Affichage des 10 des résultats 885 pour la recherche Atalaya
Pequeño cerro con dos pequeñas cotas situado en el centro de la Dehesa del Castillo, que es un valle dedicado a la agricultura desde tiempos inmemoriales, siempre dependiente de alguna fortificación, ya fueran castros como el de Sanchoabarca (498 m) o la del Castillo de Tudején (571 m).
Su privilegiada situación hace que, de febrero a julio, cuando las señales prohíben acceder a Las Roscas (594 m), sea una cima muy interesante por el extraordinario panorama que ofrece sobre dicha formación natural, una de la más singulares de la geografía navarra. Queda la duda de si en dichas épocas se...
Se eleva al final del valle de Fenauso, al N de la Atalaya de Femes (608 m), máxima altura de la cordillera de los Ajaches.
Desde Yaiza
Se puede subir recorriendo el valle de Fenauso hasta el final (SW). Tras alcanzar La Degollada (344 m) se sube (N) a la cima de la Montaña de El Cabo (399 m).
Accesos: Yaiza (1h 15 min).
Desde el Puerto de la Quesera
Desde el puerto de la Quesera (1715 m), un amplio camino sigue la divisoria (ESE) que se sigue asta un rellano (1853 m). Luego, un camino a la derecha, se eleva (NE) hasta las rocas que constituyen la cima dela Peña de la Silla (1935 m). Tras un descenso (E) a una amplia depresión (1903 m) se gana altura. nuevamente, a la cumbre rocosa de Tiñosa o Pico del Granero (1969 m).El tramo desde La Tiñosa hasta El Corralón es un tramo de cresta, no es difícil pero sí laborioso e incómodo, muy complicado en...
Después de vivaquear en la Laguna de la Morra o Las Cabras (2870m) subimos hacia el hacia el NW a un collado (2948 m). Abandonamos el sendero y giramos al S por la cuerda hasta la cumbre cercana (2979m), los últimos metros son un trepadero muy fácil donde encontramos hitos que nos orientan hasta la cumbre.
Volvemos al Collado para bajar por la senda a los Lagunillos del Púlpito (2850m) y posteriormente subir con una fuerte pendiente hasta la Laguna de Aguas Verdes o de los Vasares (3050m) para luego subir por el sendero de Loma Púa hasta la Carihuela...
Cumbre anexa al monte Oteros que sirve de antesala de la cumbre principal.
El acceso más sencillo es a través de la pista que asciende desde el pueblo de Montevite-Madaita y una vez que la pista se bifurca coger el ramal de la izquierda que asciende paralelo pasando por las inmediaciones de la cumbre.
Lo normal es hacer esta cima cuando se desciende de Oteros por el lado sur o cuando se vuelve de ascender al Alto de la Concha, ambas cumbres se divisan perfectamente desde la cima de Atalaya. En este caso su ascenso no requiere ningún esfuerzo ya...
El Cerro Colorado (927 m) se encuentra en una posición intermedia entre la sierra de las Cabezas y la sierra de la Atalaya Vieja, teniendo en cuenta que ambos relieves forman un mismo cordal orográfico. Su territorio pertenece a Cigudosa (Soria) y a Navajún (La Rioja).
La fisonomía de este relieve resulta muy atractiva vista desde el E, falda de pronunciada pendiente surcad con un estrato rocoso en su parte superior que nos ofrece pintorescas estampas, y unas laderas en su cara occidental mas tendidas y menos fotogénicas. El punto de inflexión del W, collado de 898 m que lo...
Relieve situado al S de Fitero, al W de la decadente carretera entre esta población y Valverde. Orográficamente es un cerro satélite del monte Atalaya 743 m, que a su vez conforma un sector occidental del complejo Montes del Cierzo. Sus aportes hídricos los capta el barranco de los Blancares para subsidiarlos al río Alhama, afluente de la margen derecha del río Ebro. En su cobertura vegetal predominan los arbustos (sabinas negras, coscojas, enebros,...) sobre una solera de roca caliza pedriza.
La cima es notoria, se sitúa sobre un afloramiento de roca caliza, y nos brinda unas buenas vistas panorámicas...
La Sierra de Miñana se eleva en el extremo Este de la provincia de Soria, en los confines con Aragón. Se trata de un espacio natural formado por las estribaciones más meridionales del Sistema Ibérico, alcanzándose altitudes que superan los 1.300 metros en el Alto Cruz (1315 m). La sierra toma su nombre de una de las poblaciones que se sitúa a sus pies: Miñana (935 m).Entre Almazul (996 m) y Cetina (695 m) corre el río Henar, siendo escasos los núcleos de población los que acompañan al curso de este río: Almazul (996 m), Mazaterón (967 m), Miñana (935...
Cumbre al (SE) de Basquiñuelas/Baskongelas y al (NE) de la cima de Atalaya (908 m).
Desde Basquiñuelas
A la entrada del pueblo y en descenso cogemos una pista cementada que muy pronto se convierte en la pequeña carretera asfaltada que une Basquiñuelas con Salinas de Añana.
Poco antes de la carretera asfaltada cogemos a (S.) la deslucida pista que variando al (SE) nos conecta con la pista que a mano derecha se dirige al collado de Peña Primera donde conecta con la pista que desciende a Salinas de Añana. Nosotros iremos a la izquierda unos 1000 metros dejando previamente a...
Entre Arrúbal y Alcanadre se eleva, paralelo al curso del río Ebro, una alineación con lomas poco diferenciadas entre sí y que culminan con la Mesa de la Serrezuela (540 m). La parte superior es un páramo dedicado principalmente el cultivo de gramíneas, olivos. El paisaje más destacable se sitúa, en cambio, junto a la línea de ferrocarril que enlaza Bilbao con Barcelona, a pocos metros del Ebro. Se trata de los parajes de Peñascaídas y los cortados de Aradón. El tren debe disminuir críticamente su velocidad en su discurrir al pie de los deleznable acantilados de arenisca debido a...