Affichage des 10 des résultats 6625 pour la recherche Dos
Simple estribación de la sierra de Tablones cortada a pico sobre el cañón del río Oca, sin prominencia pero bien visible desde Oña (575 m). Algunas cavidades se abren en la ladera que destaja hacia el río, y, en particular, la cueva del Caballón.Desde Oña (T2) En Oña (575 m) cruzar el puente sobre el Oca para acceder a un parking al otro lado del río. A la derecha encontraremos la primera señal del PR que conduce al portillo Amargo (816 m), al NW de la cumbre de La Rasa (781 m). Siguiendo las marcas de pintura se va ganando...
La sierra del Almuerzo es también denomina de los Siete Infantes de Lara. La leyenda dice que los Siete Infantes de Lara debieron tomar descanso y yantar al pie de estos montes, en el lugar donde encontramos la virgen del Almuerzo, al NE de Narros (1115 m).Según se dice, los cristianos ocultaron la imagen de la virgen para evitar cayese en manos de los musulmanes. Para ello procedieron a esconderla bajo una campana en un cerro próximo, entre Narros (1115 m) y Losilla (1181 m), que hoy recibe el nombre de Cerro de la Campana (1210 m). En el s.XIII...
Cumbre en el macizo del monte Aizkolegi (842 m) encima de Etxalarre (100 m). Junto al río Bidasoa, en el lugar de Berritzaun (65 m), en el Km. 68 de la C-133 donde se sitúan las ventas de Igantzi, se inicia una larga cresta montañosa que por las cumbres de Loita (566 m), Kokori (723 m), Azkua (784 m) y Barda (812 m) culmina en el pico Aizkolegi (842 m), punto culminante del señorío de Bertiz. Multitud de profundos barrancos descienden rápidamente en las dos vertientes del macizo. El itinerario clásico a la cumbre se inicia en Etxalar o Etxalarre...
El espectacular y recóndito circo de Urdíroz / Urdirotz tiene sus cumbres más reconocidas en Larrogain (1279 m) y Aintzioa (1218 m), pero en su cresta SE presenta un conjunto de curiosas peñas alineadas. De entre ellas destacan tres pequeños dientes que aparecieron en el catálogo de Navarra de 1987 con el nombre de Anzi, si bien el término más correcto es Aintzi, y que aunque salía en los mapas junto a la cumbre, se refiere a la parte baja de la ladera norte, donde circula la regata de dicho nombre. Sobre ella está la zona de Estalki. Los expertos...
El casco urbano de Antzuola ocupa el centro geográfico de su extenso término municipal, rodeado de seis distritos rurales. El más occidental de ellos, orientado a la muga de Bergara, es Uzarraga. La parte septentrional de este distrito está situada en la falda del macizo de Irukurutzeta y en ella está el barrio propiamente dicho, que rodea a su valiosa y desvencijada iglesia, desacralizada por la diócesis tras trasladar sus reliquias a la parroquia municipal. El resto de la demarcación, al sur de la regata Deskarga, que una vez traspasado el pueblo hasta desembocar en el Deba se llama río...
Preciosa montaña, situada en la periferia del macizo de Grazalema, al norte del Parque Natural, pero ya fuera de los límites del espacio protegido. Bicéfala, con dos cimas bien diferenciadas, Algarín (1067 m) y Las Grajas (1041 m) (el Tajo y el Tajillo para los locales), levantada a plomo por su fachada de poniente, Algarín es una montaña para ser mirada; aislada, sin relieves cercanos que le hagan sombra, y a caballo de tres extensas provincias andaluzas (Cádiz, Málaga y Sevilla), es también una montaña desde donde mirar. En días de buena visibilidad, dicen que se llega a distinguir desde...
El trazado del PR-BI 41 “Baltzola, senda mitológica” rodea primero por el S y luego por el N la doble cota de Arbisola.
Desde la ermita de San Lorentzo de Baltzola
Seguimos las marcas blancas y amarillas dirección E para coger un cruce próximo, debidamente señalizado, donde el trazado comienza a descender. Continuamos por la pista hasta un nuevo cruce, también señalizado con un poste direccional, para continuar dirección Garaio e Indusi. Si seguimos por la pista marcada bordearíamos la primera cota de Arbisola, por lo que, en caso de querer pisar las dos cimas, aprovecharemos la pista terrosa abierta...
Destacada torre que desploma sus farallones calizos directamente sobre los llanos de Fuente Dé (1084 m). Fuente Dé es un praderío rodeado por un verdadero anfiteatro de vertiginosos cortes rocosos. Es en este lugar en el que tiene su nacimiento el río Deva, de donde procedería la voz Fuente Dé. Las peñas Cifuentes forman una línea de abruptas cumbres entre la Torre de Friero (2444 m) y Peña Remoña (2229 m). El conjunto se separa en dos partes muy bien diferenciadas por el collado de la Canal de Pedabejo (2035 m). La parte izquierda incluye las poderosas torres de Salinas...
El alargado cerro de São Bartolomeu (834 m) se eleva al sureste de Bragança (690 m), separado de la parte más monumental de la ciudad transmontana por el barranco del río Fervença. Las aguas de este vivo arroyo, que nace en la cercana Serra de Nogueira, rodean por mediodía la parte vieja y la pintoresca ciudadela antes de desembocar en el río Sabor, el principal curso de agua de la zona, que roza tímido las afueras de la ciudad procedente de las cercanas montañas de Montesinho (Parque Natural). Sin duda, ambos cursos fluviales jugaron antaño un papel importante en la defensa...
Cerro de fisonomía redonda, situado al SW de Larraya (localidad navarra integrada en el municipio de Zizur). Se encuentra en las estribaciones septentrionales del sector occidental del Perdón. en concreto su cordal orográfico entronca con la cuerda principal de dicha sierra en el monte Kalaberagain (875 m). Sus aportes hídricos los recibe el río Arga a través del barranco de Lastarreka.
Su litología se compone de materiales sedimentarios (arcillas y areniscas). Su cobertura vegetal se caracteriza por el predominio de plantas herbáceas con algún tomillo intercalado y alguna manchas arbustiva. La cumbre se sitúa en el espacio homogéneo que forma...