Affichage des 10 des résultats 3666 pour la recherche Cruz
Desde La Figar (T2)
La AS-231, nos lleva hasta La Puente (241 m), justo antes de cruz de la Hoz de Morcín. Cruzando un puente, una estrecha carretera sube hasta La Figar (444 m), donde iniciamos la marcha a pie.
Una pista se eleva entre prados para desembocar en el amplio collado Pando (624 m), entre Peñarrubia o Peña Garcillero (839 m), al N, y la Peña Manteca (778 m). La cumbre queda al NW de la collada, y nos separa de ella una ladera cubierta por espinosas cotoyas. Buscaremos las sendas que ha ido labrando el paso ocasional del ganado...
De nuevo nos encontramos ante una cumbre eminentemente urbana que hace que sea difícil caminar en solitario por esta montaña. La proximidad de la cumbre con las poblaciones del contorno, Canet de Mar, Arenys de Munt, Sant Iscle de Vallalta y Sant Cebrià de Vallalta, hace que deportistas de diferentes modalidades, jubilados y amas de casa, montañeros en busca de otro pico a conquistar, maestros explicando a los alumnos todo lo relacionado con la materia que les ha hecho subir hasta allí arriba... La verdad es que es normal ya que llegar al mirador es muy fácil, hay infinidad de...
Cota arbolada en el cordal de Helguera y Peredillo, entre ambos concretamente, y carente de vistas debido a la maleza y el tamaño de los eucaliptos que la cubren. Situada la pedanía de Otañes, perteneciente al municipio cántabro de Castro Urdiales, su cima como ya hemos mencionado, se encuentra en una plantación de eucaliptos que impide la visión desde la misma.
ASCENSO DESDE OTAÑES:
Salimos desde la plaza principal del pueblo hacia el Noreste, buscando una calle que nos lleva a las instalaciones de la Junta de la pedanía de Otañes. Pasamos junto a ellas y un parque infantil, para...
Encontramos aquí dos cumbres muy próxima, el Pic du Gar (1756 m), el más conocido en la región, con su gran cruz presidiendo el valle del río Garona/Garonne, y el, ligeramente más elevado, Pic Saillant (1785 m).Desde Bezins-Garraux Iniciamos la marcha en Bezins-Garraux (708 m) siguiendo el GR-86, que discurre por el bosque con vistas ocasionales del paredón calcáreo del Pic deu Gar (1756 m). Al abandonar el arbolado una rampa herbosa discurre bajo las agujas rocosas y nos lleva al Col de Teyech o Prat Dessus (1455 m), hombro sobre el cotrafuerte SW del Pic du Gar. Desde este...
Partimos de la aldea de Cañada Morales (780m) por una pista en dirección noroeste, pronto nuestro camino se inclina considerablemente y atraviesa un pinar hasta dar con el sendero GR-247 Bosques del Sur (1245m) Ahora el terreno es mucho más cómodo mientras caminamos hacia el sur. Podemos subir a la Bandera (Cerro Peguera) 1329m.
Continuamos por la loma entre pinares. Esta loma recibe el nombre de Cuerda de Majalón de Peribáñez y tomando dirección suroeste llegamos al pie de nuestro objetivo. Ahora tendremos que apoyar las manos en algún momento hasta llegar a la cumbre del Entredicho (1324m)
Podemos completar...
Cerro de fisonomía amesetada, situado en el cordal principal de los Agudos, al WNW de la cumbre principal. Su territorio lo comparten Calahorra (N) y Autol (S), ubicándose la cima en el término de la 2º población. Sobre el terreno aparenta hallarse la cumbre en la muga de las dos localidades pero la cartografía oficial la sitúa en la parte meridional de la amplia planicie cimera. Los aportes hídricos los recibe el río Cidaco (meridionales) y la yasa de las Conchas (septentrionales), siendo ambos cauces subsidiarios del río Ebro. La litología está compuesta de materiales sedimentarias (areniscas, cantos rodados y...
Esta cumbre se encuentra dentro del término municipal de Beasain. Forma parte de un cordal al oeste de Usurbe que lo completan al noreste Pagobakar (680 m) la cumbre más elevada, al sur Asti (604 m) y la central la que nos ocupa (649 m) . Se trata de una cima cubierta de plantaciones de pinos a la que se accede únicamente por los caminos que describimos más adelante dada la espesura de la foresta.Entorno del inicio de la salidaEn un radio de unos pocos cientos metros podemos visitar una serie de edificios de indudable interés.Palacio de Igartza, inicialmente torre...
Cumbre al Sur de la Llana de Larraluzea (811 m) y que comparten toponimia con la diferencia de que esta tiene una altitud de 822 m.
Desde Unza
Hacia el Sur del pueblo cogemos el camino que se dirige al salto del Nervión, dejamos a la derecha el monte de Bagate y continuamos por el arroyo Berrakaran hasta el pozo de los Royos. Cambiamos al Sureste para llegar aproximadamente a la mitad de entre los dos Larraluzeas.
Al norte iríamos a la Llana de Larraluzea y al Sur al Larraluzea.
Accesos: Unza (45 min).
Relieve de cumbre amesetada situado sobre la confluencia del barranco de Laguna Guijosa (límite septentrional y occidental) en el río Duero (límite meridional). Se encuadra en el paraje de la Solana, vocablo que complementa varios lugares relacionados con el relieve; Molino de la Solana, ubicado junto al río Duero en las estribaciones meridionales del cerro, ermita de la Solana, templo que persiste de un antiguo desolado medieval que se halla junto a la carretera SO-P-3029, y el Cubo de la Solana, población situada al NE a la que pertenece el territorio. El topónimo Castillejos se basa en que la zona...
Al suroeste del Chojalasvacas se halla este monte perteneciente a los Montes de Vitoria que nos permite hacer una circular muy cómoda con salida del pueblo de Monasterioguren.
Desde Monasterioguren
Al sur del pueblo junto al aparcamiento de coches sale una ancha pista que nos comunica con el pueblo de Ulibarri de los Olleros. A un kilómetro vemos un poste indicador y unión de la PRA-21 con el sendero a mano derecha que nos lleva a Mendiola. Continuamos por la pista, pasamos por la señal que indica el paraje de Araukiz y después de abandonar la PRA-21 que por...