Affichage des 10 des résultats 3547 pour la recherche Cruz
Desde Arenys de MuntAparcaremos después del área de recreo de la Virgen de Lourdes, en la población de Arenys de Munt (121 m). Seguiremos unos metros hasta llegar a la riera de la Milans. Encontraremos una pista de tierra a la izquierda que empieza a subir. Esta será la pista por donde empezaremos la caminata. Iniciamos el ascenso por la pista que sube en sentido SW. Continuaremos recto al primer cruce que encontramos y vamos en sentido S. Más adelante giramos a la izquierda y seguiremos por la pista principal, en sentido NW. Volveremos a hacer un giro a la...
La Montaña de las Vacas (919 m) se encuentra al sur de la Montaña de los Hogarzales, en el termino municipal de La Aldea de San Nicolás, al suroeste de la isla de Gran Canaria.
Situada dentro de la Reserva Natural Especial de Güigüí, muy cerca de la Playa Grande de Güigüí (Gogui). Su ladera oriental se halla sobre el barranco de Tasartico, mientras que en su ladera norte, la degollada de las Vacas le separa de la Montaña de los Hogarzales.
En la Montaña de las Vacas tienen gran importancia, las estaciones rupestres que se encontraron en el curso...
El castro de san Mateo (1468 m) es un pequeño cerro que parece poco atractivo desde Beratón, pero que sin embargo ofrece en su cara oriental un aspecto completamente diferente, ya que está formado por un interesante conjunto de peñas, entre las que destaca un bonito ojo natural. Esta cara es la que se contemplará desde el camino viejo de Beratón al collado de Almudejos, y desatará entonces nuestro interés, aunque si somos conocedores de antemano quizás nos acercaremos, desviándonos unos minutos de la ruta, para contemplar este lugar más de cerca.El panel informativo ya nos indica que del viejo...
Al sur del collado de Belabieta, la cota de Eraburu, ubicada en el término municipal de Elduain, adquiere escasa relevancia vista desde el valle, agazapada en las laderas del cordal de Urdelar. A escasos metros y a similar altura hay un puente para cruzar por encima de la autovía. Poco más adelante según se circula hacia Iruña está el imponente viaducto de Aitzu, que al igual que el de Aintzerga en el límite con Navarra, despertó en tiempos de la construcción de la infraestructura las ansias de los aficionados al puenting, en la época en la que el salto desde...
Gormaz es un cerro testigo. Originariamente debió de tener su zona cimera alomada, a semejanza de otros relieves próximos. Su solera sería de pedriza y lastras de caliza. En la actualidad tiene forma de falsa muela debido a la gran cantidad de material constructivo, necesario para edificar la colosal fortaleza (sillares, mampuestos y calicanto), extraido del lugar y un posterior allanamiento del terreno.
En su base meridional y occidental el río Duero le sirve de foso natural, su curso es muy sinuoso en estos parajes. Como árbol autóctono, colonizador de los terrenos próximos no siendo vegetación de ribera, domina la...
Atilazabala (614 m) es una de las colinas que se alzan en la sierra de Zarba, estribación meridional del macizo de Aldaia que ostenta su cota más elevada en el monte Berdina (683 m).
El cerrillo, que presenta su perfil más atractivo contemplado desde el este, se integra en el conjunto formado por Santa Ageda (629 m), Arsuaga (626 m) y Mendilun (607 m), sector de la serrezuela comprimido entre la A-1, la A-4004 de Etxabarri Urtupiña a Audikana, la A-4005 desde la Fuente de la Provincia a Dallo y el cauce del río Zadorra al norte.
A pesar de...
Desde Lagrán
Se puede utilizar la reseña del Miralobueno y aquí coger la pista que en descenso se encuentra con el camino que viene de los aledaños de la ermita de San Bartolomé. Seguimos este a la izquierda para enseguida coger la desviación a la derecha que va a una plataforma de trabajo. Continuamos por el alto del talud que vemos a la derecha y adentrándonos unos metros por terreno incómodo coronar la difusa cima.
La otra opción sería acceder al cruce de la pista al (S.E.) de la ermita de San Bartolomé y coger al (S.O.) la que va...
Cota perteneciente a la Sierra de San Pablo de parecida fisonomía a la del resto de sus cimas.
Desde Beruete
Empezamos a andar por la carretera que une esta localidad con la de Aldatz. Dejaremos el desvío a la ermita de la Santa Cruz a la izquierda para seguir por asfalto unos pocos metros. Habrá que ir atentos porque, justo antes de la primera construcción con la que nos topamos, tiene su inicio una senda. Una vez pasado el cierre, nos encontraremos con un precioso sendero jalonado por grandes castaños. Lo seguiremos, para entroncar con una pista de gravilla que...
Espléndida cumbre de los Montes de Peña, en su parte más oriental. Se halla formada por un conjunto de tres peñas próximas que bien asemejan la morfología de tres dedos, lo que ha originado su nombre.
Toponimia
Los mapas actuales (2010) del IGN designan la cumbre como Peña Mayor que los montañeros identifican como el punto culminante de la sierra situado más a poniente, aunque a esta cumbre le llaman Peña Hornilla, término que suelen identificar con la cumbre situada justo al E de aquella. Sin embargo, el término "Tres Dedos" no aparece en ningún mapa oficial por lo que...
El pequeño macizo montañoso de Arrizurigana o Arrizuriaga (324 m) es, realmente, una estribación montañosa del monte Bizkargi (564 m), que queda más al N. dominando la cuenca del río Oka que desemboca rápidamente en el estuario de la ría de Gernika o Urdaibai. Al S. del macizo queda el pequeño corredor Amorebieta-Erletxeta, recorrido por la autopista A-8, valle que separa esta cumbre de Lemoatxa (364 m). Hacia el W. queda el valle de Larrabetzu. La cumbre más alta de este sector de pequeños montes cubiertos por los pinares es Arrizurigana o Arruzuriaga gana (324 m), no siendo de destacar...