Affichage des 10 des résultats 3664 pour la recherche Cruz
Cumbre del macizo de Pagoeta perteneciente al, aún más extenso, macizo de Hernio. Se halla separada del monte Pagoeta por el collado de Indagarate (370 m) que comunica Zarautz (15 m) con la aldea de Urdaneta (360 m), situada en estos altos cordales sobre la cercana costa Cantábrica.Al Oeste de Indagarate (370 m) dos cimas modestas brillan con luz propia. La primera es Txatxarromendi o Illarratxo (452 m) y se halla rematada por una artística y pequeña cruz de hierro. Más a occidente el collado de Aierdimuxu (363 m) lo separa de la cima más elevada de Indamendi (475 m).Desde...
Nafarroa
Cumbre en la divisoria entre los valles de Esteribar, recorrido por el río Arga, y Erroibar, bañado por el río Erro. La parte baja del valle de Erro se conoce con el nombre de valle de Arriasgoiti y pertenece al municipio de Lizoain. Las laderas occidentales de esta montaña descienden hacia el valle de Egues. Los naturales suelen denominarla Belokain. El eje pirenaico lanza hacia al Sur un largo cordal desde el pico Adi (1459 m) en dirección al puerto de Erro (801 m). En este punto la línea montañosa sigue por el Measkoitz (1016 m), culmina en el rocoso...
La Sierra de Nafría muestra su visión más elegante desde Santa María de las Hoyas (1051 m), estirándose hacia la ermita del Cristo de Miranda, situada en un alto sobre el pueblo. El Castillo o Muela del Castillo (1219 m), su cota más elevada, se encuentra al borde del cortado que mira a Santa María, 1 km a vuelo de pájaro al N del importante vértice geodésico de Ardal (1216 m), punto de referencia montañera cuando se iba al monte casi a tientas, basándose en la antigua cartografía, muchas veces plagada de errores y poco detallada. Cercano al punto más...
El más palmero de los roques, el Roque Palmero (2306 m), se yergue sobre el particular y extraordinario mundo de abismos verticales e inhóspitos de la Caldera de Taburiente, constituyendo la altitud más destacada de la parte occidental de este espectacular paraje entre el Roque de los Muchachos y el puerto de Tazacorte, allí donde 2426 metros más abajo la cresta del arco montañoso se hunde en las aguas del Océano Atlántico. Es habitual, entre los numerosos montañeros y senderistas que buscan las mayores alturas palmeras (Roque de los Muchachos, Pico de la Cruz, Piedrallana, Fuentenueva, Pico de la Nieve…), aprovechar...
Por encima de Nájera (489 m) encontramos un pequeño sistema de elevaciones de altitud modesta aunque muy bien diferenciadas. Su llamativo relieve erosionado sobre la orilla izquierda del Najerilla constituyen un escenario interesante para el senderismo en plena comarca de Rioja Alta, posibilitando tanto los itinerarios a pie como en bicicleta de montaña. Estas cumbres acogen además un apreciable extensión de pinar, fundamental para evitar que la erosión termine de demoler estos cerros testigo reduciéndolos a lodo y barro. Los ríos Cárdenas, Cordovín y Valdecañas o Pozuelo, incorporan sus caudales al Najerilla, en cuyas márgenes todavía pervive vegetación de Ribera....
Cota situada en el cordal que avanza dirección NW para culminar en la cima del centenario Pastorekortaburu. Antes de esta cima, en el mismo cordal, está la de Arbolico (414 m).Desde Mendikosolo (Arrigorriaga)Interesante y recomendable itinerario que cruza  el parque de Mendikosolo y pasa por la ermita de San Pedro de Abrisketa. Está perfectamente balizado como PR-BI 16 “Caminos de ayer, caminantes de hoy”,  con marcas blancas y amarillas. Una vez en la ermita, se cruza la carretera que da servicio a la cantera de Goriko para seguir progresando entre arbolado, lo que hace que el suelo esté embarrado después...
Preciosa escalada de esta esbelta aguja que domina el desfiladero de la Horadada abierto por el río Oca. Primera ascensión el 29 de agosto de 1954 por el grupo de montaña del Frente de juventudes de Burgos, que colocaron en la pequeña cima una cruz con placa en recuerdo del acontecimiento. Desde Tartalés de Cilla (MD) Desde Tartalés de Cilla (615 m) salir por un camino en dirección E. Cuando gira a la izquierda, en el paraje de La Callejuela (651 m), aparece un desvío, y seguimos a la derecha, descendiendo por una campa despejada hacia la horadada, coincidiendo en...
Puede haber confusión con el nombre, ya que en muchos mapas no aparece ningún nombre y en el IGN los llaman Peñón Borondo, pero hay otro Peñón Borondo (1562m) muy cerca, algo más al sur. Para subir empleamos una ruta (ver track añadido) que parte de la Iruela (900m) por un sendero que enseguida abandonamos para tomar otro más pequeño, casi un camino de cabras que nos lleva a las rutinas de un Eremitorio construido en un gran cárcava. (1100m). Continuamos el sendero que, a veces se pierde, hasta internarnos en el Cañada de la Magdalena  (Arroyo de la Tramaya...
Entre las localidades de Samaniego y Villabuena de Álava, en el corazón de la Rioja Alavesa, se alzan una serie de cerros que destacan en un mar de viñedos que ocupan casi la totalidad del terreno, produciendo vinos de calidad reconocida mundialmente. Uno de estos cerros es Miralobueno, un modesto promontorio que merece la pena visitar cuando se recorre esta pintoresca región, cuya belleza natural y el encanto de sus tierras lo convierten en un destino ideal. Desde Villabuena de Álava/Eskuernaga Iniciamos la ruta en Villabuena de Álava dirección norte por la calle San Torcuato, detrás de la Bodega Bideona....