Affichage des 10 des résultats 887 pour la recherche Atalaya
Las Cuestas Segunda (626 m) se sitúa entre Las Cuestas Primera (628 m) y Las Cuestas Tercera (599 m), los tres vistosos promontorios que emergen de la ladera SW de la Sierra de Portilla, sobre la carretera entre Santa Cruz del Fierro y Ocio y la balsa de riego existente en el lugar. De similar configuración que su hermana mayor, con una cresta rocosa que la recorre en sentido longitudinal E-W, una prolongada rampa cubierta de arbustos en la vertiente S y una corta escarpadura por la cara N, Las Cuestas Segunda (626 m) presenta un acceso mucho más sencillo...
Desde el extremo SW del eje principal de la sierra de Portilla se descuelga hacia el sur un potente estribo montañoso que, tras culminar en el Alto del Mirador (744 m), forma un agreste espolón descendente que se estira al SW hasta morir directamente sobre los tejados de Ocio; entre este poderoso contrafuerte y el peñasco altivo donde se encarama el Castillo de Lanos (644 m), el valle del Inglares/Jugalez se encajona en un estrecho corredor en el que se asienta el pueblo y por donde se deslizan en paralelo las aguas del río y la carretera que une Zambrana...
Cota arbolada perteneciente al cordal de Mello, en el sector mas septentrional del mismo, ya en su caída hacia el Mar Cantábrico. Situada el municipio vizcaíno de Muskiz, su cima esta poblada de eucaliptus, por lo que sus vistas son casi nulas. ASCENSO DESDE MUSKIZ: Para ascender nos situamos en el barrio Pobeña de Muskiz, situado a unos 4km del centro. Pasamos el centro del núcleo del barrio en dirección Oeste por la carretera que va al barrio de Cobaron. Justo al pasar el hito kilométrico 25, entra a la izquierda una pista hormigonada, que llega a un cruce. Seguimos...
Pequeño cordal compuesto por tres cotas: Sanicuso (681 m), Otero de Medio (667 m), y Salerices (679 m), que se desprenden al norte de la sierra de Portilla. Desde Portilla En la pronunciada curva que da acceso al pueblo de Portilla en la carretera que viene de Berantevilla, sale una pista que va por el sur de las cimas mencionadas en dirección Este. A los 200 metros de marcha con la cumbre siempre a la vista, nos desviamos a la izquierda por la linde de una finca hasta situarnos en la base de la cima. El terreno de monte bajo...
Discreto cerro que complementa los paseos en torno a Oteiza de la Solana, más balizados para BTT que para senderistas, dadas las largas pistas que quizás pudieran resultar algo monótonas para hacerlas andando.Se reseña por su interés histórico, al haber poseído un castro de la Edad de Hierro, tal como nos informa Javier Armendáriz. El castro fue investigado por Amparo Castiella apreciando un numeroso ajuar de cerámica. Estuvo fortificado por un importante muro de piedra de sillarejo. Se supone que tenía dos recintos, con uno exterior que rodeaba la acrópolis en la parte oriental.Por desgracia si ya la erosión había...
El circo de Lescun es, sin lugar a dudas, uno de los parajes más bellos y solemnes de los que atesora el pirineo occidental. La verdura de sus praderíos se combina con encomiables forestas dominadas por imponentes cumbres dolomíticas de blanco fulgoroso. Las cotas más elevadas se presentan sobre la cadena axial: Pic d' Anie o Auñamendi (2507 m), Pene Blanque (2390 m), Hiru Erregeen Mahaia o Mesa de los Tres Reyes (2444 m), Petrechema (2377 m), etc, que sin embargo, permanecen al acecho tras las gigantes moles pétreas del Gran Billare (2305 m), Dec de Lhurs (2176 m) y...
Cerro de fisonomía redondeada situado al NE del Espino, Suellacabras, cuyas laderas orientales pertenecen al municipio de Magaña. Orográficamente es un cerro secundario sudoriental de la Atalaya del Tejero (1395 m), que a su vez es un relieve secundario de la parte septentrional de la Sierra de Matute (1429 m). Hidrológicamente se halla en la divisoria de aguas Atlántico-Mediterránea (Duero/Ebro). Su escorrentía occidental la recibe el primer cauce a través de la cadena fluvial barranco de las Heridas/arroyo de los Tajones/río Rituerto, y la oriental se encauza hacia el Ebro siguiendo la cadena hídrica Cañadillas/Prado Malo/Manzano o Añamaza/Fuentestrún/Alhama. El tipo...
Ruta circular hecha en el sentido horario. Este recorrido no presenta ninguna dificultad, ni técnica ni de orientación. Toda ella se realiza por pista apta para la circulación de vehículos todo terreno así que dependiendo de la época en la que se realice el trayecto habrá andar con cuidado. También hay que señalar que por la zona hay varios lugares, perfectamente indicados, en los que hay colmenas de abejas. El trayecto propuesto puede catalogarse perfectamente de corto, o muy corto, así que puede ser interesante complementar el ascenso a esta cumbre con otras próximas, como pueden ser la Atalaya del...
Cerro de fisonomía redondeada ocupado por un campo de cultivo. Se eleva a la parte occidental de Carabantes aunque territorialmente se halla en el sector sudoriental del municipio de la Quiñonería. Sus aportes hídricos los recibe el Río Vigas o Carabán a través de distintos cauces subsidiarios; barranco de los Pozancos/río de la Quiñonería, arroyo de la Cañada Torrijo, entre otros. Posteriormente estos caudales captados acabarán en el Mediterráneo siguiendo la cadena fluvial Carabán/Manubles/Jalón/Ebro. La litología del terreno es de materiales sedimentarias (arcillas, areniscas, cantos rodados,...) y en su cobertura vegetal alterna el carrascal con espacios deforestados dedicados a campos...
Nafarroa
En el sector oriental del cordal principal (NW-SE) de Jenáriz (551 m) encontramos un grupo de elevaciones de las cuales vamos a reseñar las dos que, a priori, resultan mas interesantes,  tratando el resto como cumbres secundarias, lo que no es impedimento para que sean tenidas en cuenta en un futuro. Estos relieves se hallan englobados en un territorio del municipio de Falces conocido como el Cajo por lo que tomaremos este término como base nuclear para nombrar los accidentes orográficos a tratar. Sus aportes hídricos los reciben los barrancos del Chollo (septentrionales) y de Valbaraces (meridionales), para subsidiarlos posteriormente...