Affichage des 10 des résultats 3665 pour la recherche Cruz
La Punta o Tozal d'a Calura (1021 m) es una montaña desconocida e ignorada por el colectivo montañero, sorprendentemente inédita hasta la fecha a nivel documental; la presente reseña constituye, que sepamos, la primera mención escrita y la primera descripción publicada sobre esta cumbre que, sin embargo, goza de una prominencia más que notable (265 metros) y no resulta precisamente invisible en el entorno sobre el que se alza. Es cierto que la brutal despoblación sufrida en las aldeas diseminadas entre los pliegues del Tozal d'a Calura ha privado a esta montaña de ojos que la contemplen, de labios que...
La particularidad de unirse en la cima tres divisorias administrativas, correspondientes a Villarroya de la Sierra, Aniñón y Jarque, da nombre a la segunda altura de la sierra de la Virgen, separada por el collado de la Cruz de Piedra (1259 m) del pico que alberga el popular santuario mariano (1418 m).Desde Villarroya de la Sierra Una pista conduce desde Villarroya hasta el santuario de la Virgen de la Sierra (756 m). Se puede acortar la marcha, iniciando el itinerario en el Corral de las Cabras (998 m)(1,30 desde Villarroya)(6,5 Km.), lugar situado en un pequeño collado a partir del...
Araba Nafarroa
El monte Joar (1416 m) es la cumbre más elevada de la sierra de Kodes, entre Araba y Nafarroa, y pese a ser una de las montañas más elevadas de Araba y de la geografía meridional de Euskal Herria, su ascensión pierde, ciertamente, aliciente debido a que se halla coronada, como tantas otras cimas de nuestro país, por un reflector de ondas Hercianas, llámese repetidor. Sin embargo, todavía se puede disfrutar de excelentes ascensiones a Joar.En cualquier caso, Joar esta ahí, una montaña emblemática que debe ser ascendida en más de una ocasión. Su ladera Norte mira hacia el valle...
Desde Señes por el barranco de L' Obar (T4)Unos metros antes de entrar el Serveto (1320 m), se inicia a la izquierda la pista que conduce al collado de la Cruz de Guardia (2103 m). Existe un panel informativo del sendero del Sobrarbe ( GR-19) al otro lado de la carretera.Empezar a caminar por la pista para subir a las casas de Señés (1354 m). Luego seguiremos por el carril hasta un desvío señalizado (1621 m), donde el GR nos invita a abandonar el carretil para cruzar la siempre pintoresca zona de bordas, pero no lo tomaremos en esta ocasión,...
Pequeño cerro que se eleva en el término de Villamediana de Iregua, en los confines con el municipio de Logroño. Es una pequeña prominencia que se alza en el extremo occidental de una meseta donde predominan los viñedos y explotaciones de canteras. Sus frentes NW y N constituyen un talud arcilloso con algunos pinos de repoblación que emergen por encima del polígono industrial de La Portalada y conocido como Cuesta Varea. Muy cerca, permitiendo el paso del Iregua entre Logroño y Villamediana se encuentra el puente Madres y el parque del Iregua. Se encuentra contiguo al vado citado, el rellano...
La Rioja
Inmerso en el paisaje de viñedos característico de la Rioja Alta, el cerro Calvario (513 m) conserva a duras penas alguna porción de terreno lleco y los últimos retazos de monte bajo visibles en este rincón de intensa actividad agraria, donde el hombre se afana desde siglos por sacar el máximo rendimiento a cada terrón; antropizado y sacralizado desde antiguo (ermitas de San Bartolomé y del Calvario, final del viacrucis desde Briones,...), el cerrillo se erige como el mejor mirador de este rincón protegido de los vientos fríos del norte por la muralla caliza de Toloño y acariciado por el...
Montaña del Águila /Aguilar o Herrero (551 m), es un cono volcánico que se encuentra en el termino conocido con el nombre de Campo de Volcanes de Rosiana o Montes de Rosiana, en el municipio de Telde, en las medianías de la zona Sudeste de la isla de Gran Canaria. Según se consulten los mapas aparecen diversas denominaciones para esta montaña. Hacia el naciente está situada la Montaña Tío Pino / Topino /Águeda (565 m), al Norte el Barranco de Silva, al sur la Montañetilla (505 m), en primer termino y después la Montaña de la Majada (487 m). Al...
La sierra de Muro de Roda se alza en el sector oriental de la comarca de L'Aínsa-Sobrarbe, inscrita entre los cauces del río Cinca, represado en el embalse de Mediano, y de sus afluentes Usía y Lanata; se trata de un pequeño macizo típicamente prepirenaico, cubierto por una densa cobertura vegetal con predominio de quejigos, pinos y carrascas e importante presencia de boj, enebros y romero en el sotobosque. La sierra delimita por poniente la depresión de La Fueva-A Fueba, luminoso y verde valle que se extiende bajo la fachada meridional de la sierra Ferrera, prolongación de la Peña Montañesa,...
Cerro situado al SSW de Cobertelada, población integrada en el municipio de Almazán, a la parte oriental de la carretera CL-101. Orográficamente se ubica en las estribaciones septentrionales de la Sierra de Hontalbilla y sus aportes hídricos los capta el arroyo de Valdelajo, cauce cabecero del arroyo de la Pesquera. Posteriormente esta escorrentía hará su periplo hasta el océano Atlántico siguiendo el corredor fluvial Morón/Duero. La litología del terreno es de materiales sedimentarios (arcillosos y calizos) y en su cobertura vegetal encontramos un monte de quejigos en la umbría y un espacio de matorral variado (tomillos, espliegos, aliagas, cambrones,...) en...
Pequeña cumbre caliza enclavada en el macizo de Arkamu, situada sobre el paraje del Espino. Su ascensión sin dejar de ser anecdótica, puede realizarse haciendo la travesía entre las cumbres de Santa Cruz y la de Cotorrillo.