Affichage des 9 des résultats 109 pour la recherche Arteta
Relieve situado en el cordal principal de la Sierra de Ataún/Burunda, al Oeste de Intsusburu (945 m) y al Este de Igartza (882 m). Se encuentra en la divisoria de aguas Cantábrico-Mediterránea. Al primer mar se encaminan los aportes hídricos septentrionales, captados por las regatas de Altzuaran e Intsasburu para subsidiarlos al corredor fluvial Agauntza/Oria, y al segundo mar hace lo propio la escorrentía meridional, captada por las regatas Otsagi-Intsuspuru y Aranea que confluyen en Txufretako Erreka antes de desagua en el río Arakil, posteriormente serán encauzadas por el corredor fluvial Arakil/Arga/Aragón/Ebro. El componente litológico de la zona es de...
Oinatz es un encantador barrio rural enclavado en el centro geográfico del extenso término municipal de Azpeitia. Se accede a él por la carretera GI-3181 que parte de la variante a la altura del campo de fútbol de Garmendipe. Poco antes de llegar al caserío Gerranzuri recibe un ramal que parte de Urrestilla. Esas curvas son evitables para quien vaya a pie y prefiera acortar algo los casi 4 kilómetros de subida. Si partimos de Loiola, disponemos de la GR-120 (ruta de los Tres Templos) que pasa por Oñatz en dirección a la ermita de la Antigua por el collado...
Al norte de la sierra de Satrustegi, se alza una vistosa cresta caliza en cuyo punto más bajo se sitúa la Peña del Rayo.
Desde Ekai (T6)
En la parte alta del pueblo, parte el camino que indica Satrustegi y que sin perdida alguna nos deposita bajo la vertiente sur de la cumbre, momento en el cual abandonamos el camino para dirigirnos hacia la vistosa peña. Alcanzado su collado oriental del cual adquiere su prominencia, nos dirigimos hacia su espolón sur, conocido como vía Alaitz un corta pero expuesta y exigente trepada, la cual requiere material de escalada como cuerda...
Relieve secundario situado al N de Karrobide (898 m), enclavado en la horquilla que configuran los barrancos de Arte y de Karrobide, ramales cabeceros de la regata de Etxarro, afluente del río Arga. Su topónimo es el que figura en IDENA en la ladera septentrional del cerro, de carácter hidronímico, con el añadido orográfico de Alto. Su fisonomía es la de un cerro redondeado, cubierto de un denso bosque mixto de robles, pinos y hayas como especies arbóreas y un sotobosque donde proliferan los bojes y los espinos albares.
La cima resulta poco notoria, aparenta estar dentro de un bojedal...
Modesto relieve situado en la parte media del cordal orográfico que une Measkoitz (101 m) con Lakarri (1046 m), separándolo del primer monte el Alto de Errea (845 m), lugar de paso de la carretera NA-2337, y del segundo el Cuello de Beltzunegi (836 m). Este cordal hace de divisoria de aguas entre el río Arga, que recibe los aportes hídricos occidentales a través de la regata Beltzunegi/Ilurdotz, y el río Erro captador de la escorrentía a través de Suringako Erreka. Su collado NW lo separa de Txindilamendi (889 m), cumbre ligeramente más elevada, unos 73 cm, que forma parte...
Cumbre del macizo de Lakarri separando los barrancos Egulbati (río Sagaseta) y Urbi. Queda unido por las Peñas de Beltzunegi (996 m) a la caliza roca que eleva la peña Lakarri. Es tierra de señoríos: Egulbati, Amokain, Etxalaz. Se catalogó en la edición de 1950 del catálogo de montes en la pos. 81 del listado de montes de Nafarroa.Desde SagasetaDesde Sagaseta (557 m) se toma una pista que lleva al portillo de entrada al señorío de Egulbati (627 m). Aquí arranca el itinerario a pie, balizado con el nombre "3r". Siguiendo por la pista se llega, después de unos 400...
Pequeña elevación boscosa situada entre las cumbres de Amiltzu y Maltzarreta.
Desde Urkillaga (T2)
Situados en el puerto de Urkillaga (513 m), una pista forestal nace en dirección al embalse de Lareo. La pista va ganando altura hasta alcanzar el collado formado por las cumbres de Marumendi y Malkorburu (762 m). En este punto la pista se bifurca y un nuevo ramal nace de manera descendente hasta alcanzar el cruce de caminos de Salbide (719 m). Cruzada la regata de Muntegiberriko, un camino en clara dirección SW, busca el collado formado por las cumbres de Aunzbide y Amiltzu (784 m),...
Una ancha pista divide la cima longitudinalmente. La muga Mallabia/Ziortza-Bolibar lo hace transversalmente teniendo como testigo un mugarri de buen tamaño situado en la despejada cima.
Desde Gerea auzoa (Mallabia)
A donde se llega por carretera desde el Alto de Trabakua (BI-633). Hay sitio para dejar el vehículo propio a la entrada del barrio.
Se sigue en todo momento la pista principal, dejando caseríos a izquierda y derecha. La cota de Mendigana (470 m) queda a la derecha (E). Después de un tramo con pinos a ambos lados, el ancho camino se vuelve a despejar para llegar sin ningún problema...
Cumbre que forma parte del macizo del Monte Izaspi o Izaspi, en su parte occidental. La leyenda nos cuenta el origen de esta denominación de Izaspi, junto con la de Izarraitz, para el macizo que se extiende al otro lado del valle de Iraurgi sobre el cielo de Azpeitia y Azkoitia. Los dos montes se hallaban enfadados, y Izaspi le dijo a su vecino Izarraitz : - Eta Hi, Zer haiz ? - Y tú, ¿ Qué eres ?de donde vendría Izarraitz (Hi-zer-haiz). Le contestó este: - Hi, zazpi ! - ¡ Siete veces tú !dando origen a Izaspi (Hi-zazpi)....