Affichage des 10 des résultats 887 pour la recherche Atalaya
De las cumbres más importes de las de menos de 3000m en Sierra Nevada. Es la continuación de la cresta de los Raspones de Río Seco, pero ya menos abruptos.
En esta ocasión subimos, más bien bajando ya que venimos de las alturas del Cerro de los Machos y Rio Seco. Al llegar al Collado de Terreras Azules (2765 m) subimos por la cuerda hacia el S y en 10 minutos hacemos cumbre.
En la parte intermedia del cordal del Moncayuelo (504 m), al W de la cumbre principal y al E de Catón (482 m), diferenciamos una discreta estructura orográfica delimitada por el camino de Gibil por su parte oriental y el de Valobero por su parte occidental cuya cima se encuentra en su extremo nororiental. Su topónimo lo basamos la denominación que figura en los mapas oficiales sobre las laderas septentrionales de la serrezuela. Su escorrentía la reciben los barrancos de Catón (septentrional) y el barranco de Palamura (meridional), ambos son afluentes de la margen izquierda del río Arga. Posteriormente estos...
Cumbre aireada cercana al puerto de La Brújula en la autovía A-1, de fácil y rápido acceso, cruzada en la actualidad por una línea de aerogeneradores. Situada en el municipio burgalés de Monasterio de Rodilla, su cima se encuentra junto a un gran aerogenerador , y nos ofrece vistas sobre el cercano Las Hoyas, Carrazuela y al Este La Brújula. La cima es fácilmente identificable porque el último generador eólico está justamente en su zona cimera.
ASCENSO DESDE EL PUERTO DE LA BRÚJULAEl ascenso desde el mencionado puerto es bastante fácil, dado el poco desnivel que requiere. Salimos junto a...
Enel sector mas oriental de la Muela de la Riba de Escalote, próximo a la mojonera de Rello, se sitúa el paraje de la Torrecilla. En él encontramos un pilar topográfico, posiblemente asentado sobre los restos de una torre desaparecida, que marca el punto de mayor altura del término municipal de la población referida. El lugar tiene buen contacto visual con la torre Tiñón de Rello, la Atalaya de Barcones, la torre del Melero de la Riba de Escalote, El castillo de Rello y la iglesia de Barahona entre otros lugares destacados. El topónimo es el que figuraba en los...
La Sierra de Hayedo cuenta con dos sectores diferenciados, separados por el collado de Zenzano (1151 m); uno oriental que ubica la cima de Zenzano (1201 m), con unas vertientes meridionales que subsidian al río Jubera a través del Barranco de Zenzano/arroyo Bahún, y otro sector occidental donde se ubican las pintorescas estructuras de las Peñas de Leza, con sus dos cimas destacadas (una NE de 1151 m y otra SW de 1152 m), cuyas caídas occidentales y septentrionales forman cortados y taludes de pronunciada pendiente sobre al río Leza y un subsector meridional , cuyos aportes hídricos los recibe...
La Sierra de Tablado corre paralela a la del Moncayo cerrando por el Sur el valle de Araviana. Pese a que posee una altitud importante resulta muy inferior a la del Moncayo, por lo que no resulta tan destacada si, además, tenemos en cuenta la elevada altitud a la que se sitúan las poblaciones. Así que encontramos aquí a Beratón (1361 m), el pueblo más alto de la provincia de Soria, mientras que en la vertiente opuesta de la sierra tenemos Borobia (1139 m). Es en esta misma vertiente y en el paraje llamado Dehesa de Tablado donde tiene su...
Monte situado al SE de Lodares, coronado con un pilar geodésico, que forma parte del territorio municipal de Medinaceli. La fisonomía del relieve es la de una amplia meseta drenada por los arroyos del Val y de la Hoz, afluentes de la margen derecha del río Jalón. Este cauce fluvial canalizara los aportes hídricos hasta el mar Mediterráneo a través del corredor Jalón/Ebro. En su cobertura vegetal encontramos repoblaciones de pinos y espacios deforestados dedicados a la producción de pastos para provecho de la ganadería extensiva (ovejas, cabras,...).
La cima la situamos en el pilar geodésico ubicado en la parte...
Alto que se eleva sobre el margen izquierdo del río de San Pedro, al SE de Desojo. La denominación dada me la trasmitió un natural de la zona, que contrasta con el mapa de IDENA donde asignan, a toda estructura orográfica, el nombre de San Bartolomé en base a una ermita que estuvo asentada en una cota inferior, al NE de la cima, cuyos restos fueron apreciables hasta tiempos recientes. Orográficamente se encuadra en las estribaciones sudoccidentales de Somedera (657 m) y sus aportes hídricos los recibe el río de san Pedro que a su vez los depositan en el...
Relieve situado al SW de Murugarren, al NE de Bearin y al SE de Muru, lugares integrados en el Valle de Yerri/Dierri. Al Sureste del relieve se encuentra la ermita de San Cristóbal perteneciente a la primera localidad. Se halla encuadrado entre la carretera NA-120, límite occidental, y la carretera NA-700, límite meridional y oriental. Sus laderas occidentales vierten a la regata de Bearin y las orientales a la regata de Monjiberri, desaguando la primera en el río Ega y la segunda en su afluente el río Irantzu. Posteriormente estos caudales hídricos harán su periplo a través del corredor fluvial...
Desde el área de descanso Los Abades-Loja en la autovía A-92 entre Sevilla y Granada, parte una pista en buen estado que sube bastantes metros en unos 11 kms hasta situarnos en las inmediaciones del Charco del Negro (1430m). Desde este punto realizaremos una ruta circular, los primeros 5 kms se hacen una pista cómoda de andar y en la que disfrutamos de un paisaje singular, agreste, solitario y rocoso muy muy rocoso, la vegetación muy escasa.
Partimos en dirección suroeste dejando a nuestra izquierda la casilla del Quejigal. A unos 5 km del inicio, abandonamos la pista principal y...