Affichage des 10 des résultats 3553 pour la recherche Cruz
En los confines de las tierras de Burgos y las de Palencia, la comarca de Las Loras alcanza su máximo esplendor. Una docena de cerros de cima plana defendidos en todo su perímetro por cortados rocosos inexpugnables, reciben el nombre de loras, y marcan la personalidad geográfica de este territorio. Entre todas ellas, la peña Amaya (1377 m) es la más imponente, y la que más puede hablar de la historia de las invasiones peninsulares de las cuales fue el principal baluarte. La peña Amaya (1377 m) y su gemela Albacastro (1370 m) aparecen en el horizonte como sendos navíos...
Cumbre septentrional que junto al Barrakarro y Bengalzarra da inicio a los barrancos de Contrasta por el río Uiarra que desemboca en el Urederra.   Desde Contrasta Hacia el (E) del pueblo una pequeña carretera desciende hasta el río Uiarra. Pasamos un a puerta metálica y enseguida el puente. Un camino (NE) nos lleva al collado (795) que separa la cumbre del Garratamo. Girando a la izquierda por una pista llegamos enseguida a la despejada cima. Poco antes de cruzar el río un camino (S) se adentra en los barrancos de Contrasta por la PR A-69 que permite hacer una...
Nafarroa
Otsondoa (571 m) es un relieve satélite del Alto de la Lobera (578 m), situada al NW de ella. Su espacio es atravesado longitudinalmente por la muga entre Tafalla y Artajona. Posee dos cimas una principal de 571 m al S y otra de 568 m al NW. En una posición intermedia entre ellas hay un anemómetro sobre una gran torreta (octubre - 2018), su finalidad es medir la intensidad del viento para ver si es una zona idónea para instalar aerogeneradores. El topónimo Otsondoa lo he elegido por ser la denominación que dan en Artajona al sector de su...
Nafarroa
Bunogain es un pequeño monte situado en las estribaciones del monte Mendaur, entre los collados de Zumaleku (456 m) y Bostorratz (442 m) que, a su vez, delimitan las tierras de Sumbilla (108 m) al N. y Elgorriaga (144 m) al S. Al E. el cdo. Zumaleku lo separa del monte Axkin (558 m) y al W. el collado Bostorratz lo separa de Atzurdi Punta (1004 m). Sus suaves laderas están en parte repobladas de jóvenes plantaciones de coníferas. Esto y el estar flanqueada por las cimas anteriormente citadas, limita mucho la panorámica. Su modesta altitud y al estar rodeada...
Al tratarse de un recorrido circular, el único terreno que pisaremos por dos veces es el que va al punto más alto y solo en el caso de no trastear un poco tratando de encontrar el "arco" que da nombre al pico, al collado (collá el Arco, 1345 m) y a una majada cercana. Desde Caleao Para alcanzar la base de esta peña nos valdremos del PR-AS 124. La ruta comienza en el pueblo de Caleao, precioso enclave de Redes, a donde se accede por la carretera que parte de la regional AS-17, casi en la misma cola del embalse...
Desde Torroella de Montgrí Empezamos a caminar desde el centro de Torroella de Montgrí (45 m), yendo a buscar el camino del Castillo de Montgrí. Al principio seguiremos el GR-92 que sube hasta la misma cima del Montgrí (302 m). Saliendo de Torroella se tiene una buena vista del castillo, que domina todas estas tierras . El camino nos lleva en dirección a la Muntanya d' Ullà (308 m), que se alza ante nosotros. Llegaremos hasta el Coll de Santa Catalina o Santa Caterina (199 m), entre la Muntanya d' Ullà y el Montgrí . Llegando a la cruz, giramos...
Cumbre del macizo de Izki al (N) de Urturi de complicada orientación en el tramo final debido a las pequeñas colinas que conforman el parque natural de Izki. Comentar que en el pueblo de Urturi existe un campo de golf que no cabe duda ha revitalizado la vida del pueblo. Desde Urturi Al (N) del pueblo seguimos la calle que se dirige hacia el campo de golf y a continuación la pista que se dirige al embalse de El Espinal. En este punto seguimos a la derecha hasta encontrarnos con un cruce que a la izquierda nos lleva hasta un...
Al fondo del pueblecito de Quecedo (643 m), en el valle de Valdivielso, la sierra de la Tesla se rompe en un angosto desfiladero delimitado por una sucesión de erizados peñascos dispuestos llamativamente a modo de gigantesca "V". Se trata de los Cárcabos o Cárcavos.Saliendo de pueblo en dirección a la sierra de la Tesla comenzamos cruzando un farallón rojizo muy vertical que se extiende longitudinalmente al pie de la sierra. Desde este punto el desfiladero se halla perfectamente visible y al nos aproximarnos en pocos minutos. El recorrido del espectacular barranco es factible pero existe una barrera rocosa vertical...
Nafarroa
En un modesto cordal (NE-SW), situado al sudeste de Aspurz y al W de Navascués/Nabaskoze, encontramos varias elevaciones; San Pedro (687 m), Forca NE (672 m) y Forca SW (669 m), que suscitan cierto interés y van a ser titulares de sus correspondientes reseñas. Este pequeño apéndice orográfico se halla delimitado por el río Salazar (SW, SE) y dos afluentes suyos; el barranco de la Mantierla (NW) y el de San Pedro (E). Desde el punto de vista administrativo pertenece su sector Sudoccidental, Forca (SW) y Forca (NE), al término de Aspurz y el sector Nororiental, San Pedro y su...
Pequeña cumbre al W del polígono industrial La Variante de Lardero. Su vertiente meridional ha desaparecido por la explotación de una cantera de arena y el mapa del IGN no muestra su topografía. Desde Lardero (T1) En Lardero (421 m), tomando junto a la gasolinera situada en la LR-254, se toma la carretera (WNW) que pasando bajo la carretera de Soria (N-111), se dirige al cementerio nuevo de Lardero (428 m). Más adelante se sigue una pista entre las cumbres de Cuesta Labad (566 m) y de Malacapa (536 m). Dejando a la izzquierda la puerta que cierra el acceso...