Affichage des 10 des résultats 231 pour la recherche Euskal
Nafarroa
Máxima altura de la sierra de Taxoare o Tajonar. Es una cumbre que se ha señalado en el catálogo de Montes de Euskal Herria con la denominación de Taxoare o Tajonar (Catálogo de montes de 1950, pos. 222 del listado de Nafarroa). En la edición de 1999 no aparece, y en su lugar, se señalaba el vértice geodésico (671 m) que se halla más al W., entre los pueblos de Taxoare y Zolina. El hecho que las dos cumbres de Taxoare se hallen separadas por una distancia de 3 Kms. da un carácter independiente a las dos cumbres de esta...
Mendibeltz, topónimo altamente repetido en las montañas de Euskal Herria, es en el caso que nos ocupa una colina boscosa de perfiles bien definidos en todas sus laderas, atravesada en su parte meridional por el trazado del TAV y de la autovía Beasain-Bergara. Está ubicada cerca del extremo sureste del término municipal de Ezkio-Itsaso. SUBIDA DESDE ITSASOKO ALEGI. La barriada de Itsaso Alegia, compartida por los municipios de Ezkio-Itsaso, Gabiria y Ormaiztegi, se encuentra al pie de la ladera meridional de Mendibeltz. Junto a la iglesia de la Magdalena y el frontón (211 m) parte la carretera GI-3352 que sube...
Araba Nafarroa
Cumbre de la sierra de Entzia/Urbasa que queda cercana y al Este de Murube (1128 m). Es un pequeño pico rocoso en cuya cima existe un vértice geodésico al cual se accede por una escalerilla de hierro que permite acceder cómodamente a la peña. También se denomina Izluze, por contracción de el término Aitzluze (Peña larga). La cima marca el límite entre la Alavesa sierra de Entzia y la Navarra de Urbasa, quedando al Sur el valle de la Amezkoa, encajonado entre esta sierra y la de Lokiz. Esta cumbre se recogió en la primera edición del catálogo de Montes...
Cumbre de la sierra de Satrustegi que forma parte de un macizo bastante más generoso en extensión como es la sierra de Andia. Por sierra de Satrustegi se suele entender la parte de la sierra de Andia que domina en valle de Arakil, en la parte más oriental de La Sakana o Barranka. Por el Este su límite sería el desfiladero de Oskia (450 m) y por el W. el puerto de Irañeta o Ihabar (1270 m). Aunque carece de verdaderas cimas características, existen varias cotas que se disponen sobre el cresterío que domina la Sakana: Idoitxiki (1271 m), Satrustegiko...
Abaurregaina/Abaurrea Alta (1039 m) es la localidad más elevada de Nafarroa y Euskal Herria. Parece ser que la población tiene su origen en las bordas que dependientes de Abaurrepea ocupaban la elevada meseta que se interpone entre las sierras de Areta (S) y Abodi (N), donde únicamente el barranco del río Zatoia rompe el relieve. El pueblo esta protegido por dos elevaciones entre las cuales tiene su paso el puerto (1039 m) de acceso a la localidad: Mendizorrotz (1154 m), colina herbosa que la domina desde el S., y, San Miguel (1138 m), rocosa y cortada sobre la carretera. Una...
Cumbre muy modesta y poco individualizada de la llamada sierra de Taxoare o Tajonar que cierra el valle de Aranguren por su parte Sur, presidido por el embalse denominado Vaso de Zolina. Esta sierra se prolonga de Oeste hacia el Este empalmando con la sierra de Aranguren que toma una dirección Norte-Sur cerrando el valle de Aranguren por el Este. La cima también se denomina Arbide.El nombre Tajonar y, el más antiguo de Taxoare, significa simple y llanamente, lo que nos puede parecer: Lugar de tejones. Este topónimo pertenece al pueblo del valle de Aranguren, en cuya toponímia, eminentemente euskérica,...
Importante cumbre que divide los términos de Itza, cuya parte superior forma el valle de Gulina, Imotz y Xuslapain (Juslapeña). Boscosa, cubierta totalmente por el hayedo, se encarama orgullosa al N de los montes San Gregorio o Harriaundi (945 m), máxima elevación del macizo, y Urrutxaga o Santa Barbará (917 m), quedando al SE la despejada cima de Arzelaieta (925 m) y al E el monte San Bartolomé de Beorburu (886 m).Un boscoso collado (810 m) une la cima de Mendurrotz (916 m) con el cordal que se extiende entre los montes San Gregorio (945 m) y Arzelaieta (925 m)....
Nafarroa
Cumbre de la Malloa en la sierra de Aralar. Esta cima no debe equivocarse con la que se halla en el circo de Gañeta en la misma sierra y que figura en el catálogo de Montes de Euskal Herria. Esta cima forma un gran bloque junto con Subizelaigañe (1209 m), siendo esta última un redondeado balcón que asoma sobre el valle de Araitz, mientras que Uarrain es rocosa y mira hacia el interior de Aralar. Lo más común es subir desde los rasos de Etzantza, a los cuales se puede llegar desde Baraibar (635 m) o, más cómodamente, desde el...
Huesca Nafarroa
Pequeña cumbre alomada situada entre otras más elevadas, el Budogia (2368 m) y el Pico o Meseta de los Tres Reyes (2446 m) que pasa desapercibida, pero que la cartografía actual indica que posee 10 m de prominencia, con respecto al collado que la separa del techo de Navarra / Nafarroa. Aunque no hay una cifra oficial de prominencia para las listas de dosmiles, a diferencia de las de tresmiles, y, dado que hay muy poquitos en nuestra provincia, puede ser de interés para el coleccionista, aunque la cima también es compartida con Huesca, donde no les afecta tener un...
Huesca Nafarroa
Cumbre del macizo de Larra, separada de Linza (2305 m) y Budogia (2367 m) por el collado de Ukerdi (2203 m). Esta cima es uno de los mejores miradores sobre la meseta kárstica de Larra, permitiendo observar su atormentada geografía pétrea, donde sólo algunos pinos (pino negro de montaña) dan vida a unos de los parajes más inhóspitos de Euskal Herria, sin igual en todo el macizo Pirenaico. Toponimia El topónimo es eusquérico. La grafía que incluye "-qu" es "aragonisante" pero debe ser considerada.Desde el Rincón de Belagoa Una de las ascensiones más interesantes se inicia en el mismo valle...