Affichage des 10 des résultats 3803 pour la recherche Cruz
Modesta cima entre Lexarburu (916 m) y Loitzate (1048 m), aunque muy bien individualizada.Desde Zubieta Desde Zubieta (230 m) seguir por la carretera en dirección a Ezkurra y, después de algo más de 1 Km, tomar un camino a la derecha balizado con marcas blancas y amarillas (P.R.). Tras pasar frente al caserío Sarekota, ganamos altura dando curvas a la majada de Lau aitzeta (510 m). Dejando atrás este bonito entorno pastoril, continuamos ladera arriba hasta situarnos en el collado Sorginzelaia (745 m). En este lugar abandonamos los caminos y ascendemos directamente por plena loma (N), pasando junto a una...
Forma una cima rocosa perfectamente individualizada al N. de Larrabeltzeko haitzak (970 m), ligeramente elevada sobre los verdes prados de Lizardi (795 m), que se extienden sobre la vertiente S. La vertiente N. es, en cambio, empinada y boscosa, cayendo rápidamente sobre el barrio de Beartzun (400 m). En algunos mapas se denomina, también, Kola.Desde Beartzun La ruta más sencilla y evidente desde Beartzun (400 m) consiste en introducirse en el barranco Iruritabarrengo erreka, entre Lizardi (828 m) y Munddurruko kaskoa (764 m). Dejada atrás Iruritabarrengo borda (558 m) subimos a la derecha buscando la escotadura de Ixtiko lepoa (776...
Cumbre al oeste (W) de Zarate(727 m), que incluso mide menos que el propio pueblo, pues solo alcanza los 723 m.
Desde Zarate
Nos dirigimos a la parte alta del pueblo, donde se encuentra el precioso lavadero de la localidad, y tomamos el camino hacia el noroeste (NW) en dirección a La Llana (866 m), hasta llegar a una puerta metálica. Dejamos el camino principal y giramos a la izquierda para buscar una segunda puerta situada en un altillo. Al cruzarla, seguimos por un ancho camino herboso en descenso hasta un cruce en la cota 713 m. La cima despejada...
El Alto Cardones (819 m) es una montaña que se encuentra en la zona central del macizo de Amurga, al sur de la isla de Gran Canaria, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.
El nombre de la montaña hace alusión al Cardón Canario (Euphorbia Canariensis), un arbusto característico de esta zona y que está considerado como símbolo natural vegetal de la isla de Gran Canaria.
Por la vertiente oriental discurre el barranco del Buque y por la occidental el barranco del Pinillo-Cañada del Agua. Ambos tienen su origen cerca de la montaña de Cerro Puercos (1002 m), situada...
El monte de los Raposos (506 m) forma un abombamiento que asemeja la silueta de un pequeño volcán, envolviendo un pequeño rincón tan curioso como sorprendente. Algunas leyendas dicen que por este lugar campeaba a sus anchas un ladronzuelo, que llamaban Ramoncito, y que tenía su guarida en una pequeña cueva cercana (cueva de Ramoncito). La estrategia que utilizaba era la de poner espantapájaros en los cerros cercanos, aparentando, de este modo, estar acompañado de una numerosa panda de truhanes. Entonces desde los altos bajaba dando voces a los caminos para intimidar y robar a sus víctimas. Otras leyendas aseguran...
Cumbre que forma parte del macizo del Monte Izaspi o Izaspi, en su parte occidental. La leyenda nos cuenta el origen de esta denominación de Izaspi, junto con la de Izarraitz, para el macizo que se extiende al otro lado del valle de Iraurgi sobre el cielo de Azpeitia y Azkoitia. Los dos montes se hallaban enfadados, y Izaspi le dijo a su vecino Izarraitz : - Eta Hi, Zer haiz ? - Y tú, ¿ Qué eres ?de donde vendría Izarraitz (Hi-zer-haiz). Le contestó este: - Hi, zazpi ! - ¡ Siete veces tú !dando origen a Izaspi (Hi-zazpi)....
Las Peñas de Escusa son las que se encuentran al W del Puerto de Meano (792 m), y deben su nombre al barranco situado al N, al que también llega un camino del mismo nombre desde Cabredo. Su aspecto más interesante es el que se aprecia desde el acceso norte al puerto, aunque por la vertiente sur son menos atractivas e incluso hay varios campos en la zona denominada oportunamente como Los Llanos.
Las peñas son dos, aunque realmente la que tiene la prominencia es la oriental (847 m), a pesar de que la altura es similar, porque la occidental...
Desde Etxaguen
Subimos a la parte alta del pueblo pasando por el bonito lavadero hasta llegar a una explotación. Cogemos la pista cementada junto a una señal de la GR-25 y en cuanto termina el último edificio la dejamos para coger al camino al (W) que nos conduce a la cima. En lo alto junto a unos indicadores giramos a la izquierda y adentrándonos en el limpio bosque alcanzamos la cima en un par de minutos.
Al (NE) tenemos la despejada cumbre de la Cruz de Arestei (722 m.) pasto de animales y con el inconveniente de la presencia de...
Elevación del macizo de Oiz. La cumbre es una gran extensión plana con dos cimas. La que se halla más al S se llama Iturzurigana (862 m) y en sus proximidades se halla el dolmen del mismo nombre. Al NE de esta se halla la cumbre llamada Probazelaiburu (853 m) apenas separada por un pequeño collado (840 m). Al E de esta elevación se halla el Zengotitagana (812 m), cuyas alturas acaban en el alto de Tabakua (405 m).Se da la circunstancia de existir una cruz de piedra en la ladera de este monte aunque no lejos de la cumbre,...
