Affichage des 10 des résultats 3807 pour la recherche Cruz
Cumbre de la divisoria de aguas cantábrico-mediterránea al E. del puerto de Gorostieta (825 m), constituyendo la montaña más importante de este sector. Se halla despejada de arbolado por lo que presenta gran panorámica en todas las direcciones. El nombre de la cima suele aparecer represantada con diversas grafias y variaciones fonéticas de Soratxipi, Zoratxipi, Zuatxipi o Zuaxipi. La cumbre forma parte de un pequeño circo de montañas que envuelve al embalse de Leurtza (669 m) en la cabecera del barranco de Añizpe. Este es dominado por el Bonozorrotz o Munazorrotz (1025 m), al NE del Soratxipi (1069 m). La...
Cumbre situada en el sector occidental del cordal de las Cruces, al W de la Raicilla (627 m). Se halla en el sector nororiental de Los Arcos, al NE del núcleo urbano. En su parte N se encontraba Yániz, antiguo asentamiento del que se conservan las ruinas de San Vicente. Sus aportes hídricos los recibe el río Cardiel, afluente del Odrón, para posteriormente hacerlos llegar al Ebro a través del río Mayor. La litología del terreno es de materiales sedimentarios; areniscas y arcillas, y su cobertura vegetal consiste en pinos y cipreses de repoblación. Este sector del cordal salió ileso...
Peña Mañana (1614 m) es la cota central de las tres que componen las Peñas de Santibáñez, estribación meridional de la Sierra del Brezo, paralela a su eje principal a la altura de Peña del Fraile (2001 m) y Cueto (1951 m); la cartografía del IGN la denomina con un lacónico "La Peña". Presenta cuatro fachadas perfectamente definidas, todas ellas salvajes y abruptas en mayor o menor grado, aunque sin obstáculos insalvables. La cresta oriental, trabajosa y ruda, con algunos tramos escabrosos en el tramo medio de la pared que se alza sobre el collado que forma Peña Mañana (1614...
La Montaña Talaguela (707 m) se encuentra al suroeste del Campo de Volcanes de Rosiana o Montes de Rosiana, en el municipio de Telde, en la medianía de la zona Sudeste de la isla de Gran Canaria. Se halla incluido dentro del Monumento Natural Barranco del Dragillo, en lo alto del margen izquierdo del barranco, el cual determina la frontera entre los municipios de Telde e Ingenio. Esta zona conforma un paisaje de gran belleza, donde confluyen elementos de gran valor natural con elementos de interés cultural por albergar una muestra de asentamientos aborígenes, siendo muy comunes las cuevas de...
Esta cumbre forma una larga loma que domina, desde la margen derecha, el valle de Doneztebe, recorrido por el río Ezkurra. Obviamente no alcanza la magnitud del Mendaur (1132 m) y es desconocida para los montañeros, aunque se trate de una de las cumbres mejor diferenciadas de Malerreka. La larga loma Norte se denomina Galarde o Garardi, denominación que aparece en algunas listas montañeras, y que se traduce por lugar abundante (di) de leña muerta (galar), lo que solía indicar que sólo se podían aprovechar las ramas o troncos caídos al suelo. La cima occidental, que podría ser ligeramente más...
Relieve situado en el margen izquierdo del arroyo del Pradejón o de la Hoz de la Fuente del Lobo, el cual discurre bastante encajado cuando pasa por sus aledaños. Por su collado N y por sus estribaciones occidentales pasa el camino de Berlanga de Duero a Brías, señalizado como vía cidiana. Su topónimo se basaría en la confluencia de dos barrancos en su collado septentrional, captadores de su escorrentía, que subsidiaran posteriormente al río Talegones. La litología del terreno es caliza y en su cobertura vegetal encontramos sabina albar, repoblaciones de pinos y matorral (aliagas, tomillos, espliegos,...). La cima se...
Humilde cota perteneciente al macizo de Allen rodeada por una alambrada… tal vez para que se pueda decir aquello de que el nombre le viene al pelo. Tiene unas excelentes vistas, aunque su auténtico punto más alto está entre unos eucaliptus.San Miguel de Linares (Artzentales)Existe una línea de Bizkaibus que une este núcleo con el de Santa Cruz y que tiene parada justo en un alto. De la marquesina puesta al efecto, entramos por una pequeña carretera (SW) que une este punto con el collado de El Portillo, rodeando y dejando a la derecha de la marcha una cota con...
Situada al SE del característico Nido Cuervo (1488 m) y muy cerca de la Cañada Real Soriana ramal de Munilla, que tras alcanzar la ermita de Santa Ana (1239 m), realiza un flanqueo sobre la vertiente meridional de la sierra para alcanzar unos prados (1195 m) muy cerca de esta cumbre. Allí existe un pequeño paso, y entre los matorrales una estela de piedra. Tras perder algo de altura por el linde de términos entre Ajamil y Hornillos se presenta, junto a una cabaña, en la pista que va a Torremuña y Vadillos, cruzando luego el cordal divisorio de vertientes...
Nafarroa
Pequeña cumbre rocosa aislada por un mar de hayedos en la zona suroccidental del macizo de Aralar.Desde Lakuntza (T2) Uno de los puntos de partida más interesantes hacia la sierra de Aralar, desde la vertiente S., es Lakuntza (476 m), ya que las pistas forestales aún no han permitido desfigurar completamente los viejos caminos. Sí, desde Lakuntza se sube a San Migel, a Guardetxe, habituales punto de partida que simplifican las excursiones a simples periplos mañaneros, y también se sube al propio corazón de la sierra, en los prados de Igaratza. Por este motivo sigue siendo atractivo conocer estos largos...
Relieve alargado, situado en el extremo Noroccidental del término municipal de Gallipiezo/Galipentzu, al Sur de la carretera NA-132. Su escorrentía la recibe el río Aragón, subsidiada por el barranco Gezari/Induxi, para encauzarla hasta el mar Mediterráneo a través del Ebro.  La litología del terreno es sedimentaria (arcillas y areniscas). En su cobertura vegetal predomina el matorral (tomillos, aliagas,...) y las herbáceas, acompañados de algunos especímenes de enebros, carrascas y pinos carrascos.   La posición de la cima resulta evidente en la cresta de roca arenisca del relieve y nos brinda panorámicas visuales del entorno. Desde el área de descanso de...