Affichage des 10 des résultats 3805 pour la recherche Cruz
Partiendo del parking situado a la entrada de la localidad de Carande, perteneciente al municipio leonés de Riaño, se puede optar por ascender a esta loma para complementar el recorrido circular SL-LE 7, Senda de la Mitología Leonesa, la cual sigue marcas blancas y amarillas.
Este recorrido, fomentado por la misma localidad, es un pequeño viaje al encuentro de varios personajes mitológicos tallados en troncos, los cuales nos vamos a ir encontrando a lo largo de este entretenido recorrido.
Precisamente el Trasgu, sentado sobre una roca a la vera del arroyo, es el que nos va a indicar donde comenzar...
Relieve coronado por un pilar topográfico, situado al Norte de la provincia de Guadalajara, cercano a la mojonera soriana de Retortillo. Se encuentra dentro del término municipal de Miedes de Atienza, a la parte Norte del pueblo y al Oeste de la carretera CM-1005, que conecta esta localidad con Retortillo de Soria y esta marcada como ruta cidiana del Destierro. Hidrológicamente se ubica en la divisoria de aguas del río Duero y Tajo, ambos cauces de la vertiente atlántica ibérica. Al primero recibe la escorrentía del flanco septentrional, subsidiada por el barranco de Retortillo/río Talegones, y el segundo a través...
Desde el Centro de Visitantes del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, situado cerca de la localidad de El Paso (En la carretera que une Santa Cruz de La Palma con los Llanos de Aridane), seguir en coche hacia el Norte por la carretera que sale en dirección al Mirador de la Cumbrecita. Seguir hacia Valencia obviando el cruce que sale a la derecha hacia el citado Mirador.Pronto se abandona el asfalto y se sigue por una pista forestal. Algo más adelante se deja a la derecha un desvío que indica calle Valencia (aunque no es una calle sino...
Se sitúa en el límite con la reserva integral del Pijaral, en la vertiente N del Macizo de Anaga. Esta reserva cubre una extensión de 300 ha dentro del término municipal de Santa Cruz de Tenerife, y se caracteriza por la frondosa cubierta vegetal de laurisilva. El macizo de Anaga destaca por contar con la mayor cantidad de endemismos de Europa.
Desde la Ensillada
Desde el Km.4,700 de la TF-123 (806 m) para la senda que asciende en minutos a la cumbre buscando el costado oriental.
Accesos: La Ensillada (25 min).
Cota situada en Itzina, muy cercana a la centenaria y conocida Lekanda (1309 m). Todos los accesos a esta última son, por tanto, válidos para coronar Pagozabal (1305 m).
Desde Pagomakurre
Los primeros metros de la ascensión transcurren por la ancha y transitada pista que lleva a las campas de Arraba. Cuando llevamos recorridos algo más de 900 metros, cambiaremos dicha pista por otra que nace en sentido ascendente hacia la derecha y que da servicio a dos bordas que hay más arriba. Pasamos entre las dos casas para seguir por sendero bien definido, cogiendo altura de forma suave en...
Punto culminante de Sierra Utrera, comarca de Mérida (Badajoz)Se accede por una pista que parte tres kilómetros al sur de Oliva de Mérida en la carretera EX-335 que se dirige a Palomas. Esta pista, que recorre la vía pecuaria Cañada Real de las Merinas va hacia a unas naves de ganado y un cortijo pasado el cual se toma al sur por unas rodadas que con pendiente cada vez más acusada permiten llegar al cordal de la sierra evitando la espesa vegetación. A partir de aqui y hacia el oeste, buscando el mejor camino se llega a la base del...
La cima de Behorlegituturru, más conocida popularmente, como Behorlegi (1265 m) es la cumbre más representativa y destacable del macizo de Arbaila. Esta cima se yergue gallardamente en forma de soberbio diente rocoso de grandes proporciones bien visible desde el llano de Cize (Donibane Garazi). Una poderosa arista rocosa (Haritxarte) brota al NW de la cumbre concediéndole su respetable apariencia.
Junto con la cercana montaña de Hauskoa o Azkonobi (1268 m), algo más elevada, el Behorlegi cierra el valle de Urhandia, en forma de alargado Croissant, en el que se encuentran las aldeas de Behorlegi (400 m) y Mendibe (290 m). La...
Al este de la cima de Korkubaso localizamos una modestísima cima, pero siempre interesante de visitar, ya que nos adentraremos el en marojal y seremos conscientes de su inmensidad.
Desde Markinez
La ruta abandona Markinez por las calles del pueblo que discurren paralelas al arroyo de Markinez. Caminamos por una pista y al llegar al cruce continuaremos por la derecha. Seguimos dirección noreste obviando el primer cruce que aparece a nuestra derecha y en el segundo cruce tomamos el desvío de la derecha ascendiendo hasta una precaria puerta de ganado, la cual superamos y seguimos ascendiendo hasta una segunda puerta....
Máxima altura de la sierra del Perdón o Erreniega. Esta se extiende desde el paso del río Arga por Belaskoain (370 m) a Puente La Reina (Gares) y el amplio paso de El Carrascal (591 m), cerrando la cuenca de Pamplona o Iruñerri por su parte Sur, separándola del valle de Ilzarbe o Valdeizarbe, que se extiende en la llanura hacia al mediodía.Como un eje central en esta sierra tan próxima a Iruñea aparece el Puerto del Perdón (679 m). Hacia el Este una larga fila de aerogeneradores forman el parque eólico del monte Erreniega o Frankoandia (1036 m), con...
Cerro de fisonomía redondeada, situado al NW de Velilla de San Esteban, que ubica en su cumbre unos pintorescos monolitos pétreos que serían la base de su topónimo. Su escorrentía oriental la recibe el arroyo de Ribarribalbo, subsidiario del río Madre o de Rejas, y la occidental la capta el barranco de Valderrejas. Ambos cauces desaguan en el río Duero que canalizará los caudales recibidos hacia el océano Atlántico. Orográficamente se encuentra en un sector montaraz que tiene como cima mas destacada a Castildediez (1027 m). La litología del terreno es sedimentaria (calizas y arcillas) y en su cobertura vegetal...
