Affichage des 10 des résultats 3809 pour la recherche Cruz
La cumbre más elevada de las Peñas de Cervera se sitúa en su extremo más occidental y toma el nombre de Valdosa o La Mira (1412 m). En Santibañez del Val (944 m), una estrecha carretera cruza el río Mataviejas por un puente romano dejando a la izquierda la ermita mozárabe de Santa Cecilia (950 m) y penetrando en la angostura de Barriyuelo (1000 m) para depositarnos, finalmente, en Barriosuso (1045 m). Desde el pueblo, a la izquierda, sale un amplio camino a cuya vera hay un depósito de aguas. Este camino lleva a la aldea de Tejada (1030 m),...
Cumbre secundaria de Lekunz (867 m), situada al SW , que ocupa la cabecera de un barranco subsidiario del barranco de Artanga. El topónimo lo planteamos combinando el término "Ollargibel" que aparece en la parte alta del barranco de su parte oriental con el añadido del determinante orográfico "Alto". La escorrentía del monte se la reparten la regata de Zarikieta, a la que vierten sus laderas occidentales y la regata Artanga/Sastoia/Mugueta que capta sus aportes orientales, subsidiados por los barrancos de Ollargibel y del Pinar. Estos riachuelos son afluentes del río Irati que  encauza la escorrentía recibida, hacia el mar...
Cantabria
También llamado Jurgón o, simplemente, la Pica. Desde Labarces En Labarces (193 m), tomando la carretera al collado de Bielva (334 m), se alcanza, al cabo de algo más 1 Km., un alto (271 m), donde parte una pista que conduce al collado donde se sitúan los prados del Potrero (281 m), al pie de la vertiente S de la Pica (395 m). En la actualidad la plantación de eucaliptos han terminado por devorar los caminos forestales y la vegetación se ha adueñado de la ladera, por lo que los últimos 80 metros de ascensión no son fáciles. Desde el...
Cumbre en el extremo occidental de la Sierra de Cabrejas, junto a Muriel Viejo (1092 m). Se trata de una zona eminentemente pinariega donde el mato boscoso se extiende sobre cordales más o menos regulares que no permiten una perfecta definición de las cimas sobre el horizonte.En la vertiente Sur tiene su origen el río Abión, que tiene lugar en el paraje denominado La Fuentona. Se trata de una surgencia a modo de pequeña y profunda laguna de aguas azuladas que aparece por sorpresa en medio del barranco, a poca distancia de Muriel de la Fuente (1021 m). Posee una...
Nafarroa
Sobre la aislada localidad de Goitzueta/Goizueta, situada en el angosto barranco que el río Urumea forma en su corto periplo en busca del mar Cantábrico, se alzan innumerables cordales herbosos. Transitar sobre estos parajes dominados por las cumbres de Loitzate y Mandoegi nos pueden trasladar a tiempos remotos donde la caza y el pastoreo eran las únicas formas de vida posibles. Nos encontramos en una zona rica en restos de monumentos megalíticos, principalmente en forma de cromlechs esparcidos por toda la zona.La cumbre que nos ocupa se desprende del corto cordal que se alza sobre el collado de Urgaratako lepoa,...
Desde La Almunia del Romeral Desde La Almunia del Romeral (635 m) la senda alcanza el collado de El Cornito (791 m) y prosigue hasta la amplia meseta cimera de El Pipré (986 m).
San Cristóbal (1154 m) es un amplio cerro, de aspecto alomado, y con una superficie cimera bastante plana. Se sitúa al SE de Tozalmoro, entre los caminos de Mazalvete (W) y el de Peroniel del Campo (N/E). Su cima resulta evidente por situarse en un promontorio en medio de un campo bastante llano. Esta elevación parece la resultante de la acumulación de las ruinas de una probable ermita, que estaría dedicada al santo que da nombre al monte. Marcando la cima tenemos una gran piedra con vestigios de haber sido tallada, bien como pieza de una construcción o como peana...
Al este de la localidad de Betolaza se extienden unas lomas con algunas cotas reseñables. Estas lomas, desgraciadamente se encuentran en un estado de grave deterioro debido a incendios, labores agrícolas e infraestructuras,  que afean enormemente este árido paraje. No obstante caminar por estos terrenos nos puede sorprender debido a la presencia de una variada avifauna. Desde Betolaza Abandonamos la localidad de Betolaza por la carretera A-4401 dirección Luko. A unos 200 metros del pueblo  tomamos una parcelaria, que dirección noreste sube a la antena de Urbinagana. Llegamos a la cima de Urbinagana, afeada por la antena, la presencia de...
El Pic du Midi d' Ossau (2884 m), también conocido con el sobrenombre de Jean-Pierre, es, sin lugar a dudas, la reina entre las montañas del Pirineo Occidental. No alcanza los tres mil metros de altitud y, sin embargo, puede hacer gala de ganar en celebridad a la mayoría de las cumbres que superan esta cota en el Pirineo central. El Midi d' Ossau debe su nombre a que se eleva al S, al mediodía, del valle de Ossau. Su característica silueta es fácilmente distinguible en la distancia. El Midi d' Ossau (2884 m) aparece extrañamente solitario, exhibiendo sus oscuros...
Desde Etxaguen Subimos a la parte alta del pueblo pasando por el bonito lavadero hasta llegar a una explotación. Cogemos la pista cementada junto a una señal de la GR-25 y en cuanto termina el último edificio la dejamos para coger al camino al (W) que nos conduce a la cima. En lo alto junto a unos indicadores giramos a la izquierda y adentrándonos en el limpio bosque alcanzamos la cima en un par de minutos. Al (NE) tenemos la despejada cumbre de la Cruz de Arestei (722 m.) pasto de animales y con el inconveniente de la presencia de...