Affichage des 10 des résultats 898 pour la recherche Atalaya
Cantabria
Los Picos de Valdecoro junto con la Peña Remoña (2239 m) enmarcan el majestuoso circo de Fuente Dé. El famoso teleférico (El Cable) es uno de los principales atractivos turísticos de los Picos de Europa, y son las cumbres anteriormente citadas las que son utilizadas por miles de turistas cada año para poner fondo a sus fotos. Pero sí, además de ello, estas cumbres se pueden ascender... Cuando hablamos de Valdecoro, lo hacemos en plural, pues no se trata de una única cima. Tradicionalmente se han considerado dos cotas: Cota occidental o principal (1816 m) (ED50 30T 354483 4778715) y...
Cumbre, que perteneciendo a una estribación de la sierra de Moncalvillo, se situa sobre la división entre los términos de Ventosa y Manjarrés. Desde Ventosa (T2) Salimos de Ventosa (631 m) por una pista en dirección SW siguiendo el llamado camino de Santa Coloma. Enseguida se llega a una bifurcación (664 m). A la derecha aparece el camino la Iresa que pasa por el mirador del Camino, un área de esparcimiento cerrada que posee un panel explicativo. No obstante, seguiremos de frente (SW) remontando una cuesta hacia lo alto de la loma (762 m) donde aparece un nuevo desvío de...
Illes Balears
La Talaia de la Mola de Fornells (123 m) es el punto culminante de una inmensa península caliza que conforma el espacio deshabitado más extenso de Menorca; aproximadamente 1500 ha de pinos, encinas, marina de brezo y marina litoral, y más de 20 km de línea costera, quebrada en calas solitarias y acantilados abruptos, totalmente vírgenes de urbanizaciones y de cualquier otra construcción habitada. Apenas se mantiene en pie en ese amplio territorio una vieja masía (s’Albufereta en la cartografía IDE Menorca), con escasos signos de actividad ganadera; una cabaña sin cubierta en cala Tosqueta, ocupada por hatillos de cabras...
Curioso nombre para este monte de la Sierra de Loarre de la cual es una de las mayores alturas, desprendiéndose del más alto Pusilibro (1597 m) hacia el W. Se trata de una cumbre boscosa en sus faldas, preferentemente pinos, y rocosa en su cúspide aunque suave en sus relieves. En las cercanías de su cumbre se encuentran el refugio y la ermita de Santa Marina, situados cerca del Collado del mismo nombre (1321 m), lugar desde donde tenemos unas excelentes vistas de la Hoya de Huesca que se ven engrandecidas en la cima de Don Hueso (1491 m) con...
Al SE de Clavijo (872 m) se forma, ligeramente apartada de la alineación principal, una pequeña cresta sobre el barranco de La Barguilla teniendo, en frente, al otro lado del barranco, el Alto Mayor (798 m). La vertiente S presenta una sucesión escalonada de bancales que debieron servir para producir terrenos cultivados para el monasterio y para Clavijo. En el lado W queda una pequeña aguja (846 m) cuya visita también es de interés. Desde Clavijo (T2) Desde Clavijo (872 m) pasando la ermita de San Román y subiendo a la izquierda al collado inminente (881 m) y dejando a...
A pesar de su modesta altura, la Sierra de Morata constituye un magnifico mirador del sistema Ibérico zaragozano al estar desplazada al norte respecto de las sierras dominantes (Vicort – La Virgen). Del mismo modo, sus fuertes desniveles la dotan de una fuerte personalidad e individualidad, dominando el tradicional paso entre el Valle del Ebro y la Meseta por sus asequibles collados. De esta forma, la sierra es la vigía de aquellos que atraviesan la Ibérica. Desde el Puerto de MorataProponemos visitar esta sierra a través de su línea de cumbres para lo que necesitaremos dos vehículos, dado que los...
Cerro que se encuentra en el territorio comprendido entre el arroyo de la Hoz de la Fuente del Lobo/Pradejón y el de la Hoz de Peña Miguel (llamado de los Argollones o de Valpierde en ediciones antiguas del IGN), afluentes ambos de la margen izquierda del río Talegones. Se ubica en la parte N del término municipal de Paones, población integrada en el término municipal de Berlanga de Duero. La litología del terreno es caliza y la sabina albar es la especie dominante en cuanto a la cobertura vegetal. Como punto de mayor interés paisajístico relacionado con el relieve son...
Araba Burgos
Cumbre de los Montes de Vitoria (Gazteizko Mendiak) cercana a su cúspide, que es el monte Kapildui (1177 m), de la cual le separa un collado (1070 m). La cima es una gran zona llana. Toda esta montaña aparece cubierta por grandes y hermosos hayedos. La vertiente Norte se llama Cuesta de Izartza. Hacia el Sur, la ladera se recuesta más levemente exponiéndola al Sol. Es sobre esta vertiente donde se encuentran tallados varios destacables desfiladeros. El más importante y conocido, por el se descuelga el río Aiuda, es el desfiladero de Okia o de Saseta, que así se llaman...
Haute Garonne Hautes Pyrénées
Cumbre aislada que por su posición adelantada al N. de la cordillera brinda una amplia e interesante panorámica. Desde Bourg d' Oueil (T2) Partimos de Bourg d' Oueil (1336 m), núcleo del Vallée d' Oueil que mantiene una pequeña estación de esquí, para tomar la ruta a la Cabanne de Montné y Port de Pierrefitte (1855 m). Dejando atrás la estación invernal, el sendero balizado se eleva sobre la margen izquierda del valle. Al abandonar la masa forestal que cubre el Bois d' Echère, observaremos al fondo (NW) la escotadura que dibuja el collado. Al llegar al Port de Pierrefitte...
Senderos invisibles, secretos guardados, nos conducen hacia nuestros imaginarios “templos” llenos de anécdotas, noches y días vividos intensamente, son tiempos pasados, tiempos presentes y futuros, son ya 44 años de eterna amistad entre estos parajes, es Sant Maurici. El Parc Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, siempre nos sorprende, como seguramente ocurre en otros lugares muy frecuentados del pirineo, existen ciertos lugares o cumbres súper visitados, también, cercanos de estos lugares existen otras interesantes propuestas o cumbres, pero como siempre desérticas de gente. Esta actividad puede ser muy bien un ejemplo, la Punta d’Estasen, magnífica atalaya a 360º...