Affichage des 10 des résultats 3808 pour la recherche Cruz
La Montaña de la Laguna (74 m), es un cono volcánico que se encuentra en la zona sureste de la isla de Gran Canaria, en el municipio de Agüimes. Situado a poco más de un kilómetro, al noroeste de la montaña de Arinaga (199 m) y a unos seiscientos metros de la Montaña del Infiernillo (Diablo) (97 m).   En la ladera oriental de la Montaña de la Laguna se encuentra el barranco de las Pilas que desciende hasta la Playa de Vargas. En este lugar perteneciente al LIC Punta de la Sal, se están realizando labores de regeneración de...
Elevación situada al este del embalse de Lareo y al oeste del monte Alleko. Se encuentra dentro del territorio de la mancomunidad Enirio-Aralar, que administra la parte guipuzcoana de la sierra. Carece de nombre en los mapas, a pesar de estar bien individualizada. A una distancia de 500 metros aproximadamente al NE hay otra cota, también bajo el hayedo y de muy similares características, que tiene un metro más de altura. Tampoco se le conoce denominación. Cerca de su cumbre, en la ladera occidental hay una pequeña superficie relativamente llana conocida con el nombre de Pelotaleku. La razón es que...
Alto de Castro Cerezo (759 m) y Cueto Arenal (801 m) son las dos lomas herbosas que preceden en el cordal al Cotero Lobo (879 m) antes de alcanzar su máxima altura en el Alto del Toral (897 m). Desde Luzmela (Mazcuerras) Partiendo de la plaza de esta localidad, seguiremos la pista que tiene un banco de madera en su inicio para continuar por ella, sin dejarla, hasta donde finaliza a más de 600 metros de altura. Le da allí el relevo a una alfombra verde por la que continuaremos cogiendo altura en la misma dirección que traíamos desde Luzmela,...
Junto al río Ebro, entre Torremontalbo y Baños de Ebro se eleva este monte boscoso donde crecen pinos, coscojas, enebros y romeros, constituyendo un refugio para la fauna silvestre como el jabalí dentro de un paisaje marcado por los grandes viñedos. Al NE de Torremontalbo el curso del río Najerilla finaliza para añadir sus aguas a las del Ebro tras recorrer 99,7 km desd su nacimiento en la sierra de La Demanda a más de 2000 metros de altitud y cruzando una gran cuenca de 1.105 km2. Torremontalbo es citado vez primera en el s.XI, cuando fue donado por el...
Araba Bizkaia
En el extremo SW del Parque Natural de Urkiola, a caballo de Bizkaia y Araba, haciendo muga entre el municipio de Abadiño y la junta administrativa de Oleta (Aramaio), se alza un poco conocido cordal compuesto por tres cotas perfectamente diferenciadas. La cumbre principal, situada en el centro del conjunto, aparece nombrada en algunos mapas como Ollargan, aunque Patxi Galé, en su "Catálogo de cimas de Bizkaia" (Bizkaiko Foru Aldundia, 2000) la denomina Urieta (790 m), topónimo coincidente con uno de los barrancos que se deslizan desde el cordal al sur hacia el río Olaeta, para desaguar por Mekoleta en...
Salimos desde el parking de San Pantaleón de Losa, en el municipio burgalés del Valle de Losa, dirigiéndonos hacia las casas y la iglesia de Nuestra Señora de las Nieves, situadas justo debajo de la peña donde, en lo alto, se encuentra la ermita románica de San Pantaleón. Tomamos el camino hacia la derecha, en descenso, y a los pocos metros cruzamos el puente sobre el río Jerea. Continuamos en dirección norte por la GR-1, disfrutando de las vistas de la bonita ermita situada en un espolón rocoso paralelo a nuestro recorrido. Poco después, nos desviamos por una pista a...
Cerro de aspecto redondeado situado al noroeste del término municipal de la Riba de Escalote. Se halla ubicado entre dos vallecillos, vertebrados por los arroyos de la Calera y el del Monte Bajero, afluentes ambos del río Escalote. La litología del terreno es caliza y su cobertura vegetal se caracteriza por el predominio del matorral ralo; tomillos, aliagas, espliegos con algunos ejemplares de carrasca aislados. Su nombres se podría deber a que se se sitúa en las estribaciones del monte de carrasca, conocido como Bajero o de las Liebres, y es algo mas elevado que el resto del terreno. El...
Relieve con varias cimas de similar altitud, situado al SW del cerro de Santo Domingo o Sabasán. Forma parte del término municipal de Pitillas, ubicado al ENE respecto al núcleo urbano. Sus aportes hídricos los recibe el Barranco de Pozo Pastor, afluente del río Cidacos/Zidakos, que discurre al W del cerro, y la acequia de Sabasán, canalizadora del curso del barranco Salado hasta la laguna de Pitillas, receptora de la escorrentía de los flancos orientales. Su nombre, tomado de IDENA, parece dar a entender que es, o habrá sido, una zona pródiga en este tipo de fauna. La litología del...
Lapurdi Nafarroa
Cumbre importante que constituye la primera montaña de cierto relieve del Pirineo empezando por el Oeste. Encuadrada por los puertos de Ibardin (315 m) y Lizuniaga (201 m), esta original montaña, en la que convergen un total de seis aristas, destaca sobre la bahía de Donibane Lohitzune. Para la desgracia de esta bonita montaña, varias ventas, un emisor de televisión y la estación de un tren cremallera que asciende desde el Col de St. Ignace (169 m) desfiguran el rellano somital, siempre lleno de turistas. Aún y todo la ascensión merece, pero deberemos tener precaución si accedemos directamente a la...
Peña próxima y algo más baja (1289 m) que Canto Hastial (1374) pero desde donde las vistas merecen la pena la subida. Próxima también a la zona de la Silla del Diablo aunque algo más alejada. La ruta desde la Urbanización Altavista de Collado Villalba nos permite hacer una circular pasando por Canto Hastial y Peña del Águila en algo menos de 7 kilómetros y un desnivel acumulado de unos 400 metros.