Affichage des 10 des résultats 3548 pour la recherche Cruz
Antelugar (443 m), es una elevación situada en la parte oriental de una serrezuela que se halla al S de Mendigorría. Fue un hito destacado en la batalla ocurrida en los campos que se ven al S pero no llego a tener la relevancia del Alto de la Corona (431 m). Se puede acceder a él por el camino alto de Larraga, tomando un desvío a la izquierda en el collado del Portarrón (411 m) o cogiendo otro a la derecha en el K. 1,5oo de la carretera NA-6030, yendo hacia Artajona.
En la cima hay restos de trincheras ocupadas...
Puñado o montón de cotitas rocosas en el extremo NW del cordal de Untzillatx antes de desembocar éste en el collado de Oraieta.
Desde Mañaria
Al collado de Oraieta (580 m) se puede llegar siguiendo el itinerario que lleva al Untzillatx y que parte de la cantera de Mutxate; o bien, siguiendo el itinerario Aldegoiena que tiene su inicio frente a la ermita de Santa Cruz/Kurutze Santu baseliza y que tiene como objetivo la ermita de San Martín. Una vez en el collado Oraieta (580 m), continuaremos por el trilladísimo sendero que en duro ascenso culminará en Untzillatx. No obstante,...
Cerro aislado en medio de la campiña, de fisonomía redondeada, que se encuentra ubicado en la parte mas meridional del término municipal de Tafalla. Al S del cerro se halla el mugarri donde confluyen los términos de Tafalla, Olite Y Falces. Por su parte occidental discurre el trazado de la Cañada Real Tauste-Andía. El topónimo del relieve lo basamos en combinar la denominación que dan en la zona a este tipo de estructuras orográficas "Cabecico" (Cabecico de la Rinconada), con el añadido del paraje en que se encuentra "Saso". Su escorrentía las capta el barranco de Navascués/Vergalijo, subsidiario del río...
Cumbre al N. del puerto de Pradilla (1244 m) por el que cruza la carretera que une las localicades de Valgañón (La Rioja) y Fresneda de la Tierra (Burgos). Forma parte de los Montes de Yuso, conocidos de forma más tradicional, como Montes de Ayago. Los mapas del I.G.N. sugieren que la cima quedaría a pocos metros del límite intercomunitario, pero dentro de la provincia de Burgos.Desde el puerto de Pradilla (T1) Desde el puerto de Pradilla (1244 m), un pequeño sendero asciende junto a una alambrada hasta la aplanada cima de Sumicia (1333 m). En la vertiente N. se...
El punto culminante de los Pirineos. Sin embargo, si nos enfrascamos en la historia de esta mítica montaña nos encontramos con la sorprendente revelación que ha sido ignorada durante siglos. Los primeros exploradores de la destacada cadena montañosa que une el mar Mediterráneo con el Cantábrico, se dirigían al macizo de La Maladeta pero muchos no llegaron a determinar que en el extremo oriental de la misma se escondía celosamente guardado el pico más elevado, que hoy en día llamamos Aneto (3404 m).
Los Pirineos
El origen de la denominación de la cadena montañosa es, como en otros tantos casos, incierto....
Modesta cumbre ubicada en el pequeño y maltratado macizo de Lemoatxa, justo al N de Lemoa (76 m). La fábrica de cementos allí existente ha abierto profundas cicatrices en esta montaña bañada en su vertiente S por el río Ibaizabal. Se trata de una pequeña sierra de 6,5 km de longitud E-W y unos 2 km en N-S totalmente enclaustrada por las áreas urbanas e industriales de Amorebieta, Galdakao, en los extremos E y W respectivamente, y Lemoa, al S, y Erletxe, al N. La cumbre más elevada es Gantzabal (364 m), con antena de televisión, cruz y abandonada ermita...
Es una de las cumbres más meridionales de la sierra de los Dos Ríos. La localidad más cercana es Embún, pero el itinerario más sencillo parte de Santa Engracia de Jaca.
Desde Santa Engracia de Jaca.
A Santa Engracia (705 m) se llega desde Puente la Reina, son 4 kms. Tomando la pista que lleva al cementerio, paralela al barranco de La Almuera, se llega al final de los campos de cultivo a unos corrales (810 m). Se puede continuar por ésta dando bastante rodeo o bien seguir de frente por un sendero que recorre la loma y alcanza de...
Pequeña cota arbolada en las estribaciones de Peregaña, que por el Norte descienden primero hacia La Dehesa, para caer en la vaguada que desembocara posteriormente en el rio Herrerías. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en una plantación de pino, por lo que no ofrece vistas.
ASCENSO DESDE IBAIZABAL:
Salimos del barrio Ibaizabal del municipio de Aiara, saliendo por la antigua carretera que nos lleva a Menagarai. A media subida por el asfalto, sale a mano derecha, un desvío que desciende para atravesar la vía nueva a Amurrio A-624. Al acabar el asfalto, cogemos la...
Cumbre del macizo del Monte Mendizorrotz entre Donostia (8 m) y Orio (11 m), separando las desembocaduras de los ríos Oria, al W, en Orio, y Urumea, al E, en Donostia. Esta cima se halla precisamente en la parte occidental sobre Orio.Es una cumbre modesta pero de gran belleza con laderas acantiladas que caen directamente sobre el mar, exhibiendo una panorámica sin igual de Orio y la costa Cantábrica. En la cima se halla la Andra Mari de Kukuarri, realizada por el escultor Oteiza. Junto a ella se halla una gran cruz entorno a la cual pastan ovejas. Es la...
La sierra pequeña sierra de Zabalgaña, que cierra la cuenca de Pamplona o Iruñerri por el W., es un espacio montañoso discreto entre los valles de Ollo, Oltza e Itza. Se encuentra a unos 10 Km. del casco urbano de la capital foral y, sin embargo, no es frecuentada por los excursionistas y montañeros al ser considerada irrelevante, frente a las alturas de Andia, Saldise o Sarbil.Sin embargo, por su próximidad a Iruñea (420 m) es un espacio idóneo para la excursión mañanera. En ella encontraremos quejigales y encinares y huellas de su pasado: cruces, estelas y restos de canteras,...