Affichage des 10 des résultats 6625 pour la recherche Dos
En el acercamiento a su punto más alto, se disfrutan de inmejorables vistas sobre las ruinas de la central nuclear de Lemoiz.Desde el km 35 de la BI-3152 (Lemoiz)Entramos entre dos postes de hormigón para “bajar” por el sendero que utilizan los aficionados a la pesca para llegar a la playa de piedras de Urbieta. Se baja utilizando estructuras de hormigón y luego se continúa por sendero. Desgajado del bloque principal, hay una peña a cuya izquierda (W) se abre un pequeño abismo sobre el mar y las rocas.  
Las Palmas
Aunque no haya visitado Fuerteventura, es posible que haya oido hablar de la montaña de Tindaya, la montaña sagrada de la cultura majorera. Más que por su relación con el universo mágico, saltó a la fama cuando el escultor vasco Eduardo Chillada proyectó sobre ella la realización de una idea que le rondó la cabeza durante años. Para ello necesitaba una montaña que buscó sobre la faz del planeta hasta encontrar, en la isla canaria, la secreta cumbre de Tindaya. El proyecto consistía en perforar la pirámide natural que se levanta más de 200 m. por encima de la población...
La Serra de Valiente es una xicoteta serralada que s'estén en direcció est-oest des de la conurbació de L'Ènova-Manuel fins aplegar quasi a Barxeta. La ruta circular PR-CV 454, de 14 kms aprox., recorre els indrets més destacats de la serra, com ara El Cabeço (181 m.) que es el seu punt més alt. Comença la ruta en la localitat de L'Ènova, on la majoria de cases lluïxen a la façana un escut del València C.F. El poble bé mereix una passejada. Passada l'Ermita del Calvari (del S. XIX, inacabada), la senda creua la carretera CV-575 a l'altura del Portet...
La peña de Lanos (644 m) se cierne, rotunda, sobre los tejados de Ocio, coronada por el voluminoso castillo con el que comparten su nombre, alternativamente, el pueblo y el propio peñasco. En realidad, el Castillo de Ocio (o de Lanos) viene a ser la culminación artificial de la auténtica fortaleza inexpugnable que constituye la peña en sí misma, formada por un macizo bloque vertical revestido de una cubierta vegetal tan densa e impenetrable que le hace parecer aún más inaccesible; solo por el sur, a partir del collado que la encadena al resto de la Sierra de Cabrera, se...
Pequeña cumbre situada junto al col d’Arrious (2259 m) que puede servir de cima de consolación, si la nieve o la climatología nos impiden ascender a otras cumbres más elevadas. Su cercanía al importante collado, hace también que merezca la pena su ascensión, para disfrutar del panorama, sea cual sea la ocasión. La cumbre no aparece con nombre en los mapas, por lo que el collado será el que nos dé la idea para denominarla, tal como se hizo en otras cimas cercanas. Desde el caillou de Soques La ruta desde el parking del caillou de Soques (1420 m) no...
La Rioja
El paisaje erosivo más espectaculares de la Rioja Baja lo encontramos al Sur de la milenaria ciudad de Calahorra (365 m). En efecto, en el triángulo formado por las poblaciones de Calahorra (365 m), Autol (463 m) y Aldeanueva de Ebro (350 m) encontramos Los Agudos, una amplia región donde anidan los barrancos arcillosos (llamados aquí Llasas) y las cárcavas (canales), entre los que quedan algunos cerros testigo de una incipiente erosión. El más elevado y espectacular de estas elevaciones es, sin lugar a dudas el pico de Agudo (646 m), verdadero pináculo terroso de reducidas dimensiones enmarcado por delgadas...
Los llanos herbosos por los que discurre el puerto de Belate se encuentran rodeados al Sur por una línea montañosa que actúa como muga entre los valles de Ultzama y Baztan. Al Este queda Giltzurriñarri, cuyos conglomerados rocosos podemos contemplar cerca de las ventas de Ultzama y separado de éste por un leve collado se extiende hacia el Oeste la larga loma de Matrakola. Por extensión, parece que esta montaña dió nombre al paso o collado a través del cual se accede al puerto de Belate (848 m) por el Sur, y por abuso se tomó este nombre para denominar...
La antecima SW de Artzamendi (931 m) se contempla desde el S. como si fuera una cumbre independiente de elegante y picudo aspecto, lo que es razón para que aparezca en varios listados sobre montes, pero en realidad por su cara N. no deja de ser una pequeña colina. La reseñamos para los coleccionistas, pero no repetiré las rutas a la cumbre principal ya que apenas 400 m de distancia separan ambas cimas. Los mapas franceses suelen nombrarla como Menditipikobizkarra, aunque en la vertiente S. se suele respetar la forma más correcta de Menditxipiko bizkarra, lo que no deja de...
Girona Pyrénées Orientales
La serra de l' Albera es la más oriental del Pirineo, por tanto, la más cercana al Mediterráneo. Se trata de un entorno muy destacado en el que habitan las últimas poblaciones naturales de tortuga mediterránea de la península, y que se encuentra declarado con el título de paraje de interés nacional. Asimismo, la sierra de l' Albera concentra una gran cantidad de monumentos megalíticos como dólmenes, menhires, etc. Después de centenares de kilómetros desde el Cabo de Higer, el Pirineo se sumerge en las azules aguas del Mediterráneo en el Cap de Creus. Aunque tal vez sea una cuestión...
Inconfundible cima sobre el vertedero de Gardelegi. Desde la parte sur de Vitoria -Gasteiz es llamativa la forma de este monte, parte de la formación montañosa que se acerca sobre la ciudad. La curiosa forma viene conformada por el frondoso pinar que divide esta curiosa cima en dos partes. Un monte, que si bien podemos observar una gran variedad de avifauna debido a la nefasta gestión de los residuos orgánicos, su entorno está muy afectado por una ingente cantidad de plásticos que inundan los alrededores. Desde Lasarte Iniciamos la ruta desde el aparcamiento situado en la parte sur de la...