Affichage des 10 des résultats 3553 pour la recherche Cruz
Escalón intermedio entre las altas cumbres de Toloño (1277 m) y los contrafuertes rocosos que cimentan la fachada norte del macizo sobre la margen izquierda del río Inglares/Jugalez ibaia. La Escarigüela (1009 m) es un relieve alargado y poco llamativo, cubierto de arbolado y arbustos, aunque de tránsito menos incómodo de lo esperado para un monte ignoto y poco o nada visitado. La cima, colgada a poniente sobre un escarpe de una decena de metros semiescondido por la vegetación, se ubica en un calvero despejado dotado de interesantes panorámicas hacia el entorno próximo e incluso hacia horizontes más lejanos; se...
Desde Laño Al N de Laño cogemos la pista que atravesando el arroyo Barrunda se dirige hacia el (W). Poco antes de que la pista gire al (N) paralela a la carretera un indicador a las cuevas de Santorkaria nos indica el camino a seguir. Al poco rato dejamos la pista y cogemos el sendero de Micaela Portilla señalado con marcas blancas y amarillas que van al alto del Pericón. En un momento dado, cuando estamos a la altura de la cima (hay puesto un viejo tronco en forma de flecha) giramos a la derecha y sin sendero definido pero...
Pequeña cota en el cordal de Idubaltza, entre las cumbres de Garondo y Garondo de Menagarai, en el municipio alavés de Aiara/Ayala. Su cima esta despejada en la actualidad, dado que se encuentra en zona de plantación de pino así como los de sus proximidades. Buenas vistas del valle de Llanteno, Zaballa, Larrabuxi, Aspuru, Peregaña, etc...   ASCENSO DESDE LLANTENO: Salimos del barrio Inorza de Llanteno, pasando por el puente sobre el rio Herrerias en una gran curva que describe aquí el citado rio. Ascendemos hacia el Nordeste hasta Cabañaestrada, donde seguimos de frente obviando la de la izquierda, y...
Nafarroa Beherea
Bonita y llamativa montaña, de forma cónica, con pequeña antecima, que en otros tiempos debió de tener una cruz en su punto más alto pero que, hoy en día, solo conserva el pie de la misma.Se puede alcanzar fácilmente desde la carretera que une el núcleo de Aldude con el de Urepele, entrando por una pequeña estrada que se inicia junto al panel informativo "Sentier de découverte: Découverte du porc basque", referido al cerdo típico de esta zona, manchado y de pata negra. Consiste en un pequeño circuito, recomendado para cuando se va con niños; al parecer, existe la opción...
La Montaña de Juan Santiago (602 m) es un cono volcánico que se encuentra al suroeste del Campo de Volcanes de Rosiana o Montes de Rosiana, en el municipio de Telde, en las medianías de la zona Sudeste de la isla de Gran Canaria. Situada muy cerca del Monumento Natural Barranco del Dragillo, su ladera sur desciende hasta el fondo de dicho barranco. Hacia el norte a poco más de quinientos metros se encuentra la Montaña de las Triguerillas (673 m) y hacia el sureste la Montaña de Juan Tello (555m). La denominación de la montaña debe hacer referencia al...
Esta cumbre consta en los mapas como Puig l'Agulla. Actualmente no figura ya en la relación de cumbres de las Cent Cims, donde se catalogó con la denominación de Creu de Montagut (812 m). El recorrido no debe conllevar muchos problemas ya que es fácil de hacer, sin esfuerzos remarcables dado el escaso desnivel que se sube; de hecho, se puede plantear como ascensión complementaria de otras cotas en la zona, como puede ser la Creu de Gurb. Aquellos a quienes gustan las piedras curiosas pueden tratar de encontrar la formación conocida como el Barret (El Sombrero), cercana al cruce...
Es la cima más elevada del macizo de Eskuagatx, anteriormente llamada Eskubaratz. También se conoce con el nombre de Ezkumendi o Kanaleko, y anteriormente, como Arrietabaso. La cima situada más al N se llama Kanpantorreta (1001 m). Entre ambas se interpone un portentoso lapiaz que hace que llegar a su cima conlleve un continuo trepar y destrepar entre las grietas de este abrupto paraje kárstico.El macizo de Eskuagatx queda conectado a la sierra de Aramotz por el collado de Olarreta (635 m), al W de Errialtabaso (1022 m) y Kanpantorreta (1001 m). La línea principal de cimas se extiende desde...
Cerro de aspecto ovalado, situado al NE de Muru-Astraín, con su espacio totalmente ocupado por campos de cultivo. Es drenado por el regacho Errekalde, que, a través de Paternainerreka/regacho de Idiazabal, subsidia al río Arga. Orográficamente forma parte de las estribaciones septentrionales de la Sierra del Perdón y su litología es de materiales sedimentarios. Como cima escogemos un mugarri, recrecido con algún canto rodado, que resalta sobre la monotonía de los campos de cultivo. La vistas panorámicas que nos brinda son muy buenas a pesar de las modestas dimensiones del cerro. Desde la Caseta de Captación de aguas de Muru-Astráin...
Modesto relieve alomado, de perfiles curvos, situado a la parte occidental de la carretera NA-1120 (Los Arcos-Logroño). Se sitúa al SSW de los Arcos, dentro de su término municipal. Su cumbre y gran parte de sus laderas se hallan ocupadas por campos de cereal. Su drenaje lo efectúan sendos regachos subsidiarios del río Odrón. Esta escorrentía seguirá su periplo hasta el mar Mediterráneo, canalizada por el corredor fluvial Odrón/Linares/Mayor/Ebro. La litología del terreno es sedimentaria y en las partes del relieve no cultivadas encontramos matorral y herbáceas. La cima se halla en medio de un campo y nos brinda amplias...
Cerro de aspecto abombado, situado en la parte occidental del término municipal de Tarazona, al Norte del camino de Débanos, próximo a la mojonera de Valverde de Ágreda. Es un relieve que se encuentra en la parte septentrional de las Cedueñas, paraje donde alternan cerros montaraces y vallejos ocupados por campos de cultivo. Su fisonomía es la de una estructura orográfica conformada por dos cerros fusionados, de aspecto redondeado, con la cima ubicada en el de la parte septentrional. Su escorrentía la recibe el arroyo de la Nava/Valverde, subsidiario del río Alhama. Posteriormente estos aportes hídricos seguirán su periplo hasta...