Affichage des 10 des résultats 272 pour la recherche Aralar
Discreta cumbre situada sobre los barrancos de Auzoegi e Iparragirre
Desde la localidad de Zaldibia, parte un carretil cementado que alcanza el área de Olariagako saroi u Olakosaroi, sobre la cual se sitúa la cima.
Accesos: Olariagako saroi (5 m)
Esta cumbre se encuentra en el Aralar Navarro a pocos minutos de Igaratza. Las cumbres mas cercanas son al (NW.) Errenaga txiki (1283 m) y al (NE) Desamendi (1308 m) al S. tenemos la pista entre Guardaetxe e Igaratza. Desde Guardaetxe (T1)Nuestra salida parte del aparcamiento de Guardaetxe (1042 m) hacia el W., esta pista llega hasta Igaratza.Tras seiscientos metros de pista (1072 m), podemos obviarla marchando por el antiguo camino que discurre paralelo hasta solaparse con el actual en las inmediaciones del paso de Kolosabarnea, hemos pasado junto a la sima de Beingo Leizea, perfectamente protegida.Pronto dejaremos a nuestra...
Pequeña colina herbosa que se alza el E del municipio de Orendain, bajo cuya cumbre se encuentra la ermita de Jaundonostia.
La ascensión desde Orendain no deja de ser anecdótica a pesar de que desde su cima se obtiene una bella panorámica de su entorno y de la sierra de Aralar.
Accesos: Orendain (15 m)
Cima de la sierra de Aralar muy cercana al Pallardi (1290 m), apenas individualizada de esta, ya que se hallan separadas por un collado (1272 m) que impone un descenso inapreciable. El collado que la separa de Ttutturre (1180 m) se llama Brinkate zulo (1180 m) y es una zona compleja de lapiaz y dolinas.Accesos : Guardetxe, Km. 10 (1h 45 min).
Cima que se reseña al haber aparecido en la lista de cumbres de Aralar del libro de Luis Millán y Arantza Lizarralde editado por la Federación Vasca de Montaña en 1982. Se nombraba con la siguiente descripción “Ubidegain (1161m)-peña situada entre el monte Artxueta al W y el paraje de Zubigoien al E cerca de Ata”.
La denominación oficial actual dada por el gobierno de Navarra es Ubeidegain, sin que podamos discernir si el sentido etimológico es el mismo o difiere, dado que ubide es acequia o canal de agua. La traducción de Zubigoien sí que es evidente, “el puente...
Discreta cota boscosa enmarcada en la vertiente mediterránea de la sierra de Aralar
Desde Arbizu (T2)
Situados en la localidad de Arbizu (493 m), nace el sendero jalonado como PR-NA 135 llamado Borden Ibilbidea que sin pérdida alguna nos deposita en su collado norte, (Zubaateko lepoa 699 m), desde el cual se accede en breve a la cima.
Arbizu (1 h)
El pequeño cordal que se desprende de las Malloas hacia la localidad de Baraibar (624 m) posee varias cumbres boscosas interesantes, más por el entorno natural que porque sean muy destacadas. De las cercanas a la pista cementada del repetidor la más visible es Izarrita / Kaxamon (923 m), que es la que se encuentra junto a la antena. Desde ella en dirección SE tenemos Pastarri (855 m), Zamariborro (826 m), Erbitz (793 m) y Muzkur (738 m).La denominación más aceptada actualmente de la cumbre es Zamariborro, que se traduce por rotura de las acémilas. No sé si hay acémilas,...
Cumbre boscosa situada entre Lakuntza y el cordal de Aralar que tiene una cierta prominencia, gracias al collado Aritzuskoain (539 m) que se encuentra al N. En algunos mapas aparece con la denominación de Mugargaña, que no es apropiada dado que la línea divisoria va más al W y dicho topónimo tradicionalmente aparece al NE.
Desde el polígono de Lakuntza
Hay que atravesar la localidad de Lacunza / Lakuntza para salir por el puente sobre el río Arakil y cruzar bajo la vía, hasta las naves del pequeño polígono de Aizpil, donde se puede aparcar (476 m).
De las dos...
Colina de formas redondeadas y aspecto amable en la última estribación del cordal que como continuación de Aralar se desprende desde Larraitz hacia el Oria entre las cuencas del Ibiur y Amezketa. Se encuentra en término municipal de Alegia.
Tiene próximo, al nordeste, el caserío Galarreta. Al suroeste, los caseríos Lugarraga y Lugarraga Txiki. De este último, situado en la divisoria de Alegia y Orendain, toma la referencia para su nominación. Y más allá en la misma dirección, las cotas de Beleputzuko Gaina (413 m) y Urkolamendi (431 m). En medio, y sobre el caserío Lugarraga existe otra cota de...
Modesto cerro, situado al N de Astitz, que nos puede servir de complemento a la visita turística a las cuevas de Mendukilo. Relieve kárstico (lapiaces, dolinas,...), característico del macizo de Aralar, del que forma parte el relieve. El cerro presenta una parte oriental boscosa y otra occidental ocupada por pastizales para aprovechamiento del ganado.
La cima se encuentra en unos afloramientos rocosos (lapiaz), rodeado por la floresta, la cual impide tener vistas panorámicas desde la cumbre. La denominación de Muga, dada por el IGN al cerro, se debe a como es conocido el paraje lindante entre Astiz/Astitz y Alli, poblaciones...