Affichage des 10 des résultats 887 pour la recherche Atalaya
Cumbre en la margen derecha del desfiladero de Pancorbo, formando parte de los Montes Obarenes, quedando en el otro margen el pico Castillete (1038 m). El desfiladero de Pancorbo es la puerta natural entre las llanuras castellanas y las estribaciones de los Montes Vascos. Ha sido labrado por el río Oroncillo, que a su paso por Ameyugo (539 m) forma el pequeño desfiladero de Ameyugo, verdadera antesala del magistral cañón de Pancorbo. Las ásperas y violentas rocas se suspenden en este barranco de Pancorbo por el que, hoy en día, se han visto obligados a pasar la carretera, la autopista,...
Se localiza al ESE de Pajaedo (1457 m) formando parte de un conjunto de cumbres menores en la sierra de La Demanda que forman una alineación paralela a la principal y desgajada a la altura del Gatón (2038 m). Por el profundo barranco de más de 1000 metros corre el río Gatón que desemboca en el Najerilla en las aguas del embalse de Mansilla. Desde Santa Catalina (T2) Junto a la carretera (935 m) sale una senda algo difusa que remonta al NW hacia la cumbre de Castejón (1089 m) evitando la pista que asciende hacia la derecha y llega...
Última estribación del Arno (618 m) separada por el Alto del Calvario/Galbaixogain (233 m) y que va girando al E para finalizar en el pueblo de Deba (5 m). Es un paraje bastante humanizado, en contraste con el agreste Arno (618 m).Desde la ermita del Santo Cristo del Calvario/Galbaixo (T1)Iniciamos el recorrido en la ermita del Santo Cristo del Calvario. Construida en 1689 ha sufrido reconstrucciones en los años 1900 y 1940, y cuyo retablo de estilo neoclásico es del siglo XVII. La cima, herbosa y sin pérdida posible la tenemos a tan sólo cinco minutos de la ermita. El...
Dado que los únicos picos de dos mil metros de la provincia de Albacete se encuentran en la Sierra de las Cabras, pasan a ser objetivos montañeros modestas cimas como este pico Calderón, mera antecima de camino al techo provincial. Más aún si tenemos en cuenta que en Castilla La Mancha sólo la sierra de Ayllón en Guadalajara añade más cotas de dicha altura, entre ellas el techo de la comunidad que es el Pico del Lobo (2273 m). Tan exigua colección de cimas hace que todavía no se haya planteado una lista oficial de dosmiles castellano-manchegos, pero todo se...
Nafarroa Nafarroa Beherea
Cumbre máxima del macizo de Iparla, cuya imponente muralla de arenisca de 200 a 300 metros de altitud domina ampliamente el valle de Aldude, por el que discurre el río Nive-Errobi. La alargada crestería de Iparla se extiende en dirección N-S, entre Bidarrai (74 m) y el puerto de Izpegi (672 m). Las cimas más representativas que encontramos en este macizo son Aintziaga (905 m), Lauordena o Buztanzelai (1029 m), Astate o Ubedo (1022 m), separados por el collado de Harrieta (808 m) de Tutulia (983 m) e Iparla (1044 m), cumbre máxima del circo de Talatze, en la vertical...
Los Lagos de Ayous (Lacs d' Ayous) encuadran uno de los más paisajes más bellos de todo el Pirineo. La lámina de agua del Lac Gentau refleja la montaña más singular del Pirineo Occidental: el colosal Midi d' Ossau (2884 m). No es, por tanto, extraño que los excursionistas se declinen fácilmente por recorrer estos magníficos parajes, por otro lado bien señalizados al discurrir por ellos el sendero transpirenaico GR-10. Los Lagos de Ayous son tres formaciones lacustres consecutivas que se sitúan de forma escalonada a lo largo del valle. El más grande es el Lac Gentau (1947 m), en...
Desde Gerea/Gerena (T1)Corto paseo desde el barrio de Gerea/Gerena (401 m) a este alto herboso próximo al puerto de Trabakua y que es una buena atalaya hacia el mar y el macizo de Oiz. Arriba sólo encontraremos hierba y una placa en el suelo que permite identificar el punto más elevado.Accesos: Gerea (15 min).
Cota al oeste de Cantoblanco de escasa prominencia, interesante de visitar antes de que comiencen las obras de la central eólica que transformará irreversiblemente esta sierra. Desde Escota/Axkoeta Iniciamos la ruta desde el pueblo de Axkoeta por una amplia parcelaria dirección suroeste para llegar al portillo de Lagunos. Una vez en este punto avanzamos por la pista que recorre la sierra en dirección La Manzanera. Visitamos esta cima y continuamos hacia Cantoblanco, la cima principal de esta sierra. Seguimos por esta ancha pista forestal hasta el siguiente resalte que es la cima de Hoyo de Lodiyo, que nos ofrecerá una...
Sin lugar a dudas, una de las cumbres más bellas e interesantes de la provincia, que, a pesar de todo, no fue recogida en el catálogo de montes de Euskal Herria hasta la década de los noventa. Pertenece a la sierra de Toloño/Cantabria. Siempre ha existido gran confusión en la cota que le corresponde a esta montaña coronada por una gran cruz de hierro colocada por la Manuel Iradier y el ayuntamiento de Lagrán (1963). Así, se pueden recoger las siguientes cifras: 1345 m, 1366 m, 1398 m (Buzón), y finalmente los 1431 o 1432  m, que se le otorgan...
El Petxuberro, Petiriberro o Ekia (1096 m) es el monte de presentación de las estribaciones occidentales de la sierra de Abodi, cuando nos dirigimos desde Pamplona / Iruña por la carretera del valle de Aezkoa, debido a su imponente cara W., que se alza 400 m sobre el valle, algo ensombrecida porque detrás asoma la más elevada y conocida Peña de Berrendi (1351 m). Perfectamente individualizada sobre Hiriberri / Villanueva de Aezkoa, constituye una atalaya privilegiada, por lo que incluso se ha balizado un sendero local hasta la cima, cosa infrecuente ya que en general los senderos marcados sólo alcanzan...