Affichage des 10 des résultats 5324 pour la recherche Anderejo-Peña
Impresionantes agujas de conglomerado ruiniforme constituyen los asombrosos picos de Cellorigo o Peñaluenga en los Montes Obarenes, dando cobijo a la aldea del mismo nombre (790 m), clasificada como el púlpito de La Rioja por la extensa panorámica que despliega sobre toda la Rioja Alta desde el Ebro hasta las sierras de La Demanda y Cameros. Esta aldea fue escenario de batallas en los albores de la edad media, en los años 882 y 883, y fue el conde Alavés Don Vela Jimenez el que acudió en su defensa frente a las ordas musulmanas. La fortaleza de Cellorigo, que se...
Destacada torre que desploma sus farallones calizos directamente sobre los llanos de Fuente Dé (1084 m). Fuente Dé es un praderío rodeado por un verdadero anfiteatro de vertiginosos cortes rocosos. Es en este lugar en el que tiene su nacimiento el río Deva, de donde procedería la voz Fuente Dé. Las peñas Cifuentes forman una línea de abruptas cumbres entre la Torre de Friero (2444 m) y Peña Remoña (2229 m). El conjunto se separa en dos partes muy bien diferenciadas por el collado de la Canal de Pedabejo (2035 m). La parte izquierda incluye las poderosas torres de Salinas...
Peña Blanca (1182 m) es un excelente mirador sobre toda la costa oriental asturiana y sobre los Picos de Europa, principalmente de sus Macizos Central y Occidental. Montaña pastoril, como todas las existentes en la Sierra del Cuera, se eleva pocos metros por debajo de su vecino y cercano Cabeza Ubena (1188 m) siendo este último el más prominente de todo el sector occidental de la Sierra del Cuera. Desde Asiego (420 m), pueblo con excelentes vistas sobre los Picos de Europa, como así lo atestiguan los miradores existentes en el mismo, parte una pista que nos colocará primero en...
La Peña de la Cabra (1831 m) es una de las cumbres más relevantes de la madrileña Sierra del Rincón, junto a La Tornera (1866 m), Alto del Porrejón (1824 m) y Peña Centenera (1809 m). Se trata de un conjunto de alineaciones montañosas compuestas por rocas metamórficas (cuarcitas, esquistos, pizarras y gneis), que se articulan alrededor del profundo valle donde se esconde, en medio de un sobrecogedor paisaje forestal, la localidad de Puebla de la Sierra, uno de los pueblos más recónditos, apartados y fascinantes de Madrid.
El cordal de Peña de la Cabra se extiende de N a...
Como su propio nombre indica, Peña Grande (1709 m) es una enorme mole blanca de caliza y verde de hierba, desgajada al sur del cordal de la Sierra del Brezo en su extremo más oriental, donde empieza a fundirse con las alturas de la Sierra de la Peña. Varias minas de antracita, ya inactivas, horadan su ladera meridional, mientras que una cantera de mármol, calizas y cuarcitas carcome por el este la base de la montaña.
Desde la cima de Peña Grande se prolonga hacia el oeste un alargado apéndice ligeramente descendente, que se interrumpe de manera brusca en la...
Este peñasco calcáreo se muestra bastante altiva a la salida del valle del Miera hacia Liérganes. A sus pies se encuentra el pequeño núcleo de Mortesante (238 m).
Desde Mortesante, vía Normal (T3)
En Mortesante (238 m) seguir el pequeño carril (NE) hasta encontrar, unos 400 m más adelante, un camino que sale a la izquierda y que se dirige hacia una cabaña próxima (289 m). Antes de la misma se observa un prado a la izquierda del camino, momento en el que lo abandonamos para atravesarlo y acceder a una alambrada que deberemos cruzar para acceder a una pradera con...
Se trata, en realidad, de una antecima de la Corona del Mallo (2535 m) por lo que comparten accesos comunes. Comentamos, no obstante, la ruta de la Canal del Burro que se aparta de la conocida canal de Cachivirizas por la que discurre la vía normal de la Peña Telera (2762 m).Desde Piedrafita En Piedrafita de Jaca (1165 m) subir hasta el aparcamiento del parque faunístico de Lacuniacha (1340 m). En lugar de tomar la pista que se dirige hacia el refugio de Telera y el ibón de Piedrafita, tomar la que se dirige en dirección S. Tras cruzar el...
La Peña de Aldera (1238 m) es una de las montañas que forman parte del Camero Viejo, en la divisoria entre los ríos Iregua y Leza.La presencia humana en estas montañas desde la prehistoria queda garantizada por le existencia de algunos monumentos megalíticos. Al Sur de la Peña Aldera (1238 m), en el collado del Mallo (1146 m) se encuentra un gran dolmen de corredor con túmulo de grandes dimensiones. Sobre la loma NW de la montaña se encuentran, asimismo, los dólmenes de Peña Guerra (980 m) bajo la peña que les da nombre y junto al camino que une...
La Peña de Xuans (2838 m) es la cima que cierra al S. el pequeño circo del ibón del mismo nombre. El pico Serrato (2888 m) es la cima principal de este "mini-circo" aunque aparezca en varios mapas también con esta denominación. La bonita presencia de este pico no pasa desapercibida, enmarcado desde el W. entre Serrato (2888 m) y los Batanes (2912 m). Sobre todo es muy destacada cuando se contempla desde el SE, como un gran mogote rocoso sobre los ibones de Labaza y Serrato, ganando cada vez más, conforme se va llegando al collado. En contra de...
Sobre Villanueva de los Montes se alzan una serie de elevaciones con denominaciones dispares, en las que los topónimos que figuran en los mapas del IGN difieren sensiblemente de los que se utilizan tradicionalmente en la zona. Tratando de evitar confusiones indicamos los dos nombres, señalando en primer lugar la designación del IGN (que facilita su localización cartográfica) y, a continuación, el término local (que será, probablemente, el correcto).Los montes a los que nos referimos son Gargalón/Las Mesillas (943 m), Alto Tozo/Piedra Colorada (938 m) y Peña La Yedra/El Tozo (938 m).Desde Villanueva de los MontesViniendo de Trespaderne en dirección...