos caseríos que están hoy en día habitados en la zona de Arantzazu. También tiene una bonita pradera en su ladera septentrional, desde la que se divisan los montes del entorno, con la modesta cota de Albitxuriko Tontorra al frente.
Por Arendui, a pocos metros de la cima de Illarramuño, pasa la PR-GI 3004, que sigue la llamada Ruta del Contrabando. Viene de Gesaltza, Arrikrutz y Jaturabe por el barrio araoztarra de Madiña, montes de Madiñamendi y la casa de mikeletes de Estepasakon. Una vez en Arendui sigue por...